Entrevistas a Escritores – Jorge Urreta

Índice

Presentación

En la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con el escritor bilbaíno, Jorge Urreta. Un autor que también conocía a través de Twitter. Ya sabéis que en Leer y Recomendar apostamos por los autores que auto publican y él, aunque tiene algunos libros publicados con distintas editoriales también auto publicó algunas obras a través de Amazon. Sin más dilatación, os dejamos la entrevista, esperando sea de vuestro agrado y os animéis a comprar algunos de sus libros en los enlaces que encontrareis más abajo.

Entrevistas a Escritores: Jorge Urreta

¿Quién es Jorge Urreta?

Jorge Urreta (Bilbao, 1974) es informático de profesión y escritor de vocación.

Premios:

2007. Finalista en el premio de relato de yoescribo.com con «¿Quién dijo miedo?» (Relato)

2009. Finalista del I Premio Ovelles Elèctriques, con «El profundo espacio exterior

2019. Finalista de la tercera edición del premio «A sangre fría» de novela negra de Apèiron Ediciones con la novela «El noias».

Entrevista al autor

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autor.

🤵‍♂️ Todo parte del deseo de contar historias, aparte del interés que al leer otras cosas sentí por cómo sería eso de escribir. Desde muy tierna edad me dio primero por los cómics, hasta que vi que dibujar no era lo mío, pero sí contar historias. Tiempo después quise retarme a escribir una novela, pero lo que salió solo se podía calificar de «churro». Después estuve tiempo sin escribir hasta me volví a atrever allá por el año 2001, en que me reté a escribir una novela larga y decente. Tuve éxito, aunque ese manuscrito sigue sin publicarse, y ya no pude parar. 

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

🤵‍♂️  Intriga principalmente, tanto lector como escritor, porque es muy mezclable. Como sigo siempre cuando me preguntan esto, hay intriga en casi todos los aspectos de nuestras vidas, desde cosas tan simples como el sexo de un niño que va a nacer, que puede parecer trivial, pero encierra en según qué culturas o países un gran misterio, hasta elegir el color con el que pintas una pared de casa. Luego, evidentemente, las intrigas relacionadas con crímenes, terror u otros géneros dan mucho juego. 

🎙Tienes mucha razón. Intriga hay en todo lo que nos rodea. Explícale a los seguidores de Entrevistas a escritores, qué buscas como escritor.

🤵‍♂️  Contar historias y dar rienda suelta a las locuras que se me ocurren en mi cabeza. Me encanta compartir las cosas que imagino y no puedo pensar en un modo mejor, aparte del cine o la televisión. 

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

🤵‍♂️   Sí. De hecho, la mayoría de mis novelas se han publicado por alguna editorial. Tengo intención de que siga siendo así, pero siempre aconsejo a los autores que no se cierren a la posibilidad de ser «híbridos», gente que en un momento dado puede publicar tanto con editorial como de forma independiente. Yo lo he hecho por ejemplo para reediciones o para colecciones de relatos, dos formatos complicados de conseguir con editorial, salvo que seas un autor de los denominados «consagrados». 

🎙 Por tu respuesta intuyo que estás conforme con el trabajo de la editorial y eso es magnífico y bastante extraño. Felicitaciones, Jorge. ¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

🤵‍♂️ De momento, tengo la reedición de mi primera novela publicada, Decisiones, traducida al italiano. En este caso, como se trataba de una obra autoeditada, recurrí a la conocida plataforma Babelcube, en la cual las experiencias pueden ser desde muy buenas a absolutamente nefastas. Yo no me puedo quejar y quedé contento, aunque las ventas en italiano no terminan de arrancar. Para un autor independiente es más complejo traducir, puesto que las tarifas de un buen traductor suelen ser poco menos que prohibitivas. En una editorial, esto no se aplica, pero en ese caso todo dependerá de si reciben ofertas de editoriales extranjeras para publicar tu libro en su país. 

🎙 Dinos qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas. Explícanos un poco qué hay en su interior.

🤵‍♂️ Intriga, como ya he sugerido antes, y una forma original de acercarme a la historia narrada, procurando esquivar los tópicos. Por lo que mis lectores me han ido diciendo, tendrá un libro de cuyas páginas no logrará despegarse y que en todo momento incita a seguir leyendo. Por lo que tengo publicado hasta el momento, podrá encontrar algo de terror, algo de novela negra, temas fantásticos con un estilo muy «Stephen King» y, sobre todo, mucha intriga

Entrevistas a Escritores - Jorge Urreta
Novelas de Jorge Urreta

🎙 Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

🤵‍♂️ Todos mis libros se pueden conseguir en Amazon y si preguntas a tu librero de confianza te podrá conseguir los que me han publicado por editorial. De estos últimos, los que me publicó Click Ediciones, la editorial de digital de Planeta, están también en Casa del Libro, Kobo, Apple iBooks y otras tiendas online. 

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

🤵‍♂️ Me documento siempre de los lugares a los que pretendo llevar a mis personajes y de procedimientos de entrada en otros países si salen de España; procedimientos policiales si hay una investigación; de épocas históricas no se ha dado el caso, puesto que mis novelas suelen enmarcarse en época contemporánea. Luego dejo que la inspiración llene los huecos, pero me gusta que los sitios, excepto en historias en las que quiero que primen los personajes y la trama, sean más o menos reconocibles. 

