Entrevistas a Escritores – Lars W Jacobson

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Lars W. Jacobson. Un escritor gallego de novela negra autopublicado que conozco y he leído. Más abajo encontraréis los enlaces de sus novelas por si os apetece darle una oportunidad a sus magníficos trabajos. Sin más, ¡comenzamos! 👌


Entrevistas a Escritores - Lars W. Jacobson

Quién es Lars W. Jacobson:

Lars W. Jacobson nace en La Coruña en 1972. Se considera a si mismo como un autodidacta amante de la poesía y la narrativa. Ya desde muy pequeño tuvo esa ansia por escribir gracias a una imaginación que desbordaba cualquier otro pensamiento y que le metió en más de un lío. El cine siempre ha sido el espejo donde mirarse y a través del cine llegó a los libros.

Su afán por contar historias, expresarse a través de ellas, contar lo que son sus miedos, esperanzas y en definitiva buscarse a sí mismo es lo que le ha movido a la hora de escribir. Su identidad como ser humano es lo que le ha espoleado a la hora de crear.

Cuando empezó a escribir “Luz , réquiem por un skinhead” muy influenciado por “La naranja mecánica” y “Historias del Kronen”, Lars buscaba una historia en donde se hablara de la ausencia de la inteligencia emocional, buscar en definitiva el origen del mal en su estado más puro, sus personajes carecen de esta inteligencia emocional ( empatía, asertividad, piedad etc, etc) y del control más básico de las emociones.

A Lars también le gusta dotar a sus novelas de un componente esotérico; tétrico; mágico; fantasmal; en el que deja al lector llegar a sus propias conclusiones. Por eso “Luz , réquiem por un skinhead” es más que una historia de violencia.

A Lars le gusta sumergirse en la psicología de sus personajes sin llegar nunca a justificar algo en lo que el propio autor es un simple transmisor de la historia. Su segunda novela fue “Citicen Márquez” en ella ahonda sobre la maldad humana en forma de novela negra americana.

Su última novela “Camino hacia la extinción” es un thriller de acción y aventuras en la que, como autor, trata de buscar la redención de un personaje al que el tiempo ha maltratado, todo ello aderezado una historia repleta de giros que hará las delicias de los lectores.



Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

🤵‍♂️ Me veo a mí mismo como un humilde autor que sólo busca entretener al lector. Escribo desde niño, tampoco recuerdo el momento exacto, pero siempre me ha gustado contar mis historias.

🎙¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

🤵‍♂️ Como lector siempre me ha gustado el humor. Creo que hacer reír es de las cosas más difíciles que hay en esta vida, por eso siempre busco lecturas que me hagan reír. Por decir un autor, creo que Tom Sharpe es la caña. Yo, en cambio, me muevo por la novela negra, el thriller de aventuras, que es donde me desenvuelvo mejor.

🎙 ¿Qué buscas como escritor?

🤵‍♂️ Pues la verdad no busco nada, no intento convencer a la gente de nada, solo me gustaría que con mis novelas el lector pasase un buen rato, como te decía antes, entretener es mi principal misión.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

🤵‍♂️ No he publicado ninguna novela en editorial. No creo que haya una editorial sobre la faz de la tierra capaz de publicar mis libros. Creo que todas tienen su línea editorial y mis novelas no encajarían. Eso en cierta manera me da total libertad a la hora de escribir. Una editorial que te dice qué leer también está diciendo cómo pensar y creo que eso es muy peligroso. Las editoriales ahora mismo yo las veo como empresas que sólo quieren repartir dividendos y los editores son meros contables.

🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior

🤵‍♂️ Va a encontrar historias fuera de lo común. Si usted como lector está cansado de leer el mismo libro, le aconsejo uno de los míos. En ellos encontrará un poco de todo. Estómagos sensibles abstenerse. No son historias para todos los públicos. También es muy importante tener compresión lectora y saber distinguir entre el autor y su historia. No siempre son la misma cