Entrevistas a Escritores – Alan Somoza

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Alan Somoza. Un escritor madrileño autopublicado que conocí gracias a la red social Twitter y que, curiosamente ,su padre también es escritor. Más abajo encontraréis los enlaces de sus últimas novelas por si os apetece darle una oportunidad a sus magníficos trabajos. Sin más, ¡comenzamos! 👌


Alan Somoza

Quién es Alan Somoza:

Nacido en Madrid en 1985, Alan Somoza estudió Ingeniería Técnica en informática de Sistemas, graduándose con éxito en esta especialidad en 2009. 

Desde temprana edad se sintió atraído por la lectura y las máquinas, llegando a terminar La Comunidad del Anillo en tres días a los doce años. 

Fascinado por el mundo de la escritura, se propuso convertirse en autor desde joven, tratando de aprender de cualquier fuente a su alcance. Tras el auge de internet, encontró su lugar en diversos foros de adolescentes y jóvenes que escribían fantasía medieval. Fue en estos foros donde comenzó a pulir su estilo y a entender la mecánica de las historias. Durante años, escribe con amigos y conocidos en diversas páginas de temática medieval – fantástica, como New Camelot. Tras años en foros, termina como webmaster en Nisthdu.net, que ayuda a crear junto a otros escritores amigos suyos. La idea es generar un marco de foro para crear historias. El proyecto, aunque amplio, se encuentra actualmente suspendido. 

Tras el descenso de actividad en la web, decide retomar su propio camino reescribiendo y ampliando la historia de Cruzados de las Estrellas, base para otro proto-proyecto de foro de Ciencia ficción que no llegó a publicarse. Gracias a los ánimos recibidos por parte de su padre Ramón Somoza, su novia Raquel García y su amigo Luis Dorado para hacerlos públicos, Cruzados de las Estrellas llega a Amazon como novela corta por entregas indie en Febrero de 2015. 

Actualmente trabaja como administrador de bases de datos y continúa ampliando su colección de relatos futuristas en cuanto tiene un momento que dedicarles.


La hermandad corsaria - El motor de vacío

Aproximadamente un año después de la búsqueda de la Forja de las Almas y del rescate de los empleados de HelioMinera EcoGas, Kiara Dreston ya tiene una reputación de capitana sólida. Las buenas noticias son que eso le permite acceder a mejores empleos que les reportan más beneficios. Con beneficios, se puede mejorar el Pétalo Danzarín para conseguir contratos aún mejores. Las malas noticias son que los trabajos para los que la llaman son bastante raros, y eso no gusta a según qué otros clientes.
Tras acabar con los herejes del Sendero del Cielo, diversos cultos de la ORU parecen haber tomado especial cariño a la joven promesa corsaria y sus tripulantes. Muchos buscan sus servicios para trabajos que cualquiera calificaría de esotéricos, y eso ha acabado creándole a Kiara una fama… peculiar. A veces le contactan chalados y charlatanes, y las empresas serias suelen obviarla si encuentran a alguien con mejores referencias. En un universo gobernado por macro corporaciones y multiplanetarias, que una empresa dedicada a la religión como modelo de negocio te haga casi todas las recomendaciones acaba siendo contraproducente.
Aburrida del tema místico y viendo venir el problema, la capitana ha ahorrado dinero para intentar escapar del callejón sin salida al que les conduce un encasillamiento de ese tipo. Un solo cliente es una sola fuente de ingresos, y por muy fiable que parezca, puede dejarte tirado si caes en desgracia por cualquier motivo.
Y es entonces cuando, salido de la nada, aparece un mecenas. Uno que, una vez más, trae algo increíblemente raro bajo el brazo. Un trabajo relacionado con su experiencia con temas poco convencionales, y que pondrá a toda la humanidad en un peligro mortífero.

¿Qué es en realidad el Motor de Vacío, y para qué lo querrá el anciano Navonod?

Comienza el segundo ciclo de la Hermandad Corsaria.

Lejos de la épica y la heroicidad de Cruzados de las Estrellas, La Hermandad Corsaria nos acerca a un universo donde el ciudadano de a pie, como Kiara, lucha cada día por sobrevivir al más puro estilo del salvaje oeste. Este episodio, al igual que todos los demás, pertenece al subgénero de acción en el Oeste Espacial (Space Western, en inglés). Plantea una historia corta auto resuelta, con la vida y evolución de los personajes como telón de fondo. En un contexto social tan caótico y conflictivo como son las partes menos civilizadas de la confederación, no pocos problemas se resuelven desenfundando más rápido que el adversario. ¡Cuidado, no sea que alguna de las múltiples balas te alcance si te descuidas!

Esta serie es la historia de Kiara Dreston, que deriva de Cruzados de las Estrellas 10: Renegado. El primer episodio contiene un resumen y unos antecedentes del universo, de forma que puedes disfrutarla independientemente o leer suelto el episodio 10 de la otra serie como preludio.