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

🤵‍♂️ No y no me permito tenerlas. El hecho de no vivir de la literatura y en ocasiones tener que escribir en momentos que el trabajo me deja libres y en dispositivos aparentemente tan poco dados para la escritura de novelas como un smartphone, me obligó hace tiempo a centrarme en escribir y no en detalles superfluos. Lo único, si estoy en casa, es ponerme algo de música y aislarme. Si estoy en el momento en que debo escribir en otro lugar con el móvil procuro llevar unos auriculares si es posible.   

🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

🤵‍♂️ Un poco en el medio. Me gusta más la brújula que el mapa, pero sí me gusta tener uno pequeño en el que al menos conocer qué capítulos quiero que tenga la novela y su resumen. Una vez estoy en un capítulo, saco la brújula y dejo que la situación y los personajes me den consejos. Esto hace que alguna vez algún capítulo posterior a aquel con el que estoy trabajando tenga que verse modificado, pero el tema de la división en capítulos me permite no perder demasiado el norte sin renunciar al placer de dejarme llevar. 

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsivo, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

🤵‍♂️ Compulsivo no me veo, si con eso te refieres a coger un libro, de repente ver otro y en un impulso acabar leyendo los dos o casi dejando el primero. Soy de coger un libro y meterme de lleno hasta que lo acabo, o hasta que lo abandono si me parece malo. Leer es por supuesto muy importante a la hora de escribir. Eso que dicen algunos de que no quieren leer para no contaminar su estilo me parece una soberana memez. Es como si los jugadores de fútbol no mirasen otros partidos para no contaminar su estilo de juego. 

🎙Absolutamente de acuerdo contigo pero te aseguro que los hay. ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso, escritor?

🤵‍♂️  Leer mucho y escribir mucho. Luego, para ser escritor publicado la cosa ya es más compleja y larga, salvo que tu idea sea solo escribir un libro y ya está, que te basta con una plataforma de autoedición. Un escritor, además de la calidad de su obra tiene que cuidar y entrenar su paciencia, hasta niveles insospechados. Debe asumir que lo más normal es que, como mínimo, una editorial le responda como poco en seis meses, y eso si lo hace. Algunas reciben tantos manuscritos de forma continuada que les es absolutamente imposible contestar a todos. Si tras esos seis meses no has recibido respuesta, lo más probable será que te hayan rechazado. 

En el día a día, insisto en lo primero que he comentado: leer y escribir. Como el futbolista que mencionaba antes, hay que entrenar, incluso si lo que escribes un día no vale para nada; habrá servido para ponerte las pilas y seguir trabajando y mejorando. Las musas y la inspiración no existen; las crea uno mismo si de verdad quiere escribir. 

🎙 Gracias por tus consejos. ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

Entrevistas a Escritores - Jorge Urreta

Gonzalo vive una vida solitaria y sin amigos, traumatizado por la pérdida de seres queridos en el pasado. Un pasado que una noche volverá, para atormentarlo o quizá para que descubra que el pasado tal vez no está escrito en piedra.

🤵‍♂️ Ahora mismo estoy esperando respuesta de dos editoriales, en cada caso de un manuscrito distinto. Uno de ellos es una novela negra ambientada en parte en el mundo del fútbol y la otra es un thriller con bastante acción ambientado entre Estados Unidos y México. Aparte de eso, hace poco terminé la enésima revisión de la primera novela larga que escribí y que terminé hace casi veinte años. Esa aún no la estoy moviendo, pero todo se andará. 

Por otro lado, tengo un par de novela medio desarrolladas. Una es una aventura protagonizada por un hombre y su nieto. La primera mitad de la novela, que ya está finalizada, la protagoniza el abuelo en los años 80 del siglo XX y la segunda, que estoy planificando todavía, la protagoniza el nieto en la actualidad. Esa segunda parte la escribiré más adelante y, mientras tanto, doy forma a una novela negra ambientada en Estados Unidos. 

🎙 Pues sí que estás ocupado, literariamente hablado 😆. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

🤵‍♂️ Se me puede encontrar tanto en Facebook, donde tengo ya tanto perfil personal como página de escritor, como en Twitter e Instagram. No me como a nadie y admito todos los comentarios y críticas, siempre que sean constructivas. 

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

🤵‍♂️ Que tenga paciencia e insistan, tanto en el momento de escribir como en el de intentar publicar. Si de verdad quieres escribir, te acabará saliendo. Igual lo primero que escribes es un churro impresentable, pero te habrá puesto en el camino correcto y la segunda vez será más sencillo. Mientras asumas que es posible, y no tiene por qué ser del todo malo, que no vas a triunfar con lo primero que escribas, vivirás mejor. 

🎙Muchas gracias por querer contestar a mis preguntas. Te deseo mucha suerte con esas futuras novelas.

🤵‍♂️Muchas gracias a ti por pensar en mí para esta iniciativa y por darme esta oportunidad de mostrarte mis impresiones sobre este complejo y a la vez fascinante mundo de la literatura

Bibliografía del autor

Venganza - Jorge Urreta
Versión Kindle, tapa dura y tapa blanda
Decisiones - Jorge Urreta
Versión Kindle y tapa blanda y tapa dura
Recuerdos y otras historias que no olvidarás - Jorge Urreta
Versión Kindle y tapa blanda y tapa blanda
¿Quién dijo miedo?
Versión Kindle
El notas
Versión Kindle y tapa blanda
Próxima estación: Conspiración
Versión Kindle y tapa blanda



🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a Jorge. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus historias.

Si todavía no habéis leído sus novelas os invitamos a hacerlo.

Entrevistas a escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a Escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

Deja un comentario

%d