Entrevistas a Escritores: Juan Miguel P.

Índice

Presentación

En la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con el escritor Juan Miguel Peña. Un autor que también conocía a través de Twitter y que, como buen andaluz que es, hace alarde de tu magnífico humor y alegría. Ya sabéis que en Leer y Recomendar apostamos por los autores que autopublican y él es uno de ellos. Sin más dilatación, os dejamos la entrevista, esperando sea de vuestro agrado y os animéis a comprar algunos de sus libros en los enlaces que encontrareis más abajo.

Entrevistas a Escritores: Juan Miguel P.

¿Quién es Juan Miguel Peña?

Un chico al que le gusta escribir y pasarlo bien escribiendo. Decidió publicar un libro un día, y desde entonces no ha parado; podría decirse que se le fue de las manos. 

Autor fuera de lo cotidiano, con varios libros bajo el brazo, de Poesía contemporánea y Novela. Amante de la naturaleza, observador de la vida, vegetariano, amigo de sus lectores y lector de sus amigos. Sus letras se encuentran empañadas de su tierra, Andalucía, Sevilla. Pueden seguirlo en las redes sociales, suele subir contenido a diario de escritos o cosas de interés relacionadas con el mundo de la lectura

Página Web: www.juanmiguelthirteen.com 

«Con el 13 siempre a la espalda, escribiendo para mí, escribiendo para vosotros… » 

Entrevista al autor

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autor.

🤵‍♂️ Llegar a ser el mejor escritor de todos los tiempos, y por supuesto, tener conmigo varios bestsellers. Suena complicado, pero con trabajo y amor puede conseguirse todo en la vida. También pretendo como escritor cambiar ciertas conciencias, sé que es complejo cambiar el mundo, pero aporto mi granito de arena. También me gusta llevar siempre mi tierra, Andalucía, por todo el mundo. Y bueno, reiterándome, con humildad, trabajo y con mucho amor, puede conseguirse grandes cosas, es la fórmula del éxito.  

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

🤵‍♂️ No debería dejar ningún género literario atrás, considero que todo en la vida enriquece. Leo absolutamente de todo, hasta las instrucciones de los electrodomésticos, imagínese… Sí que es cierto que predomina en mí la poesía contemporánea y la novela negra, pero ya le digo, nunca sin dejar atrás el resto de géneros literarios. 

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

🤵‍♂️   Publiqué mi primer libro con una editorial de autopublicación, pero viendo los resultados y el trato hacia los escritores novatos, decidí marcharme y empezarlo todo desde cero en amazon, y he de decir que me va realmente bien, yendo por libre. En el momento que reciba alguna buena oferta por parte de alguna editorial, lo pensaría. La vida es un árbol que da frutos, por tanto, alimentémonos de ella… 

🎙 Me gusta tu optimismo. ¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

🤵‍♂️ Aún no, pero tengo en mente traducir mis obras al inglés y al catalán, sin descartar otros idiomas, claro. Cuanto más nos expandamos los escritores desconocidos, mejor. 

🎙 Dinos qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas. Explícanos un poco qué hay en su interior.

🤵‍♂️ Va a encontrar escenas increíbles, contrastes, humor, locura, erotismo, la propia vida, crudeza, delicadeza, ternura… Me encanta hacer de mis novelas varias novelas en una, romper con la monotonía, y que el lector pase un rato agradable, pues de no ser así, ¿qué sentido tendría leer? Para mí lo fundamental es la autenticidad, que alguien lea un libro mío y diga: esta obra es de Juan Miguel, no me cabe la menor duda… Hoy día existen muchas obras copia de otras obras, y eso me rompe el alma, ¿dónde hemos dejado la personalidad? 

Entrevistas a Escritores: Juan Miguel P.

Vuelve la auténtica R de revolución en la poesía actual, pero esta vez no lo hago solo, sino en compañía, por un motivo solidario.
Reunir a tantos escritores para escribir conmigo no fue en absoluto tarea sencilla, pero lo he disfrutado muchísimo. He aprendido de todos ellos, he hecho amistades, he descubierto que un mundo mejor es posible, y que todos juntos, seremos aún más fuertes.
Espero que disfruten de este maravilloso libro hecho con demasiada vitamina A, de amor.

🎙 Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

🤵‍♂️ Mis novelas pueden adquirirlas mediante amazon, o contactando conmigo mediante las distintas redes sociales y se las haría llegar por correo, firmadas y con marcapáginas de regalo. 

Para aquellas personas que desean la autenticidad y la originalidad, les recomiendo leer cualquiera de mis obras, tanto de poesía como de novela. En un prado verde repleto de flores blancas, una flor roja siempre destacará sobre el resto, no por su color, sino por ser la única distinta. 

