Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Isabel María Ramos. Una escritora que conocí en Instagram. Más abajo encontraréis el enlace de su libro publicado por si os interesa comprarlo.
Sin más ¡comenzamos! 😉

Quién es Isabel Mª Ramos:

Mi nombre es Isabel María Ramos Coronado. Tengo 42 años. Vivo en Villarrasa, provincia de Huelva. Soy Ingeniera Técnica en Informática de Gestión.
Tengo la suerte de llevar casi veinte años trabajando en aquello que me gusta, aquello para lo que me he formado. Aun siendo una formación muy técnica, me he ido especializando en una rama algo más artística. Trabajo en estos momentos en una agencia de comunicación y marketing diseñando y desarrollando páginas webs y encargándome de su posicionamiento en buscadores. Me gusta el diseño gráfico y la edición de imágenes digitales.
Esta es mi parte más digital, mi parte más analógica la cubro con la pintura. Óleo, acrílico, acuarela, grafito, carboncillo, boli… Me gusta cambiar de técnica e ir experimentando.
Además de la pintura me encanta leer y escuchar música. Os paso algunas de mis preferencias. Autores: Dolores Redondo / Charlotte Link. Libros: El cuento número trece / Lo que jode encontrarte un calcetín desparejado. Música: Manuel Carrasco.
Amor se escribe con M de madre es mi primer y único libro publicado.
Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
👩💼 Mi interés por los libros viene desde niña. Me encanta leer y sumergirme en mundos muy diferentes al mío. A lo largo de los años los libros me han permitido experimentar miles de sensaciones que, de otro modo, nunca podría haber vivido. Suena a tópico, pero cuando tienes una serie de limitaciones físicas, como es mi caso, un libro ofrece una forma maravillosa de volar.
Pero tengo otra gran pasión, además de la lectura, y es la pintura. Me gusta todo lo relacionado con el dibujo y la ilustración y eso me llevó hace algunos años a ilusionarme con ilustrar una historia. La cuestión era que no encontraba la oportunidad de cumplir este deseo por no disponer de un texto que poder ilustrar.
Así que un día, tras darle mil vueltas y superar la inseguridad de pensar que no sería capaz, me puse a escribir y, después varios intentos y textos diferentes, nació uno que consideré merecedor de ser ilustrado y puesto al alcance de otras personas. Así surgió “Amor se escribe con M de madre”.




🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tu libro se mueve en ese mismo género?
👩💼 Me encanta la novela negra: la intriga, el suspense, el misterio… No puedo disfrutarlo más. Hacer conjeturas y luego fallar en todo, me encanta. El thriller, en su justa medida (que no me haga pasar más miedo del que pueda soportar ;), también me gusta. Últimamente necesito y deseo reír, pero me cuesta más encontrar obras de humor que consigan engancharme, así que estoy abierta a sugerencias.
En cuanto a mi obra, como mi deseo era acompañar la historia de ilustraciones, y mi estilo en la pintura es en cierta manera clásico y con mucha luz y color, pensé que lo que mejor se podría ajustar sería la creación de una especie de cuento de hadas; un álbum ilustrado que pudiese gustar a grandes y pequeños.
🎙 ¿Qué buscas como escritora?
👩💼 Mi gran anhelo es que alguien que no me conozca de nada y que no esté condicionada tenga interés en adquirir mi obra y, una vez en sus manos, quede satisfecha con lo que obtenga.
Tengo mucho respeto a los autores y el simple hecho de que mi obra pueda estar en una estantería junto a otras porque alguien ha considerado que puede merecer la pena, para mí es increíble.
Por otro lado, al tratarse de un cuento me hace mucha ilusión que pueda formar parte de los recuerdos de infancia de una personita, así como en la mía están los relatos que me contaban mi madre y abuela cuando yo era pequeña.
🎙 ¿Has publicado con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
👩💼“Amor se escribe con M de madre” es mi primera y única obra publicada hasta el momento. Para ella he realizado una autopublicación a través de una editorial. Pensaba que al no ser una escritora conocida no tendría ninguna oportunidad en una editorial tradicional.
La experiencia no está siendo muy buena en este sentido, nada está yendo como esperaba. Tengo que admitir que una parte de la culpa es mía, por desconocer todo este mundillo y creer en aquello que me contaron.
En cualquier caso, saber que mi libro se está distribuyendo en librerías a las que no hubiese podido o sabido llegar de ninguna otra forma es algo fantástico.

