Índice
Hola, amantes de las letras.
Hoy os traemos la reseña de esta novela. Este libro llegó a mis manos gracias a una compañera de trabajo, a la cual agradezco sinceramente su recomendación.
¿Os apetece saber de qué va? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos!!
Datos bibliográficos

- Título: Brújulas que buscan sonrisas perdidas
- Autor: Albert Espinosa
- Editorial: Penguin – De Bolsillo
- Formato: papel
- Nº de páginas: 238
- Género literario: drama
- Fecha publicación: marzo 2013
Biografía del autor

Albert Espinosa (5 de noviembre de 1973) es un escritor y cineasta español.
A la edad de 13 años se le diagnosticó osteosarcoma. Esta enfermedad lo mantuvo prácticamente durante una década en el hospital, entre los 14 y los 24 años. Tuvo que sufrir que le extirparan una pierna, un pulmón y parte del hígado. Este hecho, obviamente, marcó su vida y sería reflejado en muchas de sus obras posteriores.
No obstante, con el apoyo de sus padres, consiguió llevar adelante sus estudios a pesar de las circunstancias. Cuando aún estaba hospitalizado, comenzó Ingeniería Industrial, matriculado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña. En paralelo, comenzó a escribir y participar en grupos de teatro estudiantiles.
Una de sus primeras piezas teatrales, Los pelones, sería el origen de su guion para la película de Antonio Mercero Planta 4ª. No llegó a ejercer nunca como ingeniero, ya que una vez recuperado definitivamente, a los veinticuatro años, comenzó a trabajar como guionista para la productora Gestmusic, para diversos programas y concursos de televisión.
El éxito de Planta 4ª (2003), sobre sus dramáticas o cómicas experiencias como adolescente hospitalizado, consolidó su reputación como guionista y dramaturgo. En 2006, estrenó su comedia Idaho y Utah (nanas para nenes malitos). También escribió el guion de las películas Tu vida en 65′ de María Ripoll y Va a ser que nadie es perfecto de Joaquín Oristrell. Al año siguiente, debutó como director con No mi pidas que te bese, porque te besaré, protagonizada por Eloy Azorín.
En 2010, desarrolló la serie Pulseras Rojas, que alcanzó una gran popularidad, y que se emitiría en varios países.
En Radio Nacional de España, colaboró con el programa Afectos matinales, donde llevó una sección fija. En 2021, desarrolló para Movistar+ la serie Los espabilados.
Además, de esto ha desarrollado una amplia producción literaria, con los libros El mundo amarillo (2008), )Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo (2010), Si tú me dices ven, lo dejo todo pero dime ven (2011), Brújulas que buscan sonrisas perdidas (2013), El mundo azul. Ama tu caos (2015), Los secretos que jamás te contaron (2016), Lo que diré cuando te vuelva a ver (2017). Finales que merecen una historia (2018), Lo mejor de ir es volver (2019), Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre (2020) y Estaba preparado para todo menos para ti. Todos ellos han alcanzado un numeroso público, con un enfoque basado en los valores positivos
En 2020, se anunció que desarrollaría para Movistar+ la serie Los espabilados, protagonizada por un grupo de jóvenes que escapan de un centro psiquiátrico en busca de su lugar en el mundo. En 2022 publicó La noche que nos escuchamos, una obra sobre las segundas oportunidades y el equilibrio entre sueños y promesas, con dos hermanos como protagonistas.
Sinopsis
«Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…
»Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…
»Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz… La verdad creo que es lo único que importa.»
El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad… Albert Espinosa nos sumerge en una emocionante historia protagonizada por unos personajes inolvidables que nos harán reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida.
Reseña/opinión personal
“ Las mañanas son fáciles, las tardes, duras, las noches, imposibles…”
Es un libro de mucho sufrimiento, la vida de los protagonistas y no solo la de Etzhai, está marcada por el dolor, el egoísmo, la tristeza, la enfermedad, la pérdida… Pero desde mi punto de vista, es también un canto a la reconciliación, a la búsqueda y al perdón.
Brújulas que buscan un norte, una orientación para regresar a esas sonrisas que se perdieron en un momento de la vida sin saber por qué.
Etzkai lo descubre en poco tiempo, pero muchos años después de arrastrar una losa muy pesada, una herida profunda y mal cicatrizada. Y ahora le toca a él decidir sobre la persona que tanto daño le ha hecho…
“Cada familia tiene los cobardes que se puede permitir»
Somos y actuamos en nuestra vida según la base que hayamos tenido en nuestra evolución como personas, pero también es cierto que durante esa evolución tenemos oportunidades de mejora, de cambio, de aprendizaje y de perdón, ¿porqué no?
La novela tiene una lectura fácil y sencillo en su léxico, pero el contenido te remueve «la patata» si me permitís la expresión.
¿Qué haría yo si me viese en la misma situación que el protagonista? Es la pregunta que me he hecho cuando pasé la última página…
Todavía no me he contestado…
De Albert Espinosa es el primer libro que leo y ya sé que no va a ser el último. Debo de ser de las pocas personas que desconocían su literatura, no así su cinematografía.
“ Recuerda que puedes ser todo lo que quieras llegar a ser“
Nuestra puntuación
Encantada de conocerte, Albert y, por supuesto, de recomendarte.

Algunas de sus otras obras

Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Busca en el blog otras reseñas que te pueden interesar. Síguenos aquí.
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
