Entrevistas a Escritores – José Salieto

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con José Salieto. Un escritor ilicitano autopublicado que conocí gracias a la red social Twitter. Más abajo encontraréis los enlaces de sus últimas novelas por si os apetece darle una oportunidad a sus magníficos trabajos. Sin más, ¡comenzamos! 👌


Entrevistas a Escritores - José Salieto

Quién es José Salieto:

José Salieto nace en Elche en 1959. Trabaja como profesional en el mundo del diseño y las artes gráficas. Es autoeditor, miembro de la Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta y comenzó a escribir en 1998 su primera obra “Crónicas de una Nueva Raza”, una tetralogía que culmina en 2010. La vivencia interior del alma y la vida como escuela para el desarrollo de la misma, son su particular filosofía y la base de sus escritos.



Entrevistas a Escritores - José Salieto

La vida está llena de momentos intensos, aunque a veces sean muy duros. Aquí tienes veinte relatos sorprendentes que sin duda te impactarán. Veinte relatos que te llevarán por los recovecos más profundos de la mente y el alma humanas. Veinte relatos que te mostrarán nuestra capacidad de enfrentarnos a nosotros mismos de formas tan distintas como increíbles. Veinte relatos que te harán temblar de emoción, te estremecerán o te divertirán. Pero siempre, siempre, te sorprenderán.


Entrevista:

🎙Cuéntanos quién es José Salieto como autor.

🤵‍♂️ Pues eso me pregunto yo constantemente. Y descubro que conforme pasa el tiempo, dejo de ser quien era para ser algo nuevo. La experiencia durante la vida nos va cambiando constantemente. Pero si debo dar una idea general, diría que alguien con una constante inquietud por conocer cuál es el sentido de la existencia y todo aquello que se deriva a partir de ahí.

🎙¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

🤵‍♂️ No me encasillo. Leo de todo un poco, desde novela hasta ensayo, solo depende de qué busque en ese momento: diversión, entretenimiento, desconexión, instruirme o descubrir cosas nuevas. Aunque bien es cierto que lo mismo leo comedia que drama, aventura, thriller, fantasía o ciencia ficción, también lo es que tengo predilección por estos dos últimos géneros. Tampoco le presto mayor importancia al autor, si es novel o consagrado. Me importa la obra, no el autor

🎙 ¿Qué buscas como escritor?

🤵‍♂️ Saciar mi necesidad de transmitir mi particular forma de entender la existencia. Entiendo que haya quien solo busque reconocimiento o una forma de ganarse la vida (ya le adelanto que eso va a ser sumamente difícil, ya que no lo han conseguido ni muchos autores ya consagrados). Yo me conformo con el hecho de que algunas personas han recibido y valorado mi mensaje y eso le ha hecho bien.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

🤵‍♂️ Mis primeras obras fueron totalmente autopublicadas y siempre en papel, a excepción de «Historias al otro lado de la razón», que también se puede encontrar en formato digital en Amazon. Las dos últimas obras, «Me llamo Luzbel» y «Cuentos a mi nieta» llevan el sello de Letra de Palo. Autopublicar es, desde luego, una aventura dura pero gratificante. Ahora con Letra de Palo, todo es mucho más fácil, aunque no deje de ser una autopublicación asistida. Es importante no dejarse llevar por la idea de que una editorial nos publique sea como sea. Hay mucha mala hierba en el mercado esperando a entusiasmados noveles para aprovecharse de ellos, ganarse un dinero e incluso sangrarles y no ofrecer a cambio ni un mínimo de calidad o esmero en nuestra obra. No debemos tener prisa, debemos hacer las cosas bien.

🎙 ¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

🤵‍♂️ No, de momento no se ha traducido ninguna.

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.

🤵‍♂️ En todas ellas, como he dicho, he plasmado mi personal filosofía sobre la vida y la razón de ser. Es mi eje vital desde que tengo memoria. Pero no he querido nunca escribir pesados tratados existencialistas, por eso me he limitado a escribir historias ficticias llenas de aventura, amor, desengaños, fantasía, misterio y que, sobre todo, sirvan simplemente para entretener a aquellos que no buscan otra cosa en la lectura, pero que a la vez, aquellos otros que sí buscan algo más, puedan encontrarlo entre líneas de una forma sencilla y amena, de tal forma que la lectura sea apta para cualquier tipo de persona. Me encanta sobre todo sorprender al lector con giros y finales inesperados. De todo ello se salva mi última obra «Cuentos a mi nieta», que simplemente es un compendio de los cuentos clásicos versionados de una manera muy divertida que gusta incluso a los adultos. Son en realidad los mismos cuentos que, efectivamente, le cuento hoy día a mi nieta de seis años.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

