Índice
Conozcamos a Andrés Fornells
En la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con el escritor malagueño, Andrés Fornells. Un autor que conocía a través de Twitter pero del que sabía muy poco hasta ahora. En Leer y Recomendar apostamos por los autores que autopublican, sí, esos que lo hacen todo ellos y desde aquí os animo a que dejéis atrás el estigma de autor autopublicado, autor de poca calidad. No es cierto. He conocido a multitud de escritor que autopublican, con mucho talento, calidad y potencial. Es por eso que nos apetece conocer a esos que lo hacen todo ellos, sin el respaldo de una editorial que haga campañas de sus obras más recientes, presentaciones o lleve sus libros a las distintas ferias.

¿Quién es Andrés Fornells?
Soy español. Y como tal me he presentado allí donde he ido, tanto si eran países y gentes que atribuían al mío sus males de cientos de años, como si lo admiraban por los grandes y valiosos hombres españoles que nos han sido reconocidos en el mundo entero. He dejado demostrado, allí donde estuve, mi bonhomía respeto y reconocimiento por el buen trato recibido, todo lo cual me ha sumado el placer de tener por buenos amigos a personas de razas distintas, religiones que me son ajenas, y culturas diferentes a la mía. He trabajado muy duramente toda mi vida. He tenido tantos empleos diferentes, llevado por mi curiosidad, impulsado por mi afán de conocer profesiones diferentes, que cansaría al lector enumerarlos todos. Mencionaré solo cuatro de ellos: profesor de idiomas, restaurador, shwoman e interprete. Lo de escritor, es más vocación y devoción, que otra cosa.
Entrevista al autor:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autor.
🤵♂️Fui un apasionado lector a partir del momento en que aprendí a leer y descubrí que, a través de las páginas de un libro podía conocer un mundo inmenso, misterioso, fantástico que no tenía posibilidad de conocer de ninguna otra manera, pues vivía en un pueblo muy pequeño y la misérrima economía familiar consistía en el casi milagro diario de conseguir algún alimento con el que distraer un hambre que nunca conoció la saciedad. Cuando transcurridos muchos años, y parte de esos lugares lejanos y exóticos que tanto me fascinaron, a través de la lectura y el cine, conseguí visitarlos, primero como mochilero y después como turista, consideré había llegado el momento de poder también yo contar cosas con el propósito de informar, sorprender y emocionar, como me había ocurrido a mí leyendo a otros autores.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
🤵♂️Puedo decir que todos los géneros me gustan. Y por mencionar uno que es menos de mi agrado que los demás, diré que la ciencia-ficción. Ahí hay un campo tan amplio que entra dentro de lo interminable y me pierdo, circunstancia que nunca me ha atraído. Especialmente porque las veces que me he perdido, en la realidad, no lo he pasado demasiado bien. Todo lo anterior no significa que no admire a los autores de ciencia-ficción por considerarlo yo un género muy difícil para especializarse en él. Llevo escritas varias novelas románticas, de misterio, de crímenes, de aventuras, de fantasía, de semi-horror, etc.
🎙Explícale a los seguidores de Entrevistas a escritores, qué buscas como escritor.
🤵♂️Busco, escribiendo, recuperar del pasado y del presente, emociones, sentimientos, reflexiones; transmitir a otros mis vivencias, algunas de ellas cargadas de peligrosidad, de osadía, de temeridad, por si pueden servirles de distracción, de reflexión, de advertencia sobre ciertos riesgos que pueden correr si se decantan por abandonar el confort de su hogar y meterse en aventuras que solo les sirven a quienes les gusta, les apasiona el desafío de enfrentarse al peligro de sufrir física y psíquicamente.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
🤵♂️Varias veces. Mi experiencia con editoriales ha sido, mayoritariamente, frustrante, decepcionante y exasperante. No me refiero a las grandes y prestigiosas editoriales, que ayudan al escritor, lo promocionan y abonan honradamente el dinero que le corresponde por la venta de libros suyos. Me refiero a las pequeñas editoriales que viven de los autores, les mienten en los libros suyos que venden (pudiendo llegar, incluso, a la desvergüenza de asegurarles no haber vendido ni uno solo). Por todo lo que acabo de exponer, un escritor que puede haber tardado un año y quizás bastante más tiempo escribiendo un libro, se encuentra conque ha pagado un dinero para que le publiquen ese libro y el resultado de su esfuerzo le signifique perder dinero y todo el tiempo que tardó en crear su obra. Un tiempo valiosísimo, porque se lo quitó a su vida cotidiana, a su libertad de poder gozarla de otras maneras. a su familia, si la tiene, a su descanso o asueto.
🎙 ¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
🤵♂️Me han publicado relatos en inglés, concretamente en Estados Unidos, y he publicado yo alguna novela en este mismo idioma.
🎙Dinos qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas Explícanos un poco qué hay en su interior.
🤵♂️En mis novelas un lector encontrará personajes que he tratado de que sean lo más humanos y creíbles posible. Personajes que el lector haga suyos porque demuestran sentimientos, temores, pareceres, goces y placeres que le parezcan propios, parecidos o deseables.
🎙 Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
🤵♂️Mis libros, en la actualidad, se encuentran principalmente en Amazon. Amazon, para todos los autores es fiable al cien por cien. En Amazon llevan las cuentas meticulosamente y los escritores reciben el porcentaje que les corresponde por la venta de cada libro en el momento mismo en que éste ha sido vendido.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
🤵♂️Suelo documentarme cuando lo considero necesario, pero mi proceso creativo es principalmente la inspiración. ¿Cómo funciona mi inspiración? Surge viendo algo que me ha impactado, por un recuerdo que lleva mucho tiempo haciéndoseme presente de un modo obsesivo, acuciante, atormentador en algunos casos. A veces la inspiración surge leyendo un libro en donde hay una historia parecida a alguna experiencia tenida por mí, y me surge el poderoso deseo de contar la historia mía, que, por serlo, no puede ser la misma que he leído.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
🤵♂️No sé si puede llamarse manía o método de concentración. Necesito silencio. Ni música ni ruidos exteriores los quiero. Solos el teclado y yo. El ruido de las teclas, por ser mis cómplices, me parecen una melodía embrujadora.
🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
🤵♂️Digamos que yo soy, por encima de todo, escritor de necesidad. Si no escribiese, tendría en mi vida actual un vacío muy importante. Cuando no escribía, ese vacío lo llenaban los diferentes trabajos que me tuvieron ocupado y el corto viaje que cada año hacía a algún lugar exótico, lejano y, a menudo, peligroso
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsivo, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
🤵♂️Empezaré por el final de tu pregunta. Leer es importantísimo para todo el mundo. Para un escritor lo es muy especialmente porque tiene la oportunidad de apreciar cómo se desenvuelve otro escritor ante circunstancias, sentimientos, problemas y encrucijadas vivenciales. Soy un lector, por encima de otras cosas. Cualquier libro que cae en mis manos empiezo a leerlo. Si me doy cuenta de que no me interesa lo que me cuenta su autor, no sigo adelante. Nunca he comentado nada contra ningún escritor ni tampoco lo haré jamás, porque tengo la suficiente humildad para reconocer que el peor escritor del mundo, seguro que conoce muchas cosas que yo ignoro. Aparte de que considero es una despreciable ruindad, pretender ser superior a costa de denostar y empequeñecer a otros.
🎙¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritor?
🤵♂️Escribir, escribir, escribir. Escribir hasta con el pensamiento. Si en todas las profesiones son necesarias la práctica, la dedicación y la experiencia, en la profesión de escritor lo es tanto o más que en cualquier otra.
🎙El miedo es un mal compañero y, en algunas ocasiones, difícil de escapar de él. ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
🤵♂️Terminar la novela que estoy escribiendo ahora.
🎙Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
🤵♂️En tres:
- En mi blog: www andresfornells.com
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
🤵♂️No me gusta dar consejos. Quien los recibe no suele hacer caso de ellos y, si hace caso y obtiene un resultado negativo, pues culpará de ello al aconsejador. En la profesión de escritor, como en cualquier otra profesión, hay que trabajar muy duro si se pretende triunfar y, si no se triunfa, buscar otras cosas en las que emplear las energías, el entusiasmo y el talento. Porque estas tres cosas las poseemos todos, pero es fácil equivocarse a la hora de utilizarlas.
Bibliografía del autor:
Riqueza Amor y Muerte
Novela negra con todos los elementos de las grandes obras y de las películas más afamadas del género: ambientes internacionales, una mujer bella, un hombre violento, intriga, crimen y castigo. Una atractiva muchacha occidental y un joven asiático deberán enfrentarse a una venganza que parece superar sus fuerzas.
El amor, el honor y la venganza son sentimientos que perviven desde que los primeros seres humanos formaron grupos familiares, clanes, tribus y han causado a lo largo del tiempo, y siguen causando, infinidad de tragedias y muertes. Únicamente los sabios, los pacíficos y los cobardes escapan a sus obligaciones tribales pagando el precio de los remordimientos y el desprecio, cuando no el odio, de quienes consideran que renunciaron a cumplir un deber sagrado.
Los asesinatos de un travestido y de dos japoneses pertenecientes a la poderosa familia Murasaki motivan que Geraldine, una joven especialista en artes marciales, y Kenzo, un sifu (maestro en Kung Fu), abandonen sus respectivas escuelas, la primera en Moscú y el segundo en Viena, para dirigirse ambos, por parecidos motivos, a París.
Un valioso robo motiva que dos mafias enemigas inicien una serie de muertes aisladas que finalmente terminarán en una fatídica y despiadada matanza. Kenzo, obligado a involucrarse cumpliendo así con el honor familiar, toma parte en la sangrienta barbarie y se juega la vida por una causa que aborrece y no considera suya.
Dentro de esta vorágine de violencia y sangre, dos amantes intentan, contra todo y contra todos, salvar su amor y sus vidas.
Tres amantes y un revólver
Este es un libro algo erótico, algo romántico, algo divertido, algo trágico y algo irreverente. Este libro no es apto para menores y tampoco lo es para personas profundamente púdicas.
Este libro cuenta la historia de un joven encantador, bien dotado físicamente, que poseía el privilegiado don de enamorarse de las mujeres y que las mujeres se enamorasen de él.
Este joven le pedía a la vida felicidad y placer; dos goces supremos que los represores de este mundo exigen se pague un alto precio por ellos.
El perfume y las espinas de la rosa
Dentro de una sociedad regida por unos cánones de belleza injustos y crueles, las personas excluidas de esas reglas de la poderosísima moda sufren rechazo, marginación y escarnio.
Marta, una romántica y acomplejada estudiante de Magisterio, lleva una existencia tranquila y anodina hasta que se ve envuelta en una serie de sucesos que ponen en riesgo su vida y también la vida de personas de su entorno.
La admiración y el afecto que le despierta una bella artista de club nocturno la llevan a involucrarse en un misterioso y altamente peligroso asunto. Dos asesinatos sucesivos, uno de los cuales le toca muy de cerca, evidencian el enorme peligro que se cierne sobre su incauta y confiada persona. Un ramo de rosas que Marta recibe en un momento crucial para ella, puede cambiar por completo el rumbo de su azarosa existencia.
Por un amor de adolescencia
Yago y Delia son una pareja de adolescentes que, igual como les sucedió muchísimo tiempo atrás, a Romeo y Julieta, han de vivir a escondidas un apasionado amor que prohíbe la fanática familia religiosa de ella.El traumático divorcio de los padres de Yago obliga a los dos jóvenes amantes a una forzada separación.El trágico acontecimiento que sufre Delia, junto a una valiosísima pulsera que nadie sabe cómo ha podido conseguirla ella, motivan que Yago, dispuesto a esclarecer el misterio que envuelve la desaparición de su amada, regrese a los escenarios donde ambos vivieron su maravilloso romance.
Las aventuras de Zaida
Zaida trabaja de dependienta en una boutique, pero no está contenta con su aburrida rutina. Está casada con Genaro, “un hijo de mamá” como lo llama ella, un oficinista muy cumplidor en su trabajo, pero que nunca la ayuda en las tareas del hogar.Zaida lleva algunos años alimentando el propósito de terminar con la tediosa y anodina existencia que lleva por otra que esté llena de acción y de fuertes emociones. Para poder lograrlo, compagina empleo, estudios universitarios y la continua práctica de artes marciales.Finalmente, gracias al titánico, agotador esfuerzo realizado, Zaida alcanza la meta perseguida: consigue el título de investigadora privada y, poco tiempo más tarde, colocarse en una pequeña agencia.Y aquí comienzan las aventuras de Zaida, en las que vive grandes emociones y corre serios peligros enfrentándose a despiadados proxenetas y otros delincuentes.
El baile de los delfines sagrados
Diana es una intrépida joven española experta en artes marciales. James es un joven aventurero norteamericano hijo de un rico banquero. La glamorosa, cosmopolita y deslumbrante ciudad de París es la mágica sacerdotisa que une a ambos con los poderosos lazos de un amor volcánico, indestructible.Un mapa dibujado por un misionero moribundo cae en manos de esta valiente pareja y la anima a realizar la hazaña de adentrarse hasta lo más recóndito de la Amazonia, afrontar mil peligros y arriesgar continuamente su vida en la busca de el Dorado, el pue-blo de las fabulosas riquezas y delfines sagrados que jamás consiguieron encontrar los temerarios, audaces y codiciosos conquistadores españoles.Esta aventura, azarosa en extremo, comienza en Iquitos, su famoso barrio Belén, su variopinto puerto, la fascinante reserva Pacaya Samiria, la misión de San Francisco de Aburuba, el célebre restaurante Fitzcarrando cuyo dueño fue un excéntrico, megalómano millonario que se hizo mundialmente famoso llevando un barco a la montaña, y la selva amazónica: maravillosa, exuberante, pródiga, feroz, aterradora y asesina.