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir tu libro? Explícanos un poco qué hay en su interior.
👩💼 Como mencionaba antes, se trata de una especie de cuento de hadas que narra la relación tan especial que hay entre una madre (increíble) y un ser un tanto especial.
Es una historia cargada de magia y con mucho mucho amor; pero amor del de verdad, del que está por encima de todo, del que solo puede dar una madre.
Es una historia de lucha, de entrega, de sacrificio, pero también es una historia que habla de sentirse diferente a los demás y del miedo a perder al ser más querido.
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tu libro y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
👩💼 Se puede solicitar en cualquier librería española. También se puede comprar de forma online en cualquier plataforma online de venta de libros. Por ejemplo:
Amazon
Agapea
Casa del libro
Por la forma en la que está creado, pienso que puede ser ideal para que una mamá o un papá se lo lea a su peque antes de dormir. Es una historia dulce y bonita de contar, con unas ilustraciones llamativas para los peques de la casa que no sepan leer o no lean aún con facilidad.
También puede ser de interés para los preadolescentes, puesto que tiene importantes valores que poder analizar. Personas con capacidades diferentes también pueden verse reflejadas en esta historia. Y, por supuesto, mamás que aman a sus hijos por encima de cualquier cosa tienen aquí una bonita historia que acariciar.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
👩💼 En este caso la historia se nutre de mi propia experiencia vital. Hay partes ficticias en cuanto a la forma en la que se desarrolla la historia, las situaciones y los personajes mágicos, pero los sentimientos y la relación madre e hija son totalmente reales.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
👩💼 Creo que no. Pinto o escribo cuando siento la necesidad y solo aquello que me gusta, no puedo forzarlo porque entonces no surge nada. En ambos casos, una vez inmersa en la tarea consigo desconectar de todo, relajarme y disfrutar.
🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
👩💼 De brújula, supongo. Cuando empiezo a escribir no tengo más que la idea de partida, pero hay una especie de poder sobrenatural en el lápiz o en el papel (aún no lo he descubierto) que hace que, una vez superado el bloqueo del folio en blanco y comenzadas las primeras frases, empiecen a surgir ideas y unas lleven a las otras, entre ellas se entrelacen, se peleen, ganen unas que prevalecen, otras más débiles tienden a desaparecer y así, avanzando siempre en la escritura el texto va tomando su propio rumbo y rellenado ese papel casi sin pedirme permiso.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
👩💼 Me encanta leer, siempre tengo un libro empezado, a veces dos; pero no suelo ser compulsiva. Adquiero los libros que sé que voy a leer según mis circunstancias en ese momento y no me comprometo con ningún otro hasta haber terminado con los pendientes.
Prefiero los libros físicos en lugar de los digitales (curioso teniendo en cuenta mi profesión). Poder pasar la página, tocar la textura del papel, olerlos, hojearlos… son pequeñas delicias que en un ebook me faltan, aunque no lo descarto totalmente porque hay veces en las que un libro electrónico viene muy bien por sus dimensiones y comodidad.
Según mi propia experiencia creo que leer es importante pero no solo para escribir, es importante sin más. Leer abre horizontes, da ideas, muestra otras opiniones, otras vivencias… Y, por supuesto, leer mucho y escribir mucho mejoran la redacción, aumentan el vocabulario y facilitan que surja la magia.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?
👩💼 No me considero escritora puesto que no me dedico a ello profesionalmente. Pero si hablamos de escribir un libro y publicarlo (que es lo que yo he hecho) creo que hay que desearlo y luchar por conseguirlo.
Yo nunca pensé en tener capacidad suficiente para crear una historia coherente que pudiese llegar a gustar a alguien. Soy Ingeniera y me gustan las Ciencias. Soy una persona de pocas palabras, escueta en sus argumentos… Por decirlo de alguna manera, que suma 1 y 1 para sacar 2, pero sin dar rodeos. Sin embargo, la ilusión de plasmar mis dibujos me hizo esforzarme en crear textos, unos mejores y otros peores. Poco a poco esos textos fueron mejorando hasta llegar a uno merecedor de ser tenido en cuenta.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
👩💼 Por ahora, “Amor se escribe con M de madre” es mi único proyecto literario. Darlo a conocer y saber qué opinan los lectores de él es mi prioridad en estos momentos.
No descarto que haya más en un futuro porque creo que hay cosas que podría hacer de otra manera y eso me genera nuevamente el deseo de involucrarme en otro proyecto, pero tendría que encontrar cierto apoyo para poder llevarlo a cabo.
🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
👩💼 Tengo una página en Facebook (https://www.facebook.com/AmorMMadre) y otra en Instagram (https://www.instagram.com/amormmadre/) exclusivas para el libro.
Por otro lado, tengo un perfil personal en Instagram donde se pueden ver algunas de mis pinturas y dibujos https://www.instagram.com/isa.ramos.c/
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
👩💼 No soy quien para dar consejos, entre otros motivos porque no tengo experiencia suficiente en este ámbito, pero sí que les diría que no se queden con las ganas de hacerlo; salga bien o no es una bonita experiencia.
Lo mejor para acertar quizás sea buscar toda la información posible, comparar, preguntar, buscar el consejo de otros autores que estén en una situación similar… Y después, ¡haced lo que os parezca y disfrutad de los aciertos y errores, que de todo se aprende!
Su libro:

Hay un hilo invisible entre una madre y una hija que es indestructible, más robusto que ninguna otra fuerza existente en el mundo. Este cuento, cargado de magia, habla de eso. Un deseo inalcanzable, un bosque encantado un pacto secreto y una muñequita de porcelana son los elementos que conforman la trama de esta historia de amor incondicional que transforma en posible lo imposible.
Es una historia de lucha, de entrega, de sacrificio, pero también es una historia que habla de sentirse diferente a los demás y del miedo a perder al ser más querido.
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.
👩💼A ti por darme esta oportunidad. Para alguien que no pertenece a este mundo de forma profesional y que lo ha tenido que hacer todo sola es muy complicado tanto darse a conocer como cosechar frutos.
Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Muchas gracias por la entrevista. Ha sido interesante participar. Espero haber aportado algo nuevo y diferente ☺️
Gracias a ti por tu disponibilidad. Te deseamos suerte