Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con César L Mougán. Un escritor gallego que conozco después del encuentro literario que realizamos con todos los escritores de mi pueblo.
Sin más, ¡comenzamos! 👌

Quién es César L Mougán:
César L. Mougán, (Baiona, Pontevedra, 1984). Cursa estudios de Licenciatura en Ciencias de la Educación Física y el Deporte para posteriormente realizar Magisterio en Pontevedra. Se dedica al mundo de la educación desde 2011. Debuta en el mundo editorial con esta antología de poemas infantiles ilustrados de temática natural.
Galego: César L. Mougán, (Baiona, Pontevedra, 1984). Cursa estudos de Licenciatura en Ciencias da Educación Física e o Deporte para posteriormente realizar Maxisterio en Pontevedra. Adícase ao mundo da educación dende 2011. Debuta no mundo editorial con esta escolma de poemas infantís ilustrados de temática natural.
Entrevista
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
🤵♂️ En casa de mis padres se leyó siempre mucho y se le dio mucha importancia a la lectura como fuente de aprendizaje y también de disfrute. Quizá tiene que ver con que ambos fueron maestros y puede ser que eso ejerciera una influencia positiva en mi gusto por leer.
Recuerdo empezar a escribir pequeños poemas en la adolescencia. También tengo escrito letras para canciones y de algún modo, al final, todo está conectado. Mi motivación para escribir surge de la necesidad de dar forma y poder de algún modo expresar mis inquietudes tratando temas variados: desde temas de amor y desamor, pasando por la actualidad, la sociedad, la naturaleza…
Por otra parte, lo que busco como autor es sencillo, sentirme satisfecho con el trabajo realizado, poder publicarlo y si consigo conectar con la gente, pues fantástico.
Galego: Na casa de meus pais sempre se leu moito e se lle deu moita importancia á lectura como fonte de aprendizaxe e tamén de desfrute. Quizáis ten que ver con que ambos foron mestres e pode ser que iso exercera unha influencia positiva no me gusto por ler.
Recordo comezar a escribir pequenos poemas na adolescencia. Tamén teño escrito letras para cancións e de algún modo, ao final, todo está conectado. A miña motivación para escribir xorde da necesidade de dar forma e poder dalgún xeito expresar as miñas inquedanzas tratando temas variados: dende temas de amor e desamor, pasando pola actualidade, a sociedade, a natureza…
Por outra parte, o que busco como autor é ben sinxelo, sentirme satisfeito co traballo realizado, poder publicalo e se consigo conectar coa xente, pois fantástico.
🎙¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
🤵♂️ Me gustan diferentes géneros literarios como la novela negra y la novela policíaca. También tengo interés por la literatura fantástica y la de ciencia ficción, pero si tuviese que quedarme con uno escogería la novela histórica.
Por otra parte, lo que yo escribo (poemas de temática natural enfocados a la población infantil y juvenil) me encanta para
leérselo a mis hijos de 2 y 5 años. A ellos les gusta mucho y conectan muy bien con las ilustraciones.
Galego: Gústanme diferentes xéneros literarios como a novela negra e a novela policíaca. Tamén teño interese pola literatura fantástica e a de ciencia ficción, pero se tivese que quedarme con un escollería a novela histórica.
Por outra parte, o que eu escribo (poemas de temática natural enfocados a poboación infantil-xuvenil) encántame para lerllo aos meus fillos de 2 e 5 anos. A eles gústalles moito e conectan moi ben coas ilustracións.
🎙 ¿Qué buscas como escritor?
🤵♂️ Pienso que nada diferente a la mayoría. Me gusta pensar que consigo transmitir algo con mis textos, conectar con los niños y niñas, que puedan aprender algo al mismo tiempo que adquieren gusto por la lectura y aprecio por la belleza que puedan tener los poemas
Galego: Penso que nada diferente á maioría. Gústame pensar que consigo transmitir algo cos meus textos, conectar coa rapazada, que podan aprender algo ao mesmo tempo que adquiren gusto pola lectura e aprecio pola beleza que poidan ter os poemas.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
🤵♂️ Sí, tengo un libro publicado con la editorial Medulia, el único que tengo hasta día de hoy. Fue una experiencia increíble, con sus dificultades pero muy enriquecedora. Después de pasar un año y pico recibiendo todo tipo de negativas buscando una editorial a la que le interesara mi trabajo, recibir la llamada de Medulia fue un momento de júbilo único e irrepetible. El trabajo en la editorial duró aproximadamente 4 meses y lo llevé a cabo a través de teléfono y correo electrónico y abarcó diferentes aspectos como la corrección de textos, la maquinación, el diseño de portada y contraportada, la elección de materiales de impresión…
Por otra parte, pienso que de no haber editado con Medulia, más tarde o más temprano acabaría autoeditando, aún que es un mundo que de primeras ofrece mucho respeto.
