Entrevistas a Escritores – Begoña Porta

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Begoña Porta. Una escritora gallega que conocí a raíz de un evento literario que organizamos en nuestro pueblo. Más abajo encontraréis el enlace de su libro publicado por si os interesa comprarlo.

Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores

Quién es Begoña Porta:

Entrevistas a Escritores - Begoña Porta

Begoña Yglesias Porta (1970)

Amante de la  lectura, empezó a escribir a los 11 o 12 años y nunca ha dejado de hacerlo, pero publicar el primer libro ha sido un sueño que desde siempre había tenido y que el miedo le impedía llevar a cabo. 

En su vida, ha habido muchas etapas, y ahora cree que ha conseguido llegar a un momento de serenidad, más centrada, después de haber pasado por muchas situaciones en las que ha conocido la tristeza más profunda, en las que ha estado sumergida demasiado tiempo y de las que ha conseguido ir saliendo poco a poco, gracias al amor de sus hijos, familia y amigos. 

Este libro de poemas sin título y sin final esta escrito desde lo más hondo de su alma, que a pesar de todas las cicatrices, sigue susurrando palabras…



Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 Soy una persona de gran sensibilidad hacia todo lo que ocurre a mi alrededor. Escribo desde los 11 o 12 años. Es mi manera de sacar fuera todo lo que nos mata por dentro, de celebrar la vida, un grito de esperanza a que todo lo que nos pasa trae de la mano el aprendizaje, y nos hace crecer como personas.

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 Me gusta la novela histórica, clásica, negra, la psicología. 

En general, todo lo que me cuente una buena historia. 

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 Que mis poemas hagan sentir a las personas. Lo más bonito que me han dicho es que «tocan el alma»

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼No, mi libro ha sido autoedición.

El siguiente, lo tomaré con más calma, y estudiaré todas las posibilidades. 

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 Muchos sentimientos, emociones. En este libro he desnudado el alma. 

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼 Amazon, Casa del Libro, El Corte Inglés y en cualquier librería. También tengo ejemplares para venta directa. 

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 Mis poemas nacen de todo lo que sucede a mi alrededor. 

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 Siempre escribo a mano, soy incapaz de hacerlo de otra manera. Respecto a las manías, podría ser que mis poemas no tienen título y no tienen final, siempre en puntos suspensivos. 

Lo primero para no condicionar su lectura y lo segundo por que creo que nunca hay un final definitivo en nada. 

🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼 En ninguno de los dos. Soy escritora de emociones, un poema puede nacer en cualquier momento. 

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 Soy lectora compulsiva desde muy pequeña. Leo un poco de todo, siempre que me parezca que me aporta. Los libros son una fuente de vida para mi, no podría vivir sin leer. 

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 Creo que en cierta manera es un don, pero lo más importante es  creer en uno mismo, no tener miedo e ir a por tus sueños. Publicar el primer libro es una experiencia maravillosa. 

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 Además del segundo libro de poemas, tengo en mente publicar uno de relatos cortos y una novela. 

🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼 En Instagram, en Facebook y en Youtube.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼 Que se informen bien antes de decidir la manera de publicar, y en base a ello, hacerlo y disfrutar de todo el proceso que lleva al nacimiento de su libro. 

Cuando lo tienes entre tus manos, es magia lo que sientes. 


Su libro:

Entrevistas a Escritores
👇¡Estáis preparadas! 👇

Entrevistas a Escritores - Begoña Porta
  • Me ha encantado todo.
  • Este libro es como una fuente, necesitas beber de su agua fresca, saciar tu sed, llenar tu corazón, una y otra vez. No llega con leerlo una sola vez, igual que beber el agua fresca de la fuente.
  • Sin comentarios, recomendado 100% 🤗
  • Tiene más sentimiento que palabras, se siente como algo nuevo y fresco en este ámbito. Son poemas que si lees con atención cuentan una historia, no es fácil de verla, pero creo que la comprendo. Totalmente recomendado


🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

Deja un comentario

%d