Este episodio, junto a los episodios 6, 7 y 8 formará parte del volumen 2 de La Hermandad Corsaria, titulado Jinetes del Vacío.


Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

🤵‍♂️ Alan Somoza, autor de Cruzados de las Estrellas y la Hermandad Corsaria; es una persona sencilla e imaginativa. Le gusta mucho escribir para poder compartir lo que imagina, que lleva siendo mucho desde que es pequeño. Desde joven devoraba libros, hasta que llegó un punto donde empezó a desarrollar historias junto a otra gente adolescente. De aquel inicio salió una semilla, una pequeña necesidad de escribir de vez en cuando y dar forma a personajes e historias. 

Desde entonces no ha podido parar.

🎙¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

🤵‍♂️ Me quedaría entre la fantasía y la ciencia ficción. Casi todo lo que leo y todo lo que escribo están dentro de ese marco, aunque es verdad que de cuando en cuando me apetece cambiar a otros géneros como el terror, policiaca, o mezcla.

🎙 ¿Qué buscas como escritor?

🤵‍♂️ Si tengo que ser sincero, que me lean. Pero escribir también me supone una desconexión del día a día, transportarme a otros lugares me ayuda a relajarme. Lo que pasa es que en ocasiones las historias son tan intensas e interesantes que siento la necesidad de compartirlas con los demás.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

🤵‍♂️No, he sido muy Juan Palomo. Todo lo que tengo es auto editado. La verdad es que en ningún momento me lo he planteado porque estoy bastante cómodo como estoy. Me gusta todo el proceso, de inicio a fin, y ya me he acostumbrado a cada paso que hay que dar.

🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior

🤵‍♂️Dentro de mis novelas ya publicadas se va a encontrar una humanidad cambiada y a la vez reconocible. Un futuro oscuro, siniestro a veces, donde seguimos siendo una especie muy dual. Héroes y villanos, salvadores y conquistadores. Sobre todo, encontrarán que cada personaje, incluso los protagonistas, son diminutos si se los compara con los acontecimientos que presencian.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

🤵‍♂️Ahora estoy disponible en amazon, tanto en físico como en digital. Sobre por qué leerme, creo que en parte lo comento antes. Me gusta mucho la ciencia ficción, y cuando escribo, lo hago pensando en lo que me gustaría leer. Además, mi intención con mis novelas es hacer que sean muy gráficas. Algunas reseñas las tildan de ‘películas de ciencia ficción con trama muy elaborada y muchos efectos especiales’. Además, qué demonios, tienen muchos huevos de pascua que solo unos pocos pueden encontrar o reconocer. Confieso que hay alguno que otro que llevan nombre y apellidos.

🎙 ¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

🤵‍♂️Me dedico a imaginar, sobre todo. Procuro hilar un tema con sus protagonistas, y de ahí tiro de la madeja de forma que a veces hay tramas que crecen prácticamente fuera de control. Mi proceso creativo es muchas veces muy orgánico, como si estuviera escribiendo a la vez que me sorprendo de cómo se desarrolla la historia. Algo parecido a lo que sucede en los sueños, donde una parte del cerebro escribe el sueño y otra lo vive. 

Sin embargo, procuro que haya ciertas cosas que sean realistas. Por ejemplo, hay un personaje al que golpean con una tubería de plomo en la espalda. No se revuelve de forma espectacular y hace una pirueta. La pobre se queda tirada en el suelo hasta que se la llevan a rastras.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

🤵‍♂️ Reconozco que no, no tengo que hacer nada extraño. Imagino que se debe a que por unos u otros motivos suelo tener muy poco tiempo, así que me pongo con lo que tenga. A veces incluso en el móvil. Lo que sí me ha pasado es tener que levantarme de la cama para plasmar una idea y no perderla, pero imagino que a todo el que escribe le ha sucedido alguna vez.

🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

🤵‍♂️La verdad es que uso el mapa para apuntar el tiro, y luego trazo las cosas a base de brújula. No tiene gracia tener todo cartografiado al milímetro, y si vas solo por instinto… pues acabas con los episodios 7, 8 y 9 de la guerra de las galaxias.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

🤵‍♂️Es vital leer. El mismísimo Stephen King lo recoge en su novela ‘mientras escribo’, cuya lectura recomiendo con frecuencia. Leer, últimamente leo solo ciencia ficción, pero no le hago ascos a otros géneros. Lo último que ha caído en mis garras, tras una temporada de sequía, han sido las cinco novelas del universo Luminion. Y sí, me las he ventilado en quince días.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

🤵‍♂️Primero, leer. Mucho. Segundo, aprender a redactar y puntuar. Tercero, aprender a estructurar texto. Y una vez se domina todo eso, leer más, y luego escribir con frecuencia. No intentes nunca empezar por una novela en seis tomos de 150000 palabras cada uno. No funciona. Lo sé por experiencia.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

🤵‍♂️Ahora mismo terminar la Hermandad Corsaria (exclusiva, cuatro libros) y El Legado del Héroe. Después, retomar Espadas Gemelas, que siete años de parón son demasiados.

🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

🤵‍♂️ – Twitter

Web, que actualizo con relativa frecuencia.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

🤵‍♂️Pues que no tengáis miedo, pero tampoco prisa. Dejad vuestra novela en un cajón unos meses, y luego releedla sin tocar ni una coma. Intentad pensar que no es vuestra. ¿La novela funciona? ¿Tiene erratas, o faltas? ¿Es pesada? De verdad, sed vuestros críticos más feroces, exigid a vuestro trabajo lo que exigís a un autor de los grandes. Poco a poco, dadle un pulido al estilo. Y al final, llega el éxito, en mayor o menor medida. 

El éxito para mí no es vender diez mil libros, o cien mil. Es que alguien termine algo tuyo y diga ‘jolines, quiero más, ¿para cuándo el siguiente?’


Sus últimas novelas:

Entrevistas a Escritores - Alan Somoza
👇¡Estáis preparados! 👇
El legado del héroe - Más allá

El Renegado ha desaparecido. Algunos dicen que ha muerto, otros, que se ha exiliado. Hay quien susurra que sigue oculto entre las sombras, acechante, esperando al momento adecuado para regresar. El Hombre de la Máscara Blanca es una auténtica leyenda de los bajos fondos, y los rumores sobre su paradero y su destino son de lo más variopinto.

La realidad, sin embargo, es más siniestra. Hussman fue traicionado por Alessa Fourier, una tripulante excepcional en quien había confiado. Había aprendido tanto de ella, se sentía tan cómodo teniéndola cerca, que no mesuró correctamente las consecuencias de mantenerla a su lado. Delató su posición a sus perseguidores para, así, evitar que David la arrastrara durante su caída. Cassio, la implacable coronel de los Cuervos Negros, le dio alcance cuando escapaba de Triunvirato y le atacó con su destructor Cazador Asesino.

El buque de guerra de los Cruzados era demasiado para una nave con un puñado de tripulantes expertos y un montón de refugiados a bordo, y el Renegado se vio obligado a saltar prácticamente a ciegas en una acción propia de un suicida: atravesó, usando un Pulso, una anomalía de nivel diez. La escala de las anomalías termina en ese número, y las que lo ostentan se consideran intransitables por algún motivo. En ciertos casos, se trata de peligros que uno encuentra en el interior de esos agujeros en la realidad. En otros, la escoria espacial que impide la navegación. A veces, la entrada o la salida parpadea, desviando a los navíos contra los agujeros negros.
La anomalía que atravesó La Ruina de Helios estaba en formación, y su punto de salida era desconocido…
…hasta ahora.

Cuando recupera el conocimiento, el Renegado se encuentra en una situación muy complicada. A pesar de la pericia de Jason MacDouglas, su nave se ha estrellado contra un mundo desconocido, en el que tendrá que dar con sus compañeros perdidos. Las incógnitas son inmensas. ¿Dónde están todos? ¿Qué lugar es ese? ¿Qué peligros oculta? Y sobre todo… ¿Cómo harán para regresar a casa ahora que la corbeta rompebloqueos es un montón de chatarra?

En esta aventura, David Hussman se enfrentará a un nuevo y terrorífico enemigo: la soledad. Tras ser abandonado por Kiara Dreston, su corazón roto le impedirá dejar de pensar en la tentadora oferta que le hizo Circe. Y, tras largos días en compañía de sus propios pensamientos, se sentirá tentado de aceptarla cuanto antes. Sin embargo, las cosas nunca salen como uno espera, en especial cuando se deambula por la inmensidad de un planeta desconocido.

Durante un viaje cargado de peligros y situaciones dramáticas, el antiguo Cuervo Negro afinará sus sentidos y conectará con su yo más animal y primigenio para convertirse en el cazador definitivo. Uno que será capaz de cambiar el futuro de la humanidad y abatir un Dragón Estelar.

Está solo. Aparentemente desamparado. Perdido en el espacio. Pero como diría su viejo superior, el general Justice… el ser humano sigue siendo el depredador más cabronazo de toda la creación. Es hora de partir a la espesura. Hora de volver a las estrellas. Hora de ir…
…más allá.

Esta miniserie continúa Cruzados de las Estrellas 10: Renegado. Solo requiere que se lea el primer libro de Cruzados de las Estrellas (Volumen 1) y al menos el episodio de Renegado (Cruzados Vol 2). La lectura del volumen 3 de la serie original puede desvelar parte del final de esta trama, que está cronológicamente situada antes del mismo.


