Índice
Además de leer, nos encanta compartir nuestras lecturas y hoy os enseñamos la reseña hecha a 4 manos de la novela El Paciente de Juan Gómez-Jurado. Un libro que hemos leído María y yo y que nos ha encantado. ¡Comenzamos!

Datos bibliográficos
- Título: El paciente
- Autor: Juan Gómez-Jurado
- Editorial: Ediciones B
- Formato: Ebook
- Nº de páginas: 416
- Género literario: Thriller
- Fecha publicación: Octubre 2020
Biografía de la autor

Juan Gómez-Jurado, (Madrid, 1977) es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las novelas sobre el universo de Antonia Scott (El paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco, todas ellas publicadas en Ediciones B) se han convertido en el mayor fenómeno de ventas del thriller español y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional. Actualmente colabora con varios medios y es cocreador de los podcast Todopoderosos y Aquí hay dragones.
Algunas de sus obras
Sinopsis
El paciente, novela en la que Juan Gómez-Jurado atrapa irremediablemente al lector.
Un cirujano enfrentado a una decisión imposible.
63 horas que pueden cambiar el destino de millones de personas.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar para salvar a quien más amas?
El prestigioso neurocirujano David Evans se enfrenta a una terrible encrucijada: si su próximo paciente sale vivo de la mesa de operaciones, su pequeña hija, Julia, morirá a manos de un psicópata. Para el doctor Evans se inicia una desesperada cuenta atrás cuando descubre que el paciente que debe morir para que su hija viva no es otro que el presidente de Estados Unidos. Con su habitual maestría en la literatura de intriga, Juan Gómez-Jurado atrapa irremediablemente al lector. Una novela apasionante y emotiva que se desarrolla en 63 frenéticas horas, que no da respiro en su lectura y que plantea un dilema moral imposible que puede cambiar el curso de la historia.

Personajes principales
🔘 Dr. David Evans, neurocirujano.
🔘 Sr. White.
🔘 Kate Robson, cuñada de David.
🔘 Rachel Robson, esposa fallecida del Dr. Evans.
🔘 Hockstetter, mentor del Dr Evans y neurocirujano.
🔘 Meyer, director del hospital privado.
🔘 Wong, jefa directa de David.
🔘 Julia, hija del Dr. David Evans.
🔘 Svetlana, niñera de Julia.
Lugar donde se desarrolla la historia
Estados Unidos.
Reseña/opinión personal
Primera novela de Juan Gómez-Jurado que ha leído María y segunda por mi parte y que ha sido toda una maravilla y un descubrimiento para ella.
Intriga absoluta nada más comenzar a leer con la siguiente afirmación del protagonista el Dr. Evans “no soy un santo, ni un mártir, ni un terrorista, ni un loco, ni un asesino. Solo soy un padre”.
Una trama muy bien hilvanada, narrada en primera persona por el propio Dr. Evans, donde empieza la cuenta atrás, a contrarreloj, 63 horas para salvar a su hija Julia que está en manos de unos terroristas a cambio de que deje morir “al paciente” en la sala de quirófano y no es un paciente cualquiera, es el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
Nos metemos de lleno en la vida del Dr. Evans, neurocirujano, padre, viudo en unas circunstancias peculiares que tendrá también que lidiar problemas familiares y fantasmas del pasado.
De golpe irrumpe en su vida el Sr. White, personaje muy peculiar, cruel y despiadado, que tiene controlado a Evans hasta la saciedad con el fin de cumplir su chantaje – su objetivo, el encargo de un cliente. Podríamos decir que es el «asesino pero sin mancharse las manos».
Una novela frenética, muy bien documentada, tanto a nivel de sanidad como de los servicios secretos.
Giros inesperados que con la ayuda de Kate, su cuñada, agente de los Servicios Secretos, nos hará pasar momentos únicos, de gran tensión, expectación y nervios.
Una novela de las que no puedes dejar de leer porque necesitas saber más y más y que trasmite lo que el ser humano es capaz de hacer cuando la vida te pone entre las cuerdas, sin respiro y a la yugular.
Nuestra puntuación
Por el trabajo de documentación del autor, su magnífica forma de narrar y e introducirnos en la historia, tanto María como yo creemos que la novela se merece un 5.


Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
