Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Carola Peralta. Una escritora que conocí en Instagram. Más abajo encontraréis las portadas de sus libros, por si os interesa leerlos.
Sin más ¡comenzamos! 😉


Quién es Carola Peralta:

Carola Peralta nació en Córdoba, Argentina. Vivió en Madrid durante quince años, donde publicó la mayoría de sus novelas, y actualmente reside en Pavía, Italia.
Amante del género romántico se dedicó a escribir desde muy pequeña, alentada por su abuelo paterno quien le inculcó el amor por la literatura.
La Rosa de Mis Vientos de la mano de Kivir Ediciones, fue su obra prima publicada en el 2021. Una saga compuesta por tres libros que llegaron al corazón de cientos de lectores en todo el mundo. A esta le siguió la serie Crisálidas, tres historias de temática new adult que enamoraron en Wattpad a sus lectores más jóvenes y que cuentan con cientos de reseñas positivas en Amazon y Goodreads.
Actualmente, trabaja en un nuevo manuscrito con el que pretende continuar su legado, porque, según sus propias palabras: El amor inspira millones de historias, a cada cual más original y sorprendente.
Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
👩💼 Amo escribir desde que tengo uso de razón, porque la literatura para mí es una terapia muy efectiva. Me permite crear mis propios mundos y meterme en la piel de los personajes, logrando que mis lectores lo hagan también. Esa es la mayor gratificación para mí como escritora.
Comencé a hacerlo desde muy pequeña, mi abuelo paterno era quien me llenaba de libros durante las vacaciones de verano y el que me enseñó dactilografía.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tu libro se mueve en ese mismo género?
👩💼 Leo de todo, pero el género que más me atrae es el romántico y si tiene toques de erotismo, mejor aún. Es el mismo tipo de novelas que yo escribo, aunque me gusta que cuenten algo más que una simple historia de amor. Mezclo algo de suspenso, tramas interesantes que te mantengan pegado a las páginas sin poder soltarlo hasta terminar. Muchos de mis lectores coinciden en que mis libros son “adictivos”.
🎙 ¿Qué buscas como escritora?
👩💼 Busco crear interés, que mis historias se recuerden y que mis lectores se queden con el mensaje que siempre intento transmitir. Mis libros tratan temas actuales y por ello busco hacerlos reflexionar.
Muchas veces tenemos ideas preconcebidas sobre ciertos temas (a mí misma me ocurre como lectora) y después de conocer la historia que hay detrás de un personaje complejo, cambiamos nuestra perspectiva por completo.
🎙 ¿Has publicado con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
👩💼He publicado con editorial y he autopublicado. Las dos experiencias me han resultado muy buenas, con cada una he aprendido algo nuevo y me han servido para crecer profesionalmente.
Publicar con una editorial me ayudó a nutrirme de lo que es la corrección de los textos y todo el trabajo que hay detrás de la edición de un libro, además del canal de distribución, las firmas en librerías y el contacto con los lectores.
🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir tu libro? Explícanos un poco qué hay en su interior.
👩💼 Quien lea mis libros se encontrará con historias que hablan de sentimientos, pero también de superación, segundas oportunidades, personajes principales muy distintos entre sí, secundarios que juegan un papel muy importante en la historia, lugares increíbles y temas actuales. Además de historias de amor de esas que se te quedan grabadas a fuego en el alma.
Mis lectores marcan pensamientos, reflexiones y frases que les gustan y después las ponen en sus reseñas. Eso me encanta, que se queden con lo que más les ha gustado y que incluso quieran volver a leerlas.
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tu libro y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
👩💼 Mis novelas pueden adquirirse en Amazon, tanto en formato digital como en físico. Algunos incluso pueden conseguirse en Fnac y Casa del Libro.
Quien busque historias de amor con tramas interesantes y adictivas, puede encontrarlas en mis libros. Hay algunas que son de temática new adult y son más románticas, y otras que tienen acción, suspenso y erotismo. Hay para todos los gustos.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