Galego: Si, teño un libro publicado coa editorial Medulia, o único que teño ata a data de hoxe. Foi unha experiencia incríble, coas súas dificultades pero moi enriquecedora. Despois de pasar un ano e pico recibindo todo tipo de negativas buscando unha editorial á que lle interesara o meu traballo, recibir a chamada de Medulia foi un momento de xúbilo único e irrepetible. O traballo coa editorial durou aproximadamente uns 4 meses e leveino a cabo a través de teléfono e correo electrónico e comprendeu diferentes aspectos como a corrección de textos, a maquetación, o deseño da portada e contraportada, elección de materiais de impresión…
Por outra parte, penso que de non ter editado con Medulia, máis tarde ou máis cedo acabaría autoeditando, aínda que é un mundo que de primeiras ofrece moito respeto.
🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior
🤵♂️ Mi libro “Historias colexiadas, ilustres ilustradas” es un libro de poesía infantil en gallego magistralmente ilustrado por Héctor J. Pérez Cortizo. La temática de los poemas esta centrada en la naturaleza propia de Galicia. Son 13 poemas cada uno con su ilustración a doble página. Desde un primer momento tuve claro que lo quería enfocar a un rango de edades de 6 a 12 años, pues al fin y al cabo, siendo maestro, los niños y niñas de esas edades son “mis clientes” habituales en el día a día y son ellos los que me inspiran y para los que quería escribir este libro.
Los poemas transitan entre la poesía narrativa y lo que yo llamo poesía educativa o didáctica, pues en muchos de los poemas busco transmitir enseñanzas al mismo tiempo que busco la belleza de los mismos.
Galego: O meu libro “Historias colexiadas, ilustres ilustradas” é un libro de poesía infantil en galego maxistralmente ilustrado por Héctor J. Pérez Cortizo. A temática dos
poemas está centrada na natureza propia de Galicia. Son 13 poemas con cadansúa ilustración a doble páxina. Dende un primeiro momento tiven claro que o quería enfocar a un rango de idade de 6 a 12 anos, pois ao fin e ao cabo, sendo mestre, a rapazada desas idades son os “meus clientes” no día a día e son eles os que me inspiran e para os que quería escribir este libro.
Os poemas transitan entre a poesía narrativa e o que eu chamo poesía educativa ou didáctica, pois en moitos dos poemas busco transmitir ensinanzas ao mesmo tempo que busco a beleza dos mesmos.
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
🤵♂️ El libro se puede adquirir en cualquier librería. Pienso que a los niños y niñas les va a gustar, pues tiene unas ilustraciones preciosas hechas por Héctor J. Pérez Cortizo que acompañan muy bien a los textos, con los que pueden divertirse y aprender leyendo.
Galego: O libro pódese adquirir en calquera librería. Penso que aos nenos e nenas lles vai gustar o libro, pois ten unhas ilustracións preciosas feitas por Héctor J. Pérez Cortizo que acompañan moi ben aos textos, cos que poden divertirse e aprender lendo.
🎙 ¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
🤵♂️El proceso creativo puede ser muy diferente dependiendo del momento, el lugar y el ambiente. Pero básicamente necesito un ordenador y un ambiente tranquilo para poder concentrarme y escribir. Hay algunos poemas que simplemente aparecen por arte de magia en mi cabeza, nacen espontáneamente y en cuestión de minutos están escritos. Eses poemas suelen ser más libres, más naturales y sin artificios. Otros poemas surgen de una pequeña idea, sufren un proceso más largo de creación y requieren documentación para transformarlo en el resultado final.
