Entrevistas a Escritores – Katy Núñez

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Katy Núñez. Una escritora malagueña autopublicada que conocí a través de Twitter. Más abajo encontraréis los enlaces de sus libros publicados por si os interesa comprarlos.

Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores

Quién es Katy Núñez:

Soy una persona que con el tiempo he preferido que en el trabajo me llamen Kata. 

Que cuando estoy inspirada, siento un calor que se expande por mi esternón hasta llegar a los dedos, entonces me siento delante del ordenador y presiono el teclado… Desde ese momento voy con todo: las horas pasan y dejo mi escritorio llevándome mi tablet para seguir de pie, sobre la cómoda, porque es más alta; la espalda me mata, el cuello también, pero mi cerebro ha dejado de lado la palabra, descanso. Y en su lugar ha enmarcado con fuegos artificiales, escribe y de ese proceso nacieron “Madison… y el amor” y “Ázdeli Lidot y el jinete del unicornio”.



Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 Soy una escritora que se siente cómoda trabajando en diferentes géneros. 

Mi interés por la literatura viene de un momento que guardo con añoranza: 

Tenía nueve años, el encuadernado era verde y el título, Mary Poppins. 

Me motivó, el dolor: al descubrir que mi mejor amigo me había mentido después de veinte años de matrimonio. 

Comencé poco después de separarme. No sabía bien lo que hacía, sola, disléxica y sin formación. Todo apuntaba al desastre, y sin embargo, aquí estoy a punto de terminar mi tercera novela. 

Busco, la empatía através de la metáfora, ya sea desde el humor o el drama.

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 Romance, sin duda. 

No siempre, aunque reconozco que termina filtrándose en todo lo que escribo.

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 Transmitir, llegar a ese rincón privado donde aún hay ilusión y confianza.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼 No. En un par de ocasiones he hablado con una editorial en concreto, pero no fue posible, entre mis obligaciones estaba presentarme a todos los eventos que me ofrecieran, y mi economía se habría resentido: la sola idea de recorrer el país con una mochila me llamaba a gritos… Y sí, me gustaría vivir esa experiencia.

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 Madison, te atrapa pero no te obliga. Trata de una abogada gaditana que trabaja en Manhattan. Es una novela divertida y loca, donde el orgullo sabotea al amor. 

Y Ázdeli, es esa novela que debería tener precuela, segunda, tercera y cuarta parte, desde el momento en que conozces sus personajes estas dentro del mundo de Ázdeli Lidot: allí se escuchan hasta los grillos.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼 En Twitter (@EscribeCatalina), Facebook o en Amazon.

Por su dinamismo, por su esencia… por la chispa de los diálogos. Los de Madison… y el amor: son totales, y tiene alguna parte picante muy jugosa.

Y en “Ázdeli Lidot… y el jinete del unicornio”: hay muchos personajes con gancho, en las cocinas de palacio hay algunos entrañables, luego tenemos a Blazéri, que rompe con todo: su crueldad, su ironía, lo que trama y con el sarcasmo que lo ejecuta. Llegué a sentir aversión por él; sé que suena raro, pero es muy oscuro.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 Me documento, tanto que mi móvil me avisa de que no hay más sitio en la memoria. Recuerdo que en el caso de Madison, entre otras cosas, abrí el Maps y lo aumenté hasta ver las calles de Manhattan para saber qué vería o sentiría la protagonista al caminar por ellas. 

Con Ázdeli fue aún más arduo, tenía que crear un mundo desde cero: culturas y costumbres, fue complicado dar a cada personaje sus dones y excentricidades. Para las ubicaciones, recuerdo que leí mucho sobre Escocia y Galicia en busca de paisajes y leyendas, también solía escribir con sonidos ambientales… Hice todo lo que se me ocurrió. Hasta un idioma nativo en común: (Emeti’ amrep reel) que significa, permíteme leer.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 Una bástante fea, que tengo que dejar. Fumo.

🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼 Ambas, dependiendo de la inspiración. Cuando boceto, abro el camino y cuando me documento, construyo el puente.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 Compulsiva hasta el término de encerrarme en el cuarto de baño para que mi madre no se diera cuenta de que estaba levantada, hoy en día, aún lo hago. 

Romance, puro y duro. 

Jane Austen 

Barbara Cartland 

Cuando escribo no leo ni el correo, me abruma pensar que me influya. 

Pero por descartado se necesita para crecer como escritor.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 Si te refieres a la parte económica; Tener dinero, en este país se lee poco. 

Si me hablas de la artística, esta dentro de todos nosotros. 

Somos el país de Picasso, Machado y Alberti.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 En este momento terminar mi última novela, con la que estreno género nuevo.

🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼Aquí:

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼Les diría que el arte es caprichoso, mira sino dónde aparecieron varias obras de Vincent van Gogh. Que crean en su trabajo y perseveren.


Su libro:

Entrevistas a Escritores
👇¡Estáis preparadas! 👇
Entrevistas a Escritores - Katy Núñez

El romance, el humor y los giros del corazón contra la razón dan pie a todo tipo de situaciones, en ocasiones dramáticas, por miedo a perder algo tan necesario como el amor.

Comprar en amazon

Entrevistas a Escritores - Katy Núñez

Oblig era un mundo desconocido, pero hermoso… en diversidad y sabiduría e inevitablemente ávido de poder. Poblado por importantes reinos se dividía entre los reinos castrenses y los reinos del saber. El comercio acompañaba a los segundos, pero también los hacía susceptibles de ser atacados por los primeros. Sombra que los llevó a perderse en una lucha, que ya duraba demasiado. Pero nada parecía suficiente, si con ello se conseguía sumar a los Reinos del Saber una tierra de gran valor estratégico. De esa forma, mantendrían lejos a la otra mitad.

Después de todo, el bosque terioense tan solo ocupaba un ínfimo suspiro del codiciado territorio. ¡Nada alarmante, según las pesquisas de los escribanos! Sin embargo, eso no cohibió a los guerreros terios. No era posible porque no conocían palabras como piedad o miedo… Las incursiones al bosque terio se repetían con constancia, aunque sin lograr su objetivo. Por lo que, tras incontables derrotas, los escribanos catalogaron la victoria de imposible. Había llegado el momento de reunirse con el rey Uzcam para firmar una tregua y, tras varios inviernos, finalmente, decidieron unir sus pueblos desembocando con ello en un reino llamado Hósiuz. He de reconocer que no me cuesta recordar el día de aquella firma…

Comprar en amazon
Comprar en amazon

🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora malagueña. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores – Katy Núñez»

  1. Ha sido un placer y una oportunidad contestar a tus preguntas. Considero importante que haya una relación con el lector. Así que solo puedo esperar que tras su lectura me conozcan un poco más.

    Responder

Deja un comentario

%d