👩💼 Suelo documentarme mucho para mis libros, tanto en los temas que trato, como en los sitios en los que se desarrollan las historias, lo que no quita que también me deje llevar por la inspiración.
Mezclo ficción con hechos que podrían ocurrir perfectamente en la vida real y creo que por eso mismo mis historias resultan tan creíbles (palabras de mis lectoras).
Normalmente empiezo con una idea y la voy desarrollando a medida que escribo, no suelo usar una escaleta (rara vez lo hago) porque me dejo guiar por donde me llevan los mismos personajes.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
👩💼 No, escribo cuando me viene la inspiración. Puede ser de día o de noche, a cualquier hora del día. Simplemente cojo el teclado y empiezo hasta que considero que ha sido suficiente. Hay días que escribo más que otros, todo depende de lo receptiva que esté a que aparezcan las ideas y dejarlas fluir.
🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
👩💼 ¡Brújula! Totalmente. Jamás sigo un plan premeditado, a medida que desarrollo la historia se me va ocurriendo por dónde seguir hasta llegar al final. O no… porque muchas veces creo que escribiré un libro autoconclusivo y resulta que después comienzo una segunda parte.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
👩💼Considero que leer es parte del trabajo de escribir. Soy de las que cree que cuanto más lees, mejor escribes, y que tener un libro siempre en la mesilla de noche ayuda a hacerse el hábito de nutrirse de la literatura.
Los tipos de libros que leo son la clase de novela que a mí me gusta escribir. El romance nunca puede faltar porque soy adicta a las historias de amor bien narradas, con sus personajes complejos y sus historias de fondo, con escenarios atractivos y secundarios que sean tan interesantes como los principales.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?
👩💼 Creo que escritor se nace y se hace. Tienes que tener ese don que todos traemos dentro, pero también requiere de mucha constancia, aprendizaje y fuerza de voluntad.
Jamás hay que bajar los brazos, encajar las críticas constructivas como una herramienta para evolucionar, estudiar muy bien el mercado al que le vas a dirigir tus libros para saber qué es lo que les gusta a tus lectores, y contar historias originales. Es difícil, porque uno piensa que ya está todo escrito, pero siempre puede crearse algo diferente si te lo propones.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
👩💼 Actualmente estoy trabajando en una nueva historia que saldrá antes de que acabe el año. Estoy en pleno proceso creativo y estoy deseando acabarla para que podáis disfrutarla, tanto como lo estoy haciendo yo al escribirla.
Es un libro que trata un tema muy complejo, pero a la vez actual, y que posee un trasfondo filosófico muy profundo.
¡Estoy segura de que os encantará!
🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
👩💼 Facebook: Carola Peralta
Twitter: CarolaPeralta10
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
👩💼 Le diría que dediquen un tiempo del día a investigar el trabajo de otros autores, que pregunten, que se interesen por conocer las publicaciones y la forma de trabajar de otros, porque eso siempre es un plus a la hora de lanzarse en este mundo tan complejo.
Yo agradezco haber tenido cerca autores que me aconsejaron y me echaron una mano cuando comencé a publicar, porque al principio estaba muy perdida. También el grupo de lectoras beta (muchas de ellas se han convertido en mis amigas) a quienes les debo mucho del reconocimiento que tiene mi obra. Sin sus correcciones y sugerencias, mis libros no serían lo que son.
Hay que ser honesto y siempre conservar la humildad, ser agradecido con quienes te ayudaron a crecer y devolver todo eso que uno ha recibido desde sus comienzos. Ese es el secreto del éxito y de la enorme gratificación que da el trabajo bien hecho.
Sus libros:
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.
👩💼¡Muchas gracias a vosotras!

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Muchísimas gracias @leeryrecomendar22 por darme la oportunidad de participar en esta entrevista!! ❤️😍 Me ha encantado conoceros y contestar a vuestras preguntas!! Un abrazo muy fuerte!! 🤗😍😘
Carola.
Gracias a ti por colaborar y por tus palabras