Galego: O proceso creativo pode ser moi diferente dependendo do momento, o lugar e o ambiente. Pero básicamente necesito un ordenador e un ambiente tranquilo para poder concentrarme e escribir. Hai algúns poemas que simplemente aparecen por arte de maxia na miña cabeza, nacen espontáneamente e en cuestión de minutos están escritos. Eses poemas adoitan ser máis libres, máis naturais e sen artificios. Outros poemas xorden dunha pequena idea, sofren un proceso máis longo de creación e requiren documentación para transformalo no resultado final.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
🤵♂️ Cuando me viene una idea tengo que parar todo lo que estoy haciendo y anotarla rápidamente antes de perderla. Me tiene pasado varias veces de ir conduciendo con el coche y tener que parar para poder anotar una idea en el móvil. Tampoco me gusta que me interrumpan o me hablen durante el proceso.
Galego: Cando me vén unha idea teño que parar todo o que estou a facer e anotala rápidamente antes de perdela. Tenme pasado varias veces de ir conducindo co coche e ter que parar para poder anotar unha idea no móbil.
Tampouco me gusta que me interrompan ou me falen durante o proceso.
🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
🤵♂️ Más bien diría que me dejo llevar y escribo cuando puedo.
Galego: Máis ben diría que me deixo levar e escribo cando podo.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
🤵♂️Yo me considero más bien un lector reposado, me gusta saborear los libros, pensar sobre lo que acabo de leer. No soy un devorador de libros. Cuando estoy acabando un libro que me está gustando mucho tiendo a ralentizar el final del mismo, pues me da pena salir de esa atmósfera especial en la que estoy inmerso.
Leo libros variados. Entre mis autores favoritos están Pérez-Reverte con sus novelas históricas y Terry Pratchett con su saga fantástica de MundoDisco.
Galego: Eu considérome máis ben un lector repousado, gústame saborear os libros, pensar sobre o que acabo de ler. Non son un devorador de libros. Cando estou rematando un libro que me está gustando moito tendo a ralentizar o final do mesmo, pois dame pena saír desa atmosfera especial na que estou inmerso.
Leo libros moi variados. Entre os meus autores favoritos están Pérez-Reverte coas súas novelas históricas e Terry Pratchett coa súa saga fantástica de MundoDisco.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritor?
🤵♂️ Primero, antes de ser escritor pienso que hay que ser lector, hay que beber de otras fuentes para desarrollar tus propias ideas y pensamientos. Luego, para ser escritor hay que tener esa necesidad de contar, transmitir, compartir. Y con ese sencillo cóctel pienso que cualquiera puede escribir.
Galego: Primeiro, antes de ser escritor penso que hai que ser lector, hai que beber doutras fontes para desenvolver as túas propias ideas e pensamentos. Logo, para ser escritor hai que ter esa necesidade de contar, transmitir, compartir. E con ese sinxelo cóctel penso que calquera pode escribir.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
🤵♂️ A día de hoy tengo algunas ideas en mente que me gustaría desenvolver en un futuro pero no tengo ningún proyecto en marcha.
Galego: A día de hoxe teño algunhas ideas en mente que me gustaría desenvolver nun futuro pero non teño ningún proxecto en marcha.
🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
🤵♂️ Aun no tengo un perfil de escritor en las redes sociales.
Galego: Aínda non teño un perfil de escritor nas redes sociais.
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
🤵♂️No me considero nadie para dar consejos a los demás, y menos siendo debutante en el mundo editorial, pero lo que sí les puedo decir es que si realmente están convencidos de su trabajo, no deben desanimarse ni dejar de intentarlo. Habrá muchas puertas que se cierren, pero en el momento menos esperado se abrirá una ventana.
Galego: Non me considero ninguén para dar consellos aos demáis, e menos sendo un debutante no mundo editorial, pero o que sí lles podo dicir é que se realmente están convencidos do seu traballo, non deben desanimarse nin deixar de intentalo. Haberá moitas portas que se pechen, pero no momento menos esperado abrirase unha ventá.
Su libro:

Resumo: As tradicións populares, o mundo animal e o mundo da natureza, xunto con referencias ancestrais como os mitos e as meigas, o mar e os seus tesouros conforman as páxinas dun libro dirixido ás crianzas, moi recomendable para usar como ferramenta nos colexios de apoio á lectura.
Español: Las tradiciones populares, el mundo animal y el mundo de la naturaleza, junto con referencias ancestrales como los mitos y las magas, el mar y sus tesoros conforman las páginas de un libro dirigido a las crianzas, muy recomendable para usar como herramienta en los colegios de apoyo a la lectura.
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a este autor gallego. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus libros.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Moitas grazas pola entrevista. Foi un gusto poder compartir con vós a miña experiencia.
Gracias a ti por colaborar