🤵‍♂️ Los motivos para leer a un autor son siempre muy personales. Como podemos ver en la anterior pregunta donde explico los contenidos de mis obras, todo aquel que busque eso, puede ser un motivo para escogerlas. En cuanto a dónde adquirirlas, las dos últimas pueden adquirirse online en los siguientes enlaces: 

https://letradepalo.es/catalogo/cuentos-a-mi-nieta/

https://letradepalo.es/catalogo/me-llamo-luzbel/

El resto, si vives cerca de Elche puedes encontrarlas en Papelería.librería Luna, Librería Ali i Truc y Librería Rebeca. Y en Aspe, en Librería-papelería Marcelí

Y además, venta online, en: https://www.lalibreriaderebeca.com/es/especial/Jose-Salieto

🎙 ¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

🤵‍♂️ Todo lo llevo en la mente. Cuando por alguna razón surge la idea de una nueva obra en mi cabeza, voy guardando en ella las ideas y dejo que se vayan fraguando poco a poco. No anoto nada, la visualizo como una película y la voy archivando en la memoria. A medida que surgen nuevas escenas las voy incorporando y así hasta tener una idea global de composición, donde tengo claro el principio, el final y un esbozo del proceso intermedio o cuerpo. Cuando ya tengo claro todo esto, o sea, lo que quiero decir, cómo empezarlo, cómo terminarlo y el modo de unir ambas cosas, comienzo a escribir dejándome llevar por la inspiración, procurando recoger por el camino los puntos clave que tengo en memoria. Anoto eso sí, los detalles técnicos imprescindibles (nombres, parentescos, fechas, lugares, acontecimientos importantes, etc.).

Donde sí tuve que documentarme mucho, fue en «Me llamo Luzbel». De hecho, llevo toda la vida documentándome sobre el tema aunque en un principio no pensaba nunca llegar a escribir sobre ello. Al final lo que hice, fue recurrir a todas aquellas fuentes que desde siempre había estudiado y analizado para tomar las referencias. Aunque es una historia ficticia, no deja de estar basada e inspirada en la sabiduría del buen ocultismo, la filosofía y la metafísica. Siempre he procurado tener buen cuidado en dejar de lado la charlatanería, que hay mucha, al respecto.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

🤵‍♂️ Ninguna. Necesito silencio y tranquilidad para poder concentrarme. Por eso prefiero madrugar los fines de semana y escribir mientras todos duermen, hay silencio y mi mente gracias al descanso nocturno, está serena.

🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

🤵‍♂️ Tal y como he descrito anteriormente, creo que un poco entre ambas.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

🤵‍♂️No soy compulsivo, selecciono mucho lo que voy a leer. Además, espero a estar preparado y sentirme en consonancia con el libro que voy a leer, para poder embeberme de él adecuadamente. Por poner un ejemplo extremo, es como que no tiene sentido ponerse a leer algo cómico cuando tu estado de ánimo está en modo transcendental, o leer un drama cuando el cuerpo te pide diversión.

Leer es no solo importante para escribir, sino fundamental. Cuando lees, encuentras en cada autor distintos modos de expresar sus ideas y eso te enriquece para poder encontrar tu particular forma de hacerlo. En cuanto a qué tipo de libros leo, me remito a lo dicho. Desde «El Principito (Antoine de Saint-Exupéry)», «Ilusiones (Richard Bach)» o «Tuareg (Vazquez Figueroa)» a «La Doctrina Secreta (Helena P. Blavatsky)» o «Fragmentos de una Enseñanza Desconocida (P. D. Ouspensky)» pasando por cualquier autor novel que me llame la atención.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

🤵‍♂️Como decía Oscar Wilde: «No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo». Si eres bueno o no, ya es otra cosa.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

🤵‍♂️Ahora mismo, ninguno. Si acaso, me estoy planteando recopilar un montón de relatos cortos y agruparlos en un libro tipo «Historias al otro lado de la razón».

🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

🤵‍♂️ – Twitter

Facebook

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

🤵‍♂️Que no tengan prisa por publicar. Lo primero es escribir bien, corregir, corregir, corregir y luego corregir. Tener una obra buena y presentable, sin errores ni faltas de ortografía, que sea coherente, que se entienda, que tenga calidad. Lo demás viene por añadidura.


Sus novelas:

Entrevistas a Escritores - José Salieto
👇¡Estáis preparados/as! 👇

Cuentos a mi nieta -  José Salieto
Causa y efecto - José Salieto
Historias al otro lado - José Salieto
Despertar - José Salieto

Me llamo Luzbel - José Salieto
Crónicas de una nueva raza - Éxodos - José Salieto
Crónicas de una nueva raza - Génesis - José Salieto
Crónicas de una nueva raza - Inquietudes - José Salieto
Crónicas de una nueva raza - Redención - José Salieto

🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autor de Elche. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

3 comentarios en «Entrevistas a Escritores – José Salieto»

Deja un comentario

%d