El juego que apaga la voz-Katy B–Reseña

Índice

Hoy compartimos la reseña de este libro que nos hizo llegar la autora con sumo cariño y especial empaquetado, a la cual agradecemos la confianza depositada en nosotras para esta reseña.

¡¡Comenzamos!!


Datos bibliográficos:

El juego que apaga la voz-Katy B–Reseña

  • Título: Ana Clara teje su destino: El juego que apaga la voz
  • Autor: Katy Bertrand P & Iván P. Roche & Teo Soler
  • Editorial: Círculo Rojo
  • Formato: Papel
  • Nº de páginas: 592
  • Género literario: Biografía / Ficción
  • Fecha publicación: Abril 2021

Autores:

El juego que apaga la voz-Katy B–Reseña
El juego que apaga la voz-Katy B–Reseña

Sinopsis:

Adéntrate en un apasionante viaje a través de tres generaciones de mujeres, una crónica de lucha, superación y empoderamiento en el corazón de Suramérica. Desde la abuela Crispula, criada en los desafiantes tiempos de la guerra , hasta la madre, Emma, educada en la era de la dictadura , y finalmente la incansable Ana Clara, quien llega al mundo en los primeros años de la democracia.

Tres mujeres, tres vidas únicas, pero todas unidas por un sueño, elegir su suerte, y por la opresión silenciada y el abuso hacia las mujeres en una tierra llena de secretos bien guardados. ‘Ana Clara Teje su Destino’ es una historia de fuerza, perseverancia y amor, en la que estas mujeres luchan por encontrar su lugar en el mundo y ser dueñas de sus propios destinos.

Basada en las memorias de Teo Soler, esta novela te llevará a través de las décadas en un relato que recuerda a los clásicos de la novela contemporánea iberoamericana. Descubre los vínculos maternos, los secretos de familia, el realismo mágico y la determinación de las mujeres en esta saga que nunca debe ser silenciada.

‘Ana Clara Teje su Destino’ es, gracias a la destreza y al cariño y respeto que demuestran sus autores Katy Bertrand P. e Iván P. Roche, una narración ágil y emotiva que te sumergirá en una historia de lucha, amor y esperanza. Únete a Ana Clara en su viaje por un Paraguay lleno de misterios, donde las mujeres son las verdaderas protagonistas de sus vidas. ¡Una historia que no podrás dejar de leer!»

«De las guerras se cuentan muchas historias sobre los que ganan y sobre los que pierden; se habla de los muertos y de la destrucción, pero poco se cuenta del mal que permanece en la tierra, abonándola para crecer a lo largo del tiempo y dar sus frutos. En el caso de mi país, Paraguay, fueron dos guerras las que casi exterminaron a la población hasta el extremo de obligar a luchar también a las mujeres y los niños.» 
«No la juzgues con dureza sin conocer su historia, ella es otra mujer de esta tierra cuyos sueños se rompieron al chocar con la realidad.»
«A las mujeres las enseñaron a que el hombre tenía que cubrir sus huecos, literal y metafóricamente»
«No es que hubiera nada mágico en aquello de soñar, tan solo era la única herramienta que conocía para no hundirme, para no caer en la desesperanza y continuar mi camino»
«A mi corta edad ya sabía que hay un «juego» que no es divertido y que el silencio es un secreto a voces en mi tierra»
«Había aprendido que era libre y que hay hombres que en vez de abusar de ti, te enseñan a quererte y respetarte»
«Aceptar las heridas del pasado, entenderlas, liberarse de su peso y continuar camino. Curarlas evitando que se gangrenen para no morir por ellas.» 


Leer esta novela es escuchar las voces silenciadas. Una novela para visibilizar y sanar.


Personajes principales:

El juego que apaga la voz-Katy B–Reseña

🔘  Críspula

🟢 Emma

 ⚫️ Ana Clara


Lugar donde se desarrolla la trama:

Paraguay.


Reseña/opinión personal:

«Soy de la tierra paraguaya 

del habla español y guaraní velado 

de las mentes de sangre indígena 

don matices de criolla, 

del sitio perdido que nadie conoce 

cuya historia aún callada se guarda 

en la humedad de los huesos y las almas curiosas».

Necesité varios días de enfriamiento y reposo mental, antes de poder dedicarle tiempo a esta reseña. 

Cómo digerir y asimilar sin que te afecte, una publicación tan llena de machismo, degradación, vejación, violencia, pederastia, dolor… ¡Consentido y perpetuado en el tiempo! 

¡Como entender que un Gobierno y el otro poder del país que es la Iglesia lo fomenten! 

Pero lo que más me cuesta a mi entender personalmente, con todos mis respetos a otras culturas y a otras formas de vida, es ya no solo la prepotencia del “ macho “ que se siente superior y protegedor de la vida de la mujer a la que considera inferior y a su servicio, sino la sumisión aceptada de muchas de esas mujeres que desean ardientemente tener a su lado a ese “ macho “ abusador que las proteja. 

En esta novela, muy bien diseñada por los tres autores, que ya en un preámbulo nos explican el cómo y el porqué de esa situación tan lamentable de las mujeres silenciadas del Paraguay, también encontraremos un maravilloso guiño a la lengua guaraní que se deja introducir en los diálogos muy entrañablemente, y que después nos van dejando su significado a pié de página. 

La historia de las tres mujeres protagonistas, empieza con la abuela Críspula, madre coraje nacida en 1927, protectora de sus hijos a los que daba buenas enseñanzas por ser bien conocedora de la realidad social que los rodeaba.

