Índice
Tenemos el placer de compartir con todos vosotros y vosotras la reseña de la novela El vencedor está solo de Paulo Coelho.

Datos bibliográficos
- Título: El vencedor está solo
- Autor: Paulo Coelho
- Editorial: Planeta
- Formato: Tapa dura
- Nº de páginas: 406
- Género literario: ficción contemporánea
- Fecha publicación: 2009
Biografía de la autor

Paulo Coelho, nacido en Río de Janeiro en 1947. Narrador, periodista y guionista de televisión brasileño. Humanista polifacético, Paulo Coelho es uno de los autores de narrativa contemporánea más destacados y uno de los escritores más leídos del mundo. Sus libros han vendido más de 100 millones de ejemplares, ha sido traducido a 69 idiomas y publicado en más de 150 países. En el año 2007 fue designado como Mensajero de la Paz de la ONU. Ha recibido destacados honores internacionales, como el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, la prestigiosa distinción Chevalier de l’Ordre National de la Légion d’Honneur del gobierno francés y la Medalla de Oro de Galicia. Desde 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. En 1974 estuvo detenido en un centro militar de torturas acusado de actividades subversivas contra el gobierno brasileño. Hizo a pie el Camino de Santiago, la antigua y tradicional ruta española de peregrinaje. La experiencia la narró en El Peregrino de Compostela (Diario de un Mago) publicada en el año 1987.
Algunas de sus obras:
- El peregrino de Compostela: (Diario de un mago)
- El alquimista
- Valquirias
- Maktub
- A orillas del río Piedra me senté y lloré
- La Quinta Montaña
- Manual del guerrero de la luz
- El Demonio y la señorita Prym
- Once minutos
- La bruja de Portobello
- El vencedor está solo
- Manual del guerrero de la luz
- Aleph
- El manuscrito encontrado en Accra
- Adulterio
- La Espía: La Vida de Mata Hari
- Hippie
- El camino del arquero
Sinopsis
Ambientada en el atractivo entorno del festival de Cannes, El vencedor está solo va mucho más allá del lujo y el glamour, y nos aboca a una profunda reflexión acerca de la fuerza de los propios sueños y de cuál es la escala de valores con la que nos medimos.
Durante 24 horas seguiremos los pasos de Igor, empresario ruso magnate de las comunicaciones, destrozado por una dolorosa ruptura sentimental, y conoceremos su delirante plan para atraer la atención de su ex mujer. En su camino se cruzarán Gabriela, una joven y ambiciosa actriz; Jasmine, modelo de Ruanda exiliada en Europa; Javits, un productor influyente y corrupto; y Hamid, estilista que empezó de cero y está hoy en la cima de su gloria. La aparición de Igor cambiará para siempre las vidas de todos ellos. Un intenso, sincero y bien documentado viaje hacia nuestra constante fascinación por la fama, el éxito y el dinero, que se eleva hasta convertirse en un impactante reflejo del lado más superficial, intrascendente y depredador del mundo en el que vivimos.

Personajes principales
🔘 Igor: Multimillonario ruso que cree que el hecho de matar es aceptable.
🔘 Hamid. Magnate de la moda atrapado en un sistema del que desea huir. Actual marido de la ex de Igor.
🔘 Ewa: Esposa de Hamid y ex de Igor. Está perdida entre 2 hombres.
🔘 Jasmine: Intento de modelo que cree que la fama es la mayor recompensa en un mundo en el que ser famoso es la máxima aspiración.
🔘 Gabriela: Una joven actriz que desea ser conocida.
Lugar donde se desarrolla la historia
En Cannes, durante el desarrollo del famoso festival.
Reseña/opinión personal
¿Qué es el bien y el mal? ¿Dónde están los límites? ¿Quién los establece?
El vencedor está solo es una historia de un hombre que se toma la justicia por sus manos y decide matar para buscar su paz.
Con la lectura de esta novela descubrirás el festival de Cannes y todo lo que lo rodea, como es el paseo por la alfombra roja, los desfiles de moda, la proyección de nuevas películas, las fiestas glamurosas, gente queriendo alcanzar el éxito, costara lo que costase. Dejando atrás el lujo y la fama, Paulo Coelho nos narra los pasos que da Igor, el principal protagonista, durante 24 horas. Este estaba casado con Ewa hasta que ella se cansa de la vida que llevaba que lo único que le aportaba era soledad y le impedía estar más tiempo con el que creía que era el hombre de su vida. Con el tiempo conoce a Hamid y huye de Igor, al cual, por distintos motivos que iréis descubriendo a lo largo de la lectura, empieza a temer. El multimillonario ruso, a sabiendas de que la pareja asistiría al festival de Cannes, elabora un plan para recuperar a su exmujer, costara lo que costare, destruyendo mundos a su alrededor en nombre de ese amor, asesinando a inocentes.
Con su lectura te sumerges en un mundo oscuro al alcance de muy pocos y descubres todo lo que hay detrás de los focos de las cámaras, de las fiestas hasta horas intempestivas, de ropas y joyas carísimas, todo lo que son capaces de hacer para alcanzar la “superclase”. La historia es una crítica hacia toda la sociedad en general por la necesidad que tenemos de ser importantes, de llegar a alcanzar la fama.
Es una historia muy bien narrada, con demasiados detalles para mi gusto y algo repetitivos, pero que en ciertos momentos son necesarios para introducirte en los acontecimientos, incluso a empatizar con determinados personajes. El final es lo que menos me gustó pues no se acaba sabiendo si descubren y detienen a quién era el asesino en serie, partiendo este en un avión privado hacia su tierra como si no hubiese acontecido absolutamente nada.
Hablando de «fama» me hizo recordar un tema musical que toca ese tema ⬇⬇
«Es mala amante la fama y no va a quererte de verdad
La cantante Rosalía, en su tema, La Fama.
Es demasiado traicionera, y como ella viene, se te va
Sabe que será celosa, yo nunca le confiaré
Si quieres duerme con ella, pero nunca la vayas a casar».
Una cita que me llamó la atención en el libro
El síndrome de la celebridad, capaz de destruir carreras, matrimonios y valores cristianos, capaz de cegar a los sabios y a los ignorantes.
Puntuación
Por el trabajo de documentación del autor, creo que la novela se merece un 4.


Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
