Índice
14-Febrero-2023, Día de San Valentín
Se acerca una fecha que algunos consideran importante pero que al final, si lo miramos bien, no deja de ser otra “fiesta comercial” como Navidad o el Black Friday, por nombrar algunas de las más relevantes. El 14-Febrero-2023, Día de San Valentín, protector de los enamorados, es un día en que millones de parejas tienen por costumbre salir a cenar, regalar flores y tarjetas con corazones y frases románticas jurándose amor eterno. Los escaparates de las tiendas se llenan de “cupidos”, flores, dulces y corazones, cada año más llamativos, al igual que los temas musicales que podemos escuchar, con letras más románticas que de costumbre.
Hay los que opinan (entre ellos esta servidora), que el amor debe celebrarse cada día, sin una fecha específica.
Esta es, sin duda, la parte bonita de la historia pues su origen no lo es tanto.
¿Quién fue San Valentín?
Al parecer tenemos que remontarnos al siglo III, en Roma. El 14 de febrero, fecha de la muerte de un sacerdote que fue sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados. Por aquel entonces gobernaba el emperador Claudio II el Gótico el cual había promulgado una ley que prohibía casarse a los jóvenes para que pudiesen alistarse en el ejército. El sacerdote, contrario a esa ley, empezó a celebrar matrimonios en secreto, logrando que muchos se convirtieran al cristianismo, así como también asistía a los presos antes de ser torturados y ejecutados.
Tras ser descubierto fue arrestado y confinado en una mazmorra. El oficial que estaba encargado de su custodia lo retó para que le devolviese la vista a su hija Julia que había nacido ciega. Este aceptó y en nombre de Dios devolvió la vista a la joven, logrando que el oficial y toda su familia se convirtieran al cristianismo.

Pese al milagro, Valentín siguió preso hasta el 14 de febrero del año 269. Fecha en la que fue lapidado y decapitado. Cuenta la leyenda que Valentín, enamorado de Julia, envió una nota de despedida a la chica en la que firmaba: “De tu Valentín”, de ahí la expresión anglosajona en las cartas de amor “From your Valentine”. La joven plantó un almendro junto a la tumba de Valentín, de ahí el símbolo de este árbol, expresando el amor y amistad duraderos.
Siglos después Valentín fue elevado a los altares, y en el año 494 el papa Gelasio I declaró el 14 de febrero, el día de su martirio, como el día de San Valentín.
Enterrado a las afueras de Roma, en la vía Flaminia, un lugar más tarde conocido como Puerta de San Valentín, su tumba se convirtió en lugar de peregrinaje durante la Edad Media.
Hay más teorías sobre su origen pero a mí esta es la que más me ha gustado.
Si todavía no tenéis el regalo comprado o pensado, aquí os dejamos algunas sugerencias muy atractivas que hemos encontrado en amazon.
Los libros más vendidos de romántica en amazon
Lo más vendido en amazon para el 14 de febrero
Además pinchando aquí Amazon accederás a muchas más ofertas ordenadas por categorías.
¿Estáis enamoradas/os?
¿Vais a celebrar esta fecha?
¿Tenéis el regalo comprado?
Esperamos que te hayan gustado nuestras recomendaciones. Te esperamos en nuestras otras secciones: Entrevistas a Escritores y Lectores y reseñas.
