Índice
Presentación
En la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con el escritor catalán, Juanjo Soriano Lluch. Un autor que también conocía a través de Twitter y del que sentía especial interés porque los beneficios de su obra «La gran hipocresía del ser humano» van destinados a OENEGÉS. En Leer y Recomendar apostamos por los autores que autopublican y él es uno de ellos. Una persona llena de humildad que apoya a los demás compañeros y siempre con buenas palabras y una actitud positiva. He tenido el gusto, más bien mi hijo, de leer su libro y solo puedo decir que es para reflexionar. Sin más dilatación, os dejamos la entrevista, esperando sea de vuestro agrado.

¿Quién es Juanjo Soriano Lluch?
Sólo soy un aprendiz a humilde escritor…
Arquitecto Técnico y experto en economía; cuenta además con un Máster en Dirección de Empresas, MBA por IDE (Instituto Directivos Empresa). Ha publicado artículos en revistas de economía y gestión de empresas. Ha desempeñado en la multinacional Telefónica distintos puestos de responsabilidad dentro de los departamentos de comercial, marketing y preventa. Colabora como voluntario en varias. Los beneficios de las ventas de sus dos libros van destinados a causas humanitarias.
Entrevista al autor
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autor.
🤵♂️ Desde muy pequeño tenía la inquietud de escribir. De hecho, escribía mejor que hablaba. Creo recordar que con 4 años ya sabía leer y escribir. Pero fue cuando hice la mili, en los permisos que venía a casa, aprovechaba las noches para inspirarme y comenzaba a escribir mis primeros relatos.
🎙 Pues sí que has sido prematuro, ja ja ja. ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
🤵♂️ El misterio y el suspense me fascinan. Mi género preferido siempre ha sido la «novela negra»
🎙Explícale a los seguidores de Entrevistas a escritores, qué buscas como escritor.
🤵♂️ Lo mismo que como persona, aprender y disfrutar de la vida. Intentar ser feliz.
🎙 Una respuesta muy poco egoísta. Yo, en tu lugar, añadiría que me gustaría ser un autor reconocido. ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
🤵♂️ Mi primer libro publicado fue Cómo mejorar su empresa en tiempos de crisis. Actualmente, descatalogado 👇
Mi segundo libro es La gran hipocresía del ser humano 👇
Mi experiencia con la editorial fue satisfactoria por el hecho de construir tu sueño, pero como escritor novel te das cuenta que se trata de una carrera de fondo, de largo plazo. La promoción debes trabajártela tú. Lo sabía y jugué el partido con ellos. Ahora, con las posibilidades que facilita Amazon, se abre un abanico mucho más interesante.
🎙 ¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
🤵♂️ No, por desgracia, no. Ojalá. Es una quimera para mí.
🎙 Dinos qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas Explícanos un poco qué hay en su interior.
🤵♂️ El mensaje que quería transmitir es que, por desgracia, el ser humano se está volviendo cada vez más inhumano. Que el ser humano es maravilloso y estúpido a la vez, es lógico y no tiene discusión; pero, que sea hipócrita de profesión, no se puede consentir.
Verbigracia: si hemos sido avezados para llegar a la Luna, Marte y orbitar alrededor de Júpiter, por qué no somos capaces de salvar millones de vidas de inocentes niños cada año debido a la falta de recursos, de apoyos, de compromisos, de alianzas y, sobre todo, por falta de ganas. Ahí queda plasmada la deplorable incongruencia e hipocresía del ser humano.
🎙 Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
🤵♂️ En Amazon .
Colaboro como voluntario en varias oenegés. Los beneficios de las ventas van destinados a causas humanitarias. He intentado que su lectura sea amena, ágil, sin muchos tecnicismos y con una prosa fresca. He querido dejar impresa la huella de mi ADN, narrar mis opiniones más personales, mi forma de ver la vida y cómo afrontar los problemas del día a día. Bienvenidos a un viaje por el interior de nuestro ego más sincero.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
🤵♂️ Ambas cosas. Para mí, lo más difícil es ordenar, estructurar y madurar las miles de ideas y pensamientos que te inundan el cerebro. Después, viene la búsqueda de documentación, cuantiosa información, charlas con expertos en la materia, etcétera. Y lo más fácil y bello es descubrir que tu creación avanza y va tomando cuerpo.