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

🤵‍♂️ Sobre todo me dejo llevar por la inspiración, por el momento. Es imprescindible documentarse para ciertas partes en un libro, pues si describo por ejemplo Marsella, y no he estado allí, suena lógico que deba documentarme antes. Pero lo dicho, sobre todo dejo llevarme por la inspiración, por las ramas del tiempo y del momento.  

A parte de eso, yo necesito, previamente, que la historia me haya llegado de alguna forma, por una noticia de un suceso, algo que me hayan contado y poco a poco dejar que vaya creciendo en mi cabeza.        

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

🤵‍♂️ Muchas, pero no creo que deba comentarlas 🤣🤣. En la vida existen muchas manías que todos tenemos a la hora de desempeñar distintas cosas. Sin manías, el ser humano estaría extinguido. 

🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

🤵‍♂️   En ninguno de los dos. Me considero un escritor que sin nada en los bolsillos, navega a mar adentro en busca de aventuras. Sé que, como buen marinero que soy, algún día encontraré el tesoro perdido. Sólo es cuestión de tiempo, de fe. 

🎙Y de perseverancia. Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsivo, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

🤵‍♂️ Tengo mis rachas de leer compulsivamente, dependiendo del tiempo disponible y de los quehaceres que tenga. Pero sí, me encanta leer, y es algo fundamental para el escritor. Si el fontanero no arregla tuberías o grifos, acabará perdiendo la práctica. Pues eso mismo ocurre con los escritores, si no leen, terminarán olvidando ciertas pautas. Como dije antes, leo absolutamente de todo, y si me ven en algún supermercado, me verán leyendo incluso hasta las etiquetas o los dorsos de los distintos productos, comprobando su origen, elaboración, qué llevan… por poner un ejemplo. 

🎙Para ser escritor primero hay que ser un buen lector. ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso, escritor?

🤵‍♂️  Dejar hablar a tu corazón, escucharle, y dejar por escrito todo lo que te cuente. Si escribes con el alma cerrada, probablemente lo que salga del escrito sea vacío, irrelevante. Cuando conseguimos unir cabeza y corazón, todo lo escrito tendrá sentido. Mientras tanto, sólo quedará practicar hasta que estos dos mundos distintos se den la mano. Siempre dije que cualquiera puede escribir, pero no con el corazón.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

🤵‍♂️ Pues estas Navidades, sobre mediados de noviembre, publiqué mi sexto libro, una novela. El título es «El niño del ovni». 

Entrevistas a Escritores: Juan Miguel P.

¿Te imaginas ser abducido por un ovni, regresar a la Tierra después de haber experimentado contigo extraterrestres y quedarte con ganas de volver a ser abducido por ese mismo ovni porque la monotonía en la Tierra te cansa? Pues eso mismo le ocurre al protagonista, Enzo, un chico marsellés adicto a los cómics, al espacio y a los platillos volantes. Sumérgete en esta disparatada comedia donde se mezclan presente, pasado y futuro. Conoce un planeta nuevo de la mano del protagonista, donde una invasión alienígena abrirá paso a la destrucción total. Y para rematar, si pudieras conocer a tu yo pasado, ¿qué harías? Enzo lo tiene claro.

Ah, se me olvidaba, si la vida te parece aburrida aquí en la Tierra, no lo dudes, contacta con el primer ovni que veas.

🎙 Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

🤵‍♂️Pueden encontrarme poniendo mi nombre, Juan Miguel Peña Vázquez, en cualquiera de las redes sociales, serán bienvenidos. 

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

🤵‍♂️   Decirles que, con miedo, no se puede hacer nada en la vida. Uno debe abrirse, expresarse, y perderle el respeto a todo aquello que parece imposible. Una vez estés decidido, y tengas tu obra terminada, publicarla, sin mirar atrás, pues nadie piensa tanto en ti como tú mismo. Tal vez la primera obra no venda tanto como la segunda, la tercera… pero créanme que, con pasión y dedicación, las ventas irán creciendo. Debo advertir que lo importante para un escritor no debe ser el dinero que se gane, sobre todo al principio; lo importante y fundamental para un escritor debe ser la dedicación y el amor a la escritura, el resto de cosas vendrán luego. El dinero es fundamental, es cierto, pero lo es más aún el amor por las cosas. 



🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a Juan Miguel. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus historias.

Si todavía no habéis leído sus novelas os invitamos a hacerlo.

Entrevistas a escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a Escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores: Juan Miguel P.»

Deja un comentario

%d