Sed Negra
En la región de Boruni, situada en la parte más inhóspita, aislada y deshabitada de África, se encuentra Ngoe, el poblado de los nagune, cuyos habitantes intentan sobrevivir a la miseria y las enfermedades que les ha traído una pertinaz, despiadada y apocalíptica sequía de cuatro años. Un médico y unas misioneras, humanitarios, se esfuerzan en ayudarles dentro de sus limitadas posibilidades, enfrentándose a la falta de agua, desesperante insuficiencia de medicamentos, las ancestrales supersticiones de estos seres primitivos y la magia de Tabuhé, que es a la vez el hechicero y la máxima autoridad de Ngoe. El amor, la pasión, la piedad y la tragedia adquieren notable protagonismo en las vidas de estas gentes de razas, creencias y culturas abismalmente diferentes.
¿Estás sola esta noche? Cantó Elvis Presley
Laura, casada con un hombre abúlico, aburrido y carente de sensualidad, cuyos principales intereses en su vida son: el trabajo, su equipo de fútbol favorito, y su dominante madre a la que adora, lleva una existencia totalmente anodina y rutinaria. Laura, mujer educada en el catolicismo, sigue manteniendo en su matrimonio los estrictos principios cristianos de la fidelidad. Pasa de los cuarenta años cuando por azar, un día de intensa lluvia conoce a Germán, un aventurero al que le acerca, en un principio, la pasión que ambos sienten por las canciones de Elvis Presley. El hecho de que los dos están casados no evita que surja entre ellos una pasión arrolladora, dominante, sublime, que desconocían hasta entonces y que les lleva a enfrentarse al dramático dilema de: escoger la senda del maravilloso amor conocido por primera vez, o la senda de sacrificar ese amor para no destrozar a sus respectivas familias.
Madre leía novelitas de amor
Adanito, un niño fantasioso, travieso y soñador, nos cuenta con entrañable candidez y sinceridad los acontecimientos diarios que vive con sus amigos y su familia. Un día, Adanito descubre la causa por la que su madre, soltera, suspira cuando lee novelitas de amor, y decide poner su máximo empeño en ayudarla a conseguir lo que él cree la hará inmensamente feliz.
Selección de Relatos Americanos I
La codicia, el odio, la venganza y el amor son sentimientos inherentes a los seres humanos desde tiempo inmemorial, perviven hoy en calidad de imperecederos.
El lector de todas las sociedades ha sentido en muchos momentos de su vida fascinación por la violencia, la intriga y la sangre. Esta antología reúne treinta relatos de género negro, con historias centradas en la dureza de la vida, y ambientadas en Estados Unidos: strippers, cabareteras, prostitutas, damas de la alta sociedad; mafiosos, criminales, delincuentes de poca monta y poderosos magnates, se enfrentan a las leyes o se sirven de ellas para lograr los fines que persiguen su ambición, maldad o defensa de la justicia.
Los amantes de las emociones fuertes disfrutarán con un variado despliegue de acciones, generalmente violentas entre asesinos, ladrones, maltratadores y defensores de la ley y el orden.
Escenarios para el delito y el crimen son la noche con sus peligros agazapados, los hoteles, las agencias de detectives, las fiestas ostentosas de los multimillonarios, etc.
Dentro de una vorágine de violencia, crueldad y sangre, algunos héroes urbanitas luchan por sobrevivir y lograr que afloren y prevalezcan, entre tanta podredumbre, sentimientos tan valiosos como la justicia y el amor.
Diego Egara, detective: Volume 1
En la Barcelona actual, Diego Egara, un joven detective privado, se enfrenta al realismo social de nuestros días: la plaga de delincuencia habitual de todas las grandes urbes. El joven investigador acepta los trabajos de sus muy distintos clientes: una esposa que sospecha de la infidelidad de su marido; una joven que quiere esclarecer el caso de la brutal muerte de su hermano; un banquero extorsionado por fotos comprometedoras; un rico industrial enamorado de la foto de una chica desconocida; un padre que no confía en la versión policial sobre la muerte de su hijo; una firma aseguradora que sospecha que un cliente le estafa; una mujer preocupada por la desaparición de su marido. Los casos que se le presentan, los resuelve con perspicacia, temeridad, reflexión y, en muchas ocasiones, conllevando un gran riesgo. Le seguiremos, dentro de la Ciudad Condal, por las zonas más elegantes y afamadas, y por los barrios más marginales y peligrosos.
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a este autor malagueño. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan.
🤵♂️Gracias a ti, Sandra, por tu esfuerzo en darnos a conocer en tu blog, al que deseo muchísimo éxito, y éxito también a los numerosos y excelentes libros que llevas publicados hasta ahora.
Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Magnífica entrevista de Sandra Estévez a Andrés Fornells!
Me ha fascinado conocer en profundidad la disección literaria de un espléndido escritor, y mejor persona!
Os recomiendo leerla!
Enhorabuena y gracias!
Un abrazo, Juanjo.
Gracias a ti por leerla y comentar. Un abrazo enorme, Juanjo