Emma era la más receptora de los consejos de su madre por su condición de mujer frente a sus dos hermanos. Niña y adolescente llena de inquietudes y sueños a la que después de probar un dulce, le cuesta volver a su triste realidad. En la madurez hace lo que sea por sacar a sus hijos adelante, aunque para ello tenga que sucumbir a lo que nunca quiso. 

Ana Clara ha recogido de sus antecesoras lo que no quiere llegar a ser, pero la vida tampoco a ella le regala nada, al contrario, también se lo pone muy difícil. Es una niña que despierta a golpes y quizás eso sea también un motivo para hacerse más fuerte y seguir rebelándose a un destino que no desea.

No voy a contaros más trama, pero sí os diré que es la vida de tres generaciones de mujeres luchadoras, fuertes, trabajadoras y buenas, pero en el lugar equivocado para vivir, para desarrollarse, para pensar y decidir sobre sí mismas. 

Solo sobrevivían y callaban… 

A su alrededor la hostilidad del machismo en sus peores versiones, insultos, degradación, violaciones, maltrato, pederastia, todo tipo de agresiones y violencia nauseabunda, de la que es casi imposible no sentir asco por esas depravaciones consentidas y sus acciones delictivas. 

La historia de esta novela es impactante, ya que se desarrolla con tres generaciones y curiosamente con el paso del tiempo nada mejoraba para ellas, no hubo evolución social, no hubo derechos ni mejoras, estaban atrapadas en la espiral de la sumisión. 

Críspula, Emma y Ana Clara eran iguales en su lucha pero distintas en sus acciones, no las juzgues, empátiza con ellas y entiéndelas porque ellas sí tenían sueños e ilusiones, querían tener voz, no deseaban el silencio, aunque la vida no les diera oportunidades y sus actos o sus decisiones no fueran las correctas.

Yo la recomiendo, primero por ser una historia real algo ficcionada, pero real, y eso nos conviene a todos un poco para acercarnos y sacarnos de nuestra zona de confort. 

Segundo, porque nos acerca a un país del cual se habla muy poco y es importante saber en el mundo que vivimos. 

Tercero, porque me encantan los autores/as que escriben sobre mujeres y les dan voz. 

Y por último, porque es un final abierto y estoy deseando saber qué pasa con Ana Clara…

El 78% de mujeres mayores de 18 años sufren algún tipo de violencia y alrededor de 650 niñas entre 10 y 14 años quedan embarazadas en Paraguay… 

Mundos de la Educación 

«25 NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER»


Puntuación:

🖊Le doy un 5.

Carmen S. A.

5Estrellas
5 Estrellas

Otras obras de los autores:

Otro sentido

Historias cortas de realismo mágico para estimular tus emociones, para encontrar el otro sentido de la vida.

«Da igual raza, género, edad, clase o condición social, la vida es un enigma para todos. Es un hecho, está llena de acertijos y pruebas que tenemos que resolver. Ante esta realidad sólo existen dos opciones, descifrarla o dejarte vencer. Perseguir tus metas o abandonar. Luchar o rendirte.

Esta colección de relatos de varios géneros recoge historias de todos ellos, de los que vencieron y los que se dejaron vencer. Relatos de hombres y mujeres, de parejas, de familia. Relatos reales y ficticios, de principios y finales, que hablan de miedo y esperanza, caminos con giros y sorpresas, de elecciones que lo cambian todo, de aprendizaje y aceptación. De humano y humanidad, o lo que es lo mismo… de vida y de muerte.»

» Veintitrés relatos cortos para leer en las pausas de la vida»
«Lectura breve y profunda»
» Sentimientos que te atraparán y te harán reflexionar»


En un suspiro

EN UN SUSPIRO
Aire en forma de versos. Inspirados en el tiempo, en la vida, en el amor. Poemas breves estilo haiku.

«Cual elefantes
caminamos pesados
sin soltar lastre»

«Luz de verano
que guarda mi infancia
de alma feliz»

«De nuestra edad
solo hay margaritas
deshojándose»

«La piel salada
en el vaivén de tu cuerpo
mi alimento»

Regala poesía, regálate un momento de relax e inspiración. Regalo para parejas, para madres, padres, amigos, regalo para amantes de los haikus, de la sencillez, de los versos cortos, de las reflexiones cotidianas…

Poemas acompañados de bonitos detalles. Disponible en tres versiones, para todos los gustos y necesidades. Versión tapa blanda tamaño reducido para llevar a cualquier parte, versión tapa dura para conservar mejor y con más imágenes, versión e-book para los amantes de lo digital. Tú eliges lo que más te vaya.


Reseñas/opiniones personales

Esperamos que os gustara la reseña. No os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.

Aquí podéis ver otras reseñas de nuestro blog: 📌

Se eres escritor/a e deseas que leamos alguna de tus obras solo tienes que deijarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Reseña
Reseñas 😀


1 comentario en «El juego que apaga la voz-Katy B–Reseña»

  1. Mil gracias por haber querido darle una oportunidad a esta novela biográfica tejida con hilos de ficción, Paraguay es un país ignoto que vivió varias guerras, y una larga dictadura… Es una novela para sanar heridas y para dar voz al silencio. Gracias por haber sentido a los personajes y gracias por esta reseña tan personal y profesional. De verdad GRACIAS por todo el cuidado y respeto que has, habéis,demostrado. Gracias por vuestra labor de apoyo y divulgación ¡Leer te hace soñar. Feliz destino!!

    Decir que si alguien está interesado en el libro Físico y nos contacta por privado de vuestra parte tendrá un 15% de descuento y se lo enviamos dedicado y con mucho cariño. Es una forma de agradeceros y agradecer a vuestros lectores.

    Que nadie apague vuestra voz. GRACIAS 🫂💕

    Responder

Deja un comentario

%d