La hermandad corsaria - Orígenes

La vida de Kiara Dreston se ha ido al garete. Al aceptar un trabajo que involucraba a los Cruzados de las Estrellas, su capitán se metió en una misión que su familia-tripulación no pudo abordar. El resultado ha sido desastroso: está prácticamente en la ruina, su nave se ha estrellado como un meteoro y no ha podido salvar prácticamente ninguna de sus posesiones.

Sin embargo, se ha dejado por el camino algo todavía peor que lo material. La joven ha perdido a su padre Dominique, a su tío Jhony, a su otro tío Sebastian, y a sus amigas Nina y Calíope. La misión los ha consumido a todos, excepto a su mécanico y casi familiar, Pierce Trevor, que está herido de gravedad.

La Confederación es un lugar despiadado que no ofrece segundas oportunidades a pobres como Kiara. Sin embargo no necesita un golpe de suerte, sino un milagro para salir del paso. A pesar de que es la clase de persona que lucha hasta el último aliento, necesitará encontrar una corbeta nueva para trabajar y sobrevivir. De no conseguirla, no podrá registrar la patente que ha heredado de su padre. Si no la reclama antes de un tiempo incómodamente corto, pagando una fortuna que no tiene por el traspaso, el legado del capitán Dominique el Brujo desaparecerá para siempre junto al trabajo de toda su vida.

Como no está dispuesta a permitir que eso suceda, la joven Dreston entrará en una senda improbable de sudor y lágrimas que la llevará a ser clave para el destino de la Cruzada. Lo cual es irónico, porque en estos instantes odia a los herederos de la Tierra con todas sus fuerzas. Incluso a David Hussman, un coronel renegado al que también ama de una forma muy contradictoria.

En un universo inmisericorde donde el mayor depredador de la humanidad son sus semejantes, solo el temperamento de hierro y la solidaridad de Kiara le permitirán formar una hermandad de corsarios inadaptados para sobrevivir. Estos son su orígenes. Asegúrate de ponerte a cubierto cuando empiecen los disparos.


El legado del héroe - El sendero del cielo

David Hussman está sobre la pista de algo muy gordo, y al mismo tiempo está en apuros. Lleva ya un año huyendo de los Cuervos Negros, destruyendo cuantos cultos cibernéticos se cruzan en su camino. Su falta de recursos tecnológicos y de obligaciones militares ha despertado su ingenio, y ahora es la peor pesadilla de los insidiosos enviados de Helios.

Sin embargo, su material robado cuando desertó de la Flota Cruzada está cada vez más y más deteriorado. Necesita repuestos, munición nueva e incluso baterías de un estándar increíblemente alto para que su propia armadura Pretor siga funcionando, y eso le obliga a no permitir que sus propios perseguidores le pierdan la pista. Lamentablemente para él, el viejo coronel encargado de su captura ha fallecido, y la General de los comandos ha decidido sustituírle por una oficial joven y sedienta de gloria. Esta perseguidora implacable y despiadada hará lo imposible para capturarlo… o matarlo.

Todo lo que David tiene a su favor es una nave rompebloqueos altamente modificada, fruto de sus innumerables éxitos y su ya considerable fortuna, y la compañía de tres tripulantes. Un piloto de élite al que ha contratado hace poco y que desconoce su verdadera identidad. Una mujer joven, de su edad, especialista en seguridad e ingeniera. Y una científica mayor y misteriosa a quien parece pedirle consejo para evitar la represalia de los Cruzados.

Tras descubrir unos datos preocupantes sobre una secta adscrita a la Risingsun rebelde Helios, Hussman empezará a plantearse si hace lo correcto continuando la persecución de su Dragón Estelar particular o si debería dedicarse al propósito para el que todos los Cruzados de las Estrellas han nacido.

Lo malo es que también hay una tercera opción: Kiara Dreston, una corsaria de poca monta que le salvó la vida cuando desertó de los Cuervos, y por la que siente algo con una intensidad que ni siquiera él mismo entiende. Quizás es el eco de su novia muerta proyectado en otra persona, o quizás algo completamente nuevo.

Sus decisiones e indecisiones marcan esta historia centrada en lo personal. Unidas a las de la capitana corsaria, pondrán al Renegado al pie de un sendero del que no es posible regresar. Un sendero que con el tiempo le convertirá en un héroe y que definirá su legado.



🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autor madrileño. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores – Alan Somoza»

  1. Muchas gracias por la entrevista, es un placer colaborar con vosotros. Muy buen formato, y además con las últimas novedades actulizadisimas.

    Lo comparto con mis amigos.

    ¡un enorme abrazo para vosotros y vuestros lectores!

    Responder

Deja un comentario

%d