Índice
Agradecer a la autora que haya confiado en nosotras para esta reseña/colaboración y por el envío de un ejemplar de su obra.
Datos bibliográficos:

- Título: Barracón 2
- Autor: Laura Moreno Ruiz
- Editorial: Uno Editorial
- Formato: Papel
- Nº de páginas: 287
- Género literario: romance / ficción gay / ficción bélica
- Fecha publicación: Enero 2023
Biografía de la autora:

Me llamo Laura Moreno Ruíz, actualmente vivo en la zona de Dénia, una población de Alicante. Aunque nací en Valencia capital hace 41 años. Siempre me encantó leer, empezando con las aventuras de Los Cinco cuando era pequeñita. Pero me gustaba leer todo tipo de historias y géneros. Soy apasionada de la música, en concreto por el estilo Rock, que uso mucho a diario para las redes y para que, con la letra de esas canciones que escojo a conciencia, me conozcan y sepan cómo soy y cómo me siento 😊 Por desgracia dejé de leer hace mucho por dedicar todo mi tiempo a trabajar y al rescate y cuidado de animales, y que hoy en día aún conservo algunos de ellos. Por fin hoy en día, y tras la marcha de muchos, he podido dedicar tiempo de nuevo a la lectura, pero también a la escritura. Me embarqué en esto porque tenía mil historias qué contar. Historias que desde adolescente cree en mi mente y mantuve en silencio por vergüenza.
Pero ahora he decidido contarlas con mi estilo propio porque quien las escuchaba me animaban a hacerlo. La primera en surgir ha sido «Barracón 2», la primera de una trilogía, donde hago un guiño al colectivo LGTB. En ella muestro una gran parte de mí, de mi personalidad en cada uno de los personajes, pero en especial en los principales: Jordi y Adrià. Quiero continuar creciendo, formándome como autora y contar las otras muchas historias que siguen queriendo salir al mundo. Espero poder hacerlo si se me da la oportunidad y ser acogida en esta gran familia de escritores sin defraudar a nadie.
Sinopsis:
Jordi, un joven rebelde y cautivador, atraviesa por problemas en los estudios y familiares que le harán tomar la decisión de alistarse en el Ejército para encauzar su vida. Adrià, un chico introvertido, que pertenece al grupo de amigos desde la adolescencia y que también tiene su encrucijada interior por problemas en el núcleo familiar, personales, con las drogas y otros, decidirá alistarse junto con él para lidiar con sus demonios internos.
Esto les hará conocer el verdadero significado de la amistad, la lealtad y la disciplina, además de la fraternidad hacia otros soldados.
Jordi, que no aceptará los sentimientos que en él está despertando su amigo a raíz de una experiencia, intentará mantenerse alejado, ajeno a comentarios y hechos que afectan a Adrià y que los llevará a separarse poco a poco.
Personajes principales:

🔘 Jordi
🟠 Adrià
🔵 Gloria
🟤 Yasmine
🔴 Anita
🟡 El embajador de España en Afganistán
🟢 Lola
🟣 Coke
Lugar donde se desarrolla la historia:
Barcelona y Afganistán.
Reseña/opinión personal
Debo reconocer que este es el primer libro que leo de temática bélica y gay. Realmente ha sido todo un descubrimiento leer a Laura.
El libro tiene 11 capítulos, para mi gusto, demasiado largos. La autora al comienzo nos indica dónde se desarrollan los actos que nos va a narrar.
La historia está narrada de forma sencilla, cercana y clara por un narrador omnisciente.
Comienza con una frase que me gustaría resaltar:
«¿Alguien sabe cuál es su destino?
No lo persigamos, él nos perseguirá a nosotros».
La autora nos presenta a los protagonistas cuando son unos jóvenes estudiantes, rebeldes, con dramas y problemas familiares que marcarán para siempre sus vidas. Las descripciones son fantásticas y te ayudan a visualizar a los personajes y empatizar con ellos. Me ha gustado que la autora eligiese personajes así, con sus defectos y problemas, con miedos, dudas, incluso adicciones. Sin tapujos nos ha mostrado a Jordi y Adrià. Reconozco que me he enfadado bastante con ambos por sus debilidades pero eso, al fin y al cabo, forma parte de la vida. ¿Quién no ha dudado, quién no ha pecado alguna vez en su vida? Creo que todos.
Aunque no entiendo mucho de novela bélica, Laura, con sus descripciones, ha sabido introducirnos en cada una de las situaciones en las que se veían inmersos en Afganistán. Se nota un gran trabajo de documentación.
En estas 287 páginas os vais a encontrar una historia de amistad verdadera, de fidelidad entre amigos, de compañerismo, de lo importante que es tener una buena infancia y el papel que ahí juegan los padres, de lo peligroso que es codearse con las drogas y el alcohol pero, además de todo esto, os vais a encontrar una relación entre dos personas del mismo sexo que por momentos luchan contra esos sentimientos, que tienen miedo a que sus familias los rechacen y la sociedad en general. Es un guiño de la autora hacia el colectivo LGTBI+ muy acertado bajo mi punto de vista.
Las ilustraciones que hay en el interior del libro son… BRUTALES. Mi enhorabuena a las ilustradoras (creo que son mujeres, sino mis disculpas 😅😅). En cuanto a las escenas de sexo os diré que la autora ha utilizado un lenguaje muy light, sin pecar en excesos a lo hora de describir ciertas escenas, lo cual agradezco enormemente.




No puedo decir nada más o haré spoiler. Simplemente que tras esta novela os encontrareis un libro con muchos mensajes. Que los entiendas solo dependerá de ti, que si tienes la mente abierta y crees en las personas por encima de todo lo demás.
Nuestra puntuación:
Felicidades, Laura. Ha sido todo un placer descubrir tu pluma y por fin, a través de él, adentrarme en ese género que, sin saber el motivo, no había leído nunca.


Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Para mí ha sido una total sorpresa que haya tenido esta nota y esta reseña 🥹. El miedo me abordaba al no saber si sería de vuestro agrado por el tipo de temas que trata… Pero habéis sido encantadoras de principio a fin y me habéis acogido con cariño, y eso os lo agradezco inmensamente. Gracias por haberme dado la oportunidad de ser leída. Y espero poder contar con vosotras para la segunda parte de esta novela. También daros las gracias por vuestro tiempo, para mí es oro, y me lo habéis regalado. Un abrazo enorme, Laura 😘
¡A todxs l@s que me leáis os debo un abrazo igual de grande!
Gracias por tus palabras, Laura. Para mí has sido todo un descubrimiento y me has ayudado a salir de mi zona de confort y explorar otros géneros, que si bien sabía que tocaría algún día, no me daba decidido. Un abrazo y suerte