Índice
Hola, amantes de las letras.
Hoy os traemos la reseña de esta novela. Gracias, Sandra por regalármela. Una vez más has acertado.
¿Os apetece saber de qué va? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos!!
Datos bibliográficos

- Título: El guardabosques
- Autor: Yesica Prol Cid
- Editorial: Tandaia
- Formato: papel
- Nº de páginas: 265
- Género literario: Novela negra
- Fecha publicación: junio 2016
Biografía de la autora

Licencia en Historia con un Máster en Internacional en Evolución Humana; ha estudiado en el Muséum National d’histoire Naturelle de París y actualmente realiza el máster universitario requerido para ser profesora de secundaria y bachillerato en la especialidad de Geografía e Historia
El Guardabosques es su primera novela aunque desde su infancia ha disfrutado escribiendo poesía y pequeños relatos.
«Me paso el día inventando historias y creando personajes en mi cabeza, incluso me inspiro en mis sueños, es porque no puedo dejar de imaginar; esa es el arma más poderosa que tenemos, es maravillosa y nos mantiene siempre vivos. Ella no nos falla aun cuando todo lo demás lo hace».
Sinopsis
Hay un nuevo guardabosques en Korsning. Se rumorea que es extranjero y, lo más extraño, que es una chica. Una chica que ya huyó una vez de su pasado y ahora parece que ha decidido volver a hacerlo, pero lo que prometía ser una apacible y solitaria vida está a punto de truncarse, hay algo más en el bosque. Una rama arrancada, unas pisadas en la nieve y una bala incrustada en un árbol la despertarán de nuevo, porque ella es Hedda Berg: la periodista más famosa de Europa, la mujer que descubrió el crimen más macabro que jamás se había visto en el viejo continente.
Lugar donde se desarrolla la historia
Korsning
Reseña/opinión personal
“ SIGUIENDO LA ESTELA DE AUTORES COMO CAMILLA LÄCKBERG…”
Así de atrayente reza la portada de esta novela y, claro, para los seguidores de la autora sueca, que somos muchos, es imposible no hacernos con ella y deleitarnos esperando la similitud.
La sinopsis es escueta, no nos descubre mucho, como a mí me gustan, pero lo poco que me cuenta me atrae y deja que me vaya sumergiendo yo sola, página a página en la trama, que me va envolviendo y hace que no desee dejarla sin leer un capítulo más, y otro… Y así hasta llegar a ese final inesperado, o no, pero con el corazón a mil.
La estela de novela negra ambientada en un lugar frío, apartado, con personajes aparentemente de vida sencilla, con fondos de historias de amor del bueno y del no tan bueno… de misterios y crímenes resueltos con pasados tortuosos… pueden ser similares a los de la autora sueca, pero indudablemente esta novela tiene identidad propia y merece la pena hacerse con ella.
La historia transcurre en dos tiempos; pasado y presente se mezclan para que podamos entender el porqué de situaciones y también la complejidad de la propia protagonista.
De Hedda, cabe decir que a mí, personalmente, me ha recordado en algún momento a Lisbeth de «Los hombres que no aman a las mujeres», así que ya tenemos un buen conjunto de similitudes con novelas negras que seguro nos han encantado.
Como ya sabéis que no me gusta desvelar las tramas de las novelas que reseña pero sí hacer pequeños apuntes, os diré que tiene todo lo que necesitamos para una lectura entretenida, de las que nos hacen sospechas de sus protagonistas, de las que con avidez queremos llegar a su final y de las que esperamos quizás una segunda, porque nos va mucho el misterio, la sangre, lo perturbador, la psicopatía… En fin, nos va mucho la novela negra bien contextuada.
Os la recomiendo y os diré que hemos dado una buena pista con la foto que hemos puesto para la publicidad de esta novela en las redes, lo descubriréis cuando lleguéis al final de la misma si decidís leerla.
Nuestra puntuación


Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Busca en el blog otras reseñas que te pueden interesar. Síguenos aquí.
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Es el tipo de novela que me gusta, de esas gélidas con los hechos y que te quema entre los dedos.
Entonces ya somos dos… tres… cuatro, ja ja ja