Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Fernando Gamboa. Un escritor barcelonés que conozco de Twitter y que es pionero en la autopublicación.
Sin más, ¡comenzamos! 👌
Quién es Fernando Gamboa:

(Barcelona, 1970) es un escritor español, conocido por ser unos de los pioneros de la autopublicación. Desde la segunda edición del Premio Literario Amazon Storytelle, es miembro destacado del jurado.
Después de viajar por África y Latinoamérica, y vivir en varios países; llevando a cabo trabajos tan dispares como submarinista, profesor de español, empresario, jugador de póker o guía de aventura, en el año 2007 publicó su primera novela: La última cripta, de la que se vendieron 200.000 copias en todo el mundo.
Fue uno de los finalistas en la primera edición del Premio Literario Amazon Storyteller, ha formado parte del jurado en las sucesivas ediciones hasta la última, la de 2021.
Originario del mundo editorial, decidió seguir por la senda de la autopublicación.
Entrevista
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
🤵♂️ Escritor profesional que nunca se había planteado llegar a serlo. Empecé a escribir durante una convalecencia que me tuvo en cama durante casi dos años, escribía para no perder la cordura y viajar con la imaginación ya que no podía hacerlo físicamente. Luego, ese manuscrito acabó en manos de una agente literaria y pocos meses más tarde se convirtió en La última cripta, mi primera novela y la que me abrió los ojos ante un futuro como autor insospechado poco tiempo atrás.
🎙¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
🤵♂️ Mi género favorito como lector es la ciencia-ficción, pero por desgracia en castellano es un género difícil para ganarse la vida así que como autor me he inclinado hacia la aventura y el thriller, aprovechándome de mi experiencia de muchos años viajando por el mundo viviendo mis propias aventuras.
🎙 ¿Qué buscas como escritor?
Emocionar a los lectores, hacerles felices durante 500 páginas y que cuando lleguen a la palabra FIN cierren el libro, resoplen y digan “¡Joder, menudo viaje!”.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
🤵♂️ Mis primeras novelas las publiqué con grandes editoriales, pero la experiencia nunca ha sido satisfactoria por diferentes motivos. Actualmente me puedo dedicar a la escritura gracias a haberme convertido en autor independiente, y de seguir con editoriales difícilmente lo habría logrado. Así que recomiendo a todos los autores que deseen profesionalizarse que hagan lo mismo que hice yo y se olviden de las editoriales.
🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior
🤵♂️ Buff, de todo: nombres, verbos, adjetivos, pronombres, adverbios…. Un montón de palabras puestas unas detrás de otra 😂😂.
Y, aparte de eso, diversión, misterios y emociones fuertes. Me gusta subir a los lectores a una montaña rusa de la que no puedan bajarse hasta que lleguen al final.
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
🤵♂️ Mis novelas están disponibles en papel, digital y audiolibro en Amazon, pero también comprarse bajo pedido en librerías. Y no creo que nadie deba leerme, la verdad. Que me lea solo quién tenga ganas de pasarlo bien con un libro.
🎙 ¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
🤵♂️Ambas cosas: la inspiración es la que me empuja a contar una historia determinada, pero luego hay un trabajo de viajes y documentación que suele durar más que la propia redacción de la novela. Intento ser muy preciso en todo aquello que describo.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
🤵♂️ No demasiadas: estar tranquilo, en silencio y aprovechar las mañanas.
🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
🤵♂️ Siempre, antes de empezar a teclear, creo ese mapa con el que guiarme y me recuerde a dónde quería ir cuando tome el camino equivocado. Pero una vez creado ese mapa, prácticamente me olvido de él, saco la brújula y voy a donde la historia me lleve… lo que raramente suele coincidir con el destino original.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
🤵♂️Leer es imprescindible, sin duda alguna. Sería como pretender ser futbolista sin haber visto nunca jugar a un equipo. Lo que añadiría, es que en la actualidad hay tantos soportes para narrar historias (cine, audiolibros, juegos, series de TV) que todo suma para entender qué funciona, qué no y cómo se pueden contar las mismas cosas de muy diferentes maneras.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritor?
🤵♂️ Leer, viajar lo que se pueda y vivir una vida que permita tener algo que contar. Y por supuesto, escribir. Mucho. Ser escritor es una carrera de fondo.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
🤵♂️ Proyectos tengo muchos, pero no sé cuáles ni cuándo podré llevarlos a cabo. Me gustaría terminar la trilogía de Capitán Riley, escribir al menos una aventura más de Ulises y lanzarme a explorar nuevos territorios con nuevos protagonistas. Pero bueno, ya veremos, el hombre propone y las musas disponen.
🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
🤵♂️ En Facebook por supuesto, o en Instagram o Twitter bajo el nombre @gamboaescritor.
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
🤵♂️Pues que se lancen a la autopublicación y se olviden de las editoriales de cualquier tipo. Que no olviden que a quien tienen que gustar es a los lectores, no a los editores ni a los distribuidores, y la manera más directa y fácil de llegar a ellos es autopublicándose.
Sus libros:


🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a este autor. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.
🤵♂️

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