🎙 Sin lugar a dudas. Tras un trabajo de muchas horas es magnífico ver que los resultados son de tu agrado y que ya se lo puedes ofrecer a los lectores. ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
🤵♂️ Sólo necesito un espacio aislado y con sumo silencio. Luz natural y agua.
🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
🤵♂️ Sin duda, escritor de mapa. Necesito pincelar mis mapas mentales. Desglosar cada acto en varios folios para ir añadiendo personajes, tramas, escenarios, giros, clímax, warrior, nuevo equilibrio…
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsivo, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
🤵♂️ Leer es indispensable para lanzarte a escribir y necesario para vivir y aprender de cualquier pluma ilustrada. El saber no ocupa lugar y te convierte en mejor persona. No soy un lector compulsivo, busco lo que más me agrada, acción, misterio, suspense. Escritores (as) me gustan muchos, algunos de mis preferidos (as) serían Jane Austen, Agatha Christie, Pilar Eyre, Annie Ernaux, Sandra Estévez, Eduardo Mendoza, Carlos Ruiz Zafón, Ken Follet, Dan Brown, Juan Gómez-Jurado y un larguísimo etcétera.
🎙Un grandísimo honor estar en esa lista. Gracias, Juanjo. ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso, escritor?
🤵♂️ Sobre todo, echarle ganas. Tenacidad, constancia, ilusión, imaginación, creatividad, humildad y sentido del humor del humor.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
🤵♂️Estoy acabando de corregir mi primera novela negra (más de 3 años en escribirla) y he disfrutado como nunca hubiera imaginado. Se trata de una historia de amor y tragedia a raíz de un suceso real que ocurrió hace mucho tiempo. Merced a ese cariño y admiración conseguirán descubrir un enigma que en su día pasó desapercibido pero que cambiará la historia tal y como hoy la conocemos.
🎙Ánimo. Tú puedes con ello y estaremos encantadas de leerla. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
🤵♂️En una:
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
🤵♂️ Consejos doy que soluciones no tengo. Soy el menos indicado para darlos. Sólo sugeriría que se formen en una buena escuela de escritura, lean mucho, aprendan bien las técnicas narrativas, estructuras y tramas. Y se lancen al vacío sin piedad ni paracaídas, pero teniendo esa base que he comentado.
Bibliografía del autor:
La gran hipocresía del ser humano.

Que el ser humano sea maravilloso y estúpido a la vez, tiene sentido, pero, que sea hipócrita de profesión, no se puede consentir. Bienvenidos a un viaje por el interior de nuestro ego más sincero.
Os presento mi segunda publicación con la que he querido dejar impresa la huella de mi ADN, narrar mis opiniones más personales, mi forma de ver la vida, y cómo afrontar los problemas del día a día.
He pretendido diseccionar las entrañas del ser humano con un estilo didáctico y ameno, es decir, plasmar todo lo bueno y lo no tan bueno de la humanidad, el yin y el yang, aunque siempre me quedaré con el lado positivo y solidario de las personas.
Verbigracia: si hemos sido avezados para llegar a la Luna, Marte y orbitar alrededor de Júpiter, por qué no somos capaces de salvar millones de vidas de inocentes niños cada año debido a la falta de recursos, de apoyos, de compromisos, de alianzas, y, sobre todo, por falta de ganas. Ahí queda plasmada la deplorable incongruencia e hipocresía del ser humano.
Un último consejo: “mírate al espejo cada mañana, sé sincero con lo que vislumbras, y esfuérzate en mejorar tu reflejo.
Video promocional: Youtube
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a Juanjo. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y, tal y como es tu deseo, seas muy feliz.
Si todavía no habéis leído su novela os invitamos a hacerlo.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Miles de gracias por tan magistral entrevista!
Me he sentido cariñosamente diseccionado y orgulloso de conocer a la espléndida escritora y amiga, Sandra Estévez 🌹💥🤗🥰🌹
Gracias a ti, estimado Juanjo. Me alegra que te haya gustado. Siempre con marido y admiración. Felices fiestas.
Unha boa opción para agasallar nestas datas.
Grazas Leer y Recomendar , coñecemos autores novos , e nos dades boas ideas para que outras persoas tamén os coñezan.
Un saúdo
Moitas gracias, Carmen. Para iso foi creado o blog. Bicos
Magnífica entrevista.
Me ha gustado muchísimo saber de este escritor.
Enhorabuena.
Muchas gracias por leerla y dar tu parecer. Un beso, María