Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Alejandra de San Cristobal. Una escritora mitad vizcaína, mitad cántabra a la cual admiro. Espero que esta entrevista sirva para que la conozcáis más de cerca y también a sus obras. ¡comenzamos!

Quién es Alejandra de San Cristobal:
Nacida en Vizcaya en 1979, se siente cántabra de adopción.
Diplomada en Educación Social y lectora voraz, no se lanzó a publicar su primera novela hasta 2018.
Siendo una apasionada de los enigmas y los acertijos, todas sus historias suponen un juego de observación y deducción.
En sus tramas de misterio, donde datos históricos reales se entremezclan con la ficción, el lector puede formar parte de curiosos equipos de investigación y seguir la pista de personajes tan célebres como Harry Houdini o Agatha Christie.
Con la publicación de su última novela, «La sombra de la Gioconda», Alejandra se reafirma en el perfil de una escritora de suspense en cuyas obras destacan los giros inesperados y los finales sorprendentes.
Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
👩💼 Siempre he sido una lectora voraz, desde muy joven. «La historia interminable» fue mi puerta a descubrir nuevos mundos en los que todo era posible. El salto a la escritura fue algo no premeditado. Comencé a dar forma a una historia juvenil de fantasía y aventura, con la única finalidad de entretenerme. La trama fue ganando fuerza y alargándose, pero, por cuestiones de la vida, esta quedó relegada al fondo de un cajón. Años después, una de mis sobrinas la encontró por casualidad, la leyó y me pidió que la continuara en el punto donde lo había dejado. Así nació la trilogía «Awen», que publiqué con el único propósito de hacer llegar unos ejemplares a mis amigos y familiares. Jamás pensé que, con el paso de los años, mis historias pudieran llegar a miles de lectores.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
👩💼 Aunque mi género predilecto es el misterio, como lectora trato de alternar todo tipo de lecturas. Cuando devoras libros, como es mi caso, si insistes demasiado en estilos o tramas similares, estas acaban por volverse previsibles. Adoro los retos mentales, como escritora y como lectora, así que las cadenas de pistas, las largas listas de sospechosos y los enigmas son algunos de mis elementos favoritos.
🎙 ¿Qué buscas como escritora?
👩💼 Mi único objetivo es entretener, algo que puede parecer simple, pero que es altamente complicado. Busco enganchar al lector y que, durante unas horas, este se abstraiga por completo de su realidad.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
👩💼 He autopublicado mis seis novelas, y mi intención es seguir el mismo proceso con la siguiente. Estoy muy contenta con la libertad que me proporciona poder elegir mis propios plazos y aspectos como la portada o la fecha de lanzamiento. A lo largo de los últimos años, he recibido ofertas de pseudoeditoriales con unas condiciones absolutamente abusivas que no he dudado en rechazar.
🎙¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
👩💼 No, mis novelas solo se venden en español, aunque, gracias a las facilidades que nos brinda Amazon, han sido leídas por lectores residentes en países como Estados Unidos, Francia, Alemania y hasta Japón. Después de los españoles, los mexicanos son, con diferencia, mis lectores más fieles.
🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior
👩💼 En mis novelas de misterio, los lectores se sentirán como un miembro más del equipo y tendrán que resolver enigmas y seguir pistas junto a los personajes. Las tramas mezclan ficción con datos históricos reales, con lo que también podrán descubrir información curiosa que desconocían. Escribo el tipo de novela que yo misma disfrutaría como lectora, sin paja de relleno, con sorpresas, giros inesperados y un lenguaje directo y sin recargar.
🎙Escribes el tipo de novelas que me gusta leer. Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
👩💼 Mis libros están todos disponibles en Amazon, tanto en digital como en tapa blanda y dura. Si estás suscrito a Kindle Unlimited, podrás leerlos de forma gratuita. Animo a los lectores a viajar conmigo a mi mundo de misterio, donde trataré de jugar con sus mentes. Deberán permanecer alerta en todo momento si quieren evitar las trampas con las que he sembrado el camino.
🎙Resulta realmente atrayente. ¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
👩💼 Sí, el trabajo de documentación es primordial. Invierto entre tres y cuatro meses para completar esta fase previa a la escritura, y la disfruto muchísimo.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
👩💼 Soy muy metódica a la hora de escribir. Solo lo hago en mi despacho, con la mesa perfectamente ordenada y silencio absoluto. Tengo una lámpara de aceite que permanece encendida durante toda la sesión de escritura.
🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
👩💼Sin ninguna duda, soy una escritora de mapa al cien por cien. Realizo durante meses una escaleta detallada con todos los capítulos, además de fichas completas de los personajes. Esta tarea, junto a la de recopilación de la documentación, me lleva cuatro meses. Los cuatro siguientes los invierto en la redacción del texto, que, al tener ya desarrollada una guía completa, resulta siempre muy fluida. Los últimos cuatro meses los utilizo para las relecturas y las correcciones. Así llevo trabajando años, con un patrón idéntico que me permite tener un título nuevo que ofrecer a los lectores cada doce meses.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
👩💼 No concibo la idea de que exista un escritor al que no le apasione la lectura, pues es la base del aprendizaje de esta profesión. En mi caso, aunque la novela histórica y el misterio son mis favoritos, no descarto ningún género. El romántico y el erótico me saturan con facilidad, así que son los que escojo con menos frecuencia.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?
👩💼 Para escribir una novela es necesario tener una idea original, formarte todo lo que puedas y trabajar duro, muy duro. Los que nos dedicamos a esto sabemos lo complicado que resulta llegar al gran público, y eso solo se logra con paciencia y tesón. Es una carrera de fondo.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
👩💼 Estoy escribiendo mi séptima novela, con la que estoy disfrutando muchísimo. Se trata de un thriller del que no puedo adelantaros nada, pero que estará lleno de sorpresas. El proyecto está ya muy avanzado y saldrá a la venta en mayo del 2023.
🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
👩💼 Podéis encontrarme en Facebook, tanto en mi perfil como en mi página de autora, ambos con mi nombre completo. A través del Messenger cojo encargos para el envío de libros dedicados y escucho cualquier sugerencia u opinión de los lectores.
– Facebook (perfil personal)
– Facebook (página de autora)
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
👩💼 Sobre todo, que no tengan prisa. Lo esencial es tener un buen producto que ofrecer, te lleve el tiempo que te lleve pulirlo. El lector detectará desde las primeras páginas si la historia que tiene entre sus manos es fruto de un arduo trabajo o si no se ha tratado con el respeto suficiente. Si se sienten decepcionados con lo que se encuentren, tal vez no te otorguen otra oportunidad. Mi consejo se resume en dos palabras: trabaja duro.
Sus novelas:

🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora vasca. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.
👩💼 Gracias a ti por la oportunidad de acercarme un poco más a los lectores.
Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Alejandra : trasmites una gran pasión y vitalidad. Tomo nota de tus obras. Te deseo mucha suerte.
Pues sí.Además, ambas llevamos el mismo nombre, ja ja ja. Un abrazo y gracias por comentar
Una entrevista interesante. Gracias por la oportunidad de conocer a nuevas autoras!!
Muchas gracias, guapa. Un abrazo
Ha sido un placer responder a tus preguntas. Un abrazo desde Cantabria.
Gracias a ti por tu amabilidad y sinceridad. Un abrazo