Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Carmen Palliser. Una escritora canaria que conocí en Instagram. Más abajo encontraréis el enlace de su libro publicado por si os interesa comprarlo.
Sin más ¡comenzamos! 😉

Quién es Carmen Palliser:

Elena de la Cruz Díaz-Valdés nace en Madrid el 26 de julio de 1985 como la tercera de cinco hijos, en una familia humilde.
Carmen Palliser (Las Palmas de Gran Canaria, 1989) reside en las afortunadas Islas Canarias, aunque viaja con asiduidad a Madrid, ciudad a la que considera también su segunda casa.
Es abogada por vocación paterna y escritora de cinco a ocho de la mañana (bueno, alguna hora más cae siempre por la tarde…).
Le encanta el surf, patinar, bordar y leer —es una lectora empedernida, y de ello culpa también a su padre—.
Flor de saúco es su primera novela.
Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
👩💼 Mi interés por la literatura viene —sin lugar a dudas— por mi padre. A él le encantaba escribir poemas y leer; siempre me compraba libros que leíamos juntos y después comentábamos.
Así, de pequeña, ya empecé a escribir mis primeros relatos, que terminaba borrando o perdiendo. En la universidad me puse más a tope, escribí cuentos, poemas, etc. Nunca los dejé leer a nadie. Mis compañeras de la universidad lo recuerdan y ahora que acaba de salir mi primera novela están entusiasmadas con poder leerme al fin.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
👩💼 Mi género literario es la romántica. Soy full romántica. Estoy obsesionada con el amor. Dicen que hay tres cosas que mueven el mundo: el sexo, el dinero y el poder. Yo creo que esta respuesta puede ser correcta, pero está incompleta. El amor es una fuerza irresistible, más poderosa si cabe que las tres anteriores.
🎙 ¿Qué buscas como escritora?
👩💼 Entretener al lector.
Hoy en día, con toda la buena literatura que hay para elegir, con todo lo que hay para leer, es un privilegio que alguien te escoja para leerte. Como contrapartida, intento corresponder entreteniendo, haciendo que el ratito haya resultado valioso.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
👩💼Mi primera novela acaba de salir publicada con la editorial Colección Mil Amores (de Lantia y Mediaset). La experiencia está siendo fantástica, desde el primer momento me he entendido estupendamente con mi editora, que ha sabido guiarme por todos los pasos que entrañan la publicación.
Y ahora toca ponerse a trabajar muy duro promocionando la novela para que llegue a tantos lectores como sea posible. Eso también han sabido explicármelo desde la editorial.
🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.
👩💼 Flor de saúco habla del romance entre una profesora y su alumno. Es cierto que la protagonista tiene 23 años y, cuando las escenas hot empiezan, el alumno ya tiene los 18. Ahora bien, no es menos cierto que existe un roll de poder que genera un conflicto: un juicio moral determinante.
Con esta novela quiero hacer cómplice al lector y que sea él quien juzgue la situación. Creo que la literatura es el lugar idóneo para plantear este tipo de debates; es más, estoy convencida de que es su razón de ser.
La novela está escrita en primera persona, así que, a lo largo de la historia, vemos el dilema al que se enfrenta la protagonista: sabe que no debe, sabe que está mal, sabe que no es lo correcto… Sin embargo, está enamorada hasta las trancas.
¿Y si te enamoras de quien no debes? Flor de saúco trata de dar respuesta a esta pregunta. Pone de relieve lo inoportuno y amoral que puede ser en ocasiones el amor.
¿Es el amor suficiente para el éxito de una relación? También el lector será quien juzgue a lo largo de la trama.
En definitiva, Flor de saúco profundiza sobre ese amor que te enferma, te sacude y hace tambalear todos tus valores; que consigue acallar la voz de la ra-zón.
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
👩💼 La novela, Flor de saúco, se encuentra a la venta en todas las librerías y en distintas plataformas: Fnac, Casa del Libro, Agapea, Amazon… También está en Kindle Unlimited, donde los lectores suscritos podrán leerla de forma gratuita.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
👩💼 Sí, suelo documentarme. Es necesario para no cometer errores que puedan tirar la historia (y todo el trabajo) a la basura en un futuro. En el caso de Flor de saúco, me estuve documentando sobre la fitoterapia y las celebraciones celtas como la Rueda del Año en tanto existe, en la novela, una subtrama relacionada con las brujas gallegas.
Hasta en el detalle más pequeño, como funciona el puesto de trabajo de X personaje, creo que es importante documentarse.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
👩💼Siempre suelo tener un té caliente sobre mi mesa. A veces ni siquiera lo bebo, solo lo dejo ahí reposando y, cuando este se enfría, me levanto y lo vuelvo a recalentar en un ciclo sin fin.
También escucho todo lo que escribo, ya sea leyéndolo en voz alta o con la voz robótica de Microsoft Word.
🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
👩💼Yo soy una autora mapa. Antes de sentarme a escribir ya sé como va a terminar la historia y sé los obstáculos que tendrá que superar la protagonista para llegar a este desenlace.
Es cierto que, mientras escribo, los personajes cogen cuerpo y puede que me lleven por un derrotero que no formaba parte del esquema, los dejo ir. Pero al final llegarán a la misma conclusión aún con un medio distinto.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
👩💼 Yo soy una lectora compulsiva, más que leerlos a veces parece que me los beba. De hecho, en ocasiones (si estoy hasta arriba de trabajo, por ejemplo) me pienso mucho si empezar a leer cierta novela porque sé que terminaré siendo esclava de ella hasta que la termine.
Aún así, siempre (siempre, siermpre, siempre) estoy leyendo o audioleyendo un libro.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?
👩💼 Creo que sentarse a escribir (que ya es mucho, por cierto).
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
👩💼 Ahora mismo estoy con la promoción de mi novela Flor de saúco; salió el 23 de marzo, hace poco más de dos semanas. Cuando todo se calme, espero poder regresar a la segunda novela que estaba escribiendo. De hecho, ya la hecho un poco de menos.
🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
👩💼 Ahora mismo estoy en Instagram, Facebook, Tiktok, Twitter y Youtube (yo, como puedes ver, me apunto a todo).
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
👩💼 Yo, en mi corta experiencia (soy novel), les diría que no desistan, que nosotros mismos podemos ser nuestros peores enemigos a la hora de cumplir un sueño.
Fe. Hay que tener mucha fe.
Su libro:
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.
👩💼Un abrazo y muchas gracias.
Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

¡Qué bonita entrevista! Yo también soy escritora, Valentina Robles. Me podéis encontrar en instagram @sacoro03 🙂
Un abrazo!
Gracias por dejar tu comentario, Valentina. Un abrazote
Gracias por tan maravillosa entrevista ❤️❤️
Gracias a ti por tu disposición y amabilidad. Besotes