Entrevistas a Escritores-Carmen Pereiro Oliveira

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Carmen Pereiro Oliveira. Una escritora gallega que tengo el gusto de conocer personalmente. No hace mucho participamos en un encuentro literario en mi pueblo y pudimos escucharla mientras leía algo de su autoría. Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores

Quién es Carmen pereiro Oliveira:

Entrevistas a Escritores-Carmen Pereiro Oliveira

Natural de Porriño donde tuvo una tienda durante los últimos 20 años.  

2ª finalista en el concurso de cartas “Dillo a quen maltrata”  

1ª premio en el concurso Día das Letras Galegas en A Cividade/Mos 

Finalista en el concurso de Relatos Parque Nacional Das Illas Atlánticas en 2016 

1º premio internacional en el III Concurso Relatos Vigo Histórico 2016:  

2º premio internacional en el IX Concurso Relatos Vigo Histórico 2022:  

Relato publicado en la Antología Aliterarte 2015:  “Dende a Xanela” 



Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 La literatura siempre estuvo presente en mi vida. Y la escritura vino mucho más tarde, mucho más. Al principio, con los primeros relatos, escribía para ver si podía hacerlo. Yo no lo elegí, pero, alentada por Clara do Roxo, continué con esta ocupación que ella me indujo. Poco a poco me fue enganchando. Al final resultó que escribir, al mismo tiempo fue curativo para mi estado de ansiedad, era divertido y ahora hace que me sienta medianamente orgullosa.

🎙 Yo siempre lo he dicho. La escritura es una terapia. ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tu novela se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 Leo prosa, narrativa, suspense… En general cualquier género dependiendo del estado de ánimo en ese momento. 

Suelo escribir prosa poética.

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 Escribir es emocionante pero no creo que tengas que buscar nada, solo tienes que dejarte llevar. Ella misma te busca y te enseña el camino.

🎙 ¿Has publicado con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼 He publicado con editorial, relatos premiados y también en antologías. La experiencia es muy buena porque te despreocupas. Ellos lo hacen todo. La autoedición es más complicada. Tienes que implicarte estando pendiente de todos los detalles: corrección, tiempo…

🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir tu novela? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 Bien: me gustan los textos claros. Trabajo mucho con las emociones sobre temas universales de la vida: amor, dolor, pasión, rencor, amistad, olvido…

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tu novela y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼 Librería Paz-Porriño. 

Próximamente saldrá <Norteño ya no quiere bailar> que es una novela epistolar donde todos los sentimientos que he comentado, salen a la luz en esta relación. Intimista, pasional donde los protagonistas se reencuentran consigo mismos.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 Pues depende de lo que estés escribiendo y sobre todo el año en el que sitúas la narración. Tengo relatos muy documentados y otros pura inspiración.

🎙¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 El silencio es importante para mí.

🎙Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼 Pues supongo que tengo un poco de los dos. Comienzo con una estructura, pero en el camino abandono mi zona de confort.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 Me gusta mucho Erri de Luca; Gioconda Belli; Helen Oyeyemi; Antonio Tabucchi entre muchos otros. 

Sin la lectura no hay escritura. Leo con calma y volteo de nuevo las paginas para releer una última frase… Si es suspense, soy compulsiva.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 Primero aprender, tomar clases. Leer mucho. Ser constante, exigente y perfeccionista.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 Terminar mi segunda novela.

🎙 Seguro que pronto podremos disfrutar de ella. Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼 No me he prodigado mucho en las redes sociales. Supongo que todo llegará. Tengo Facebook, Instagram y un blog en el que he dejado de publicar.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼Es un camino complicado y difícil en el que todavía estoy aprendiendo.


Entrevistas a Escritores-Carmen Pereiro Oliveira
Comprar en amazon


🎙Ha sido todo un placer dar a conocer esta escritora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus futuras novelas.

👩‍💼 Gracias a ti.

Entrevistas a Escritores-Carmen Pereiro Oliveira

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

7 comentarios en «Entrevistas a Escritores-Carmen Pereiro Oliveira»

  1. Gracias a Leer y Recomendar por hacer estas entrevistas tan amenas y cercanas. Me gusta leerlas para comparar pensamientos de otras y otros escritores. Esta entrevista me ha gustado 🙂

    Responder
  2. Siempre fue peleona y luchadora un su vida , lo seguirá siendo y más ahora con trabajos muy interesantes . Felicidades prima

    Responder
  3. Por la entrevista, Carmen a quien no conozco como autora, se acerca mucho a mis gustos personales.
    Gracias por darla a conocer.

    Responder

Deja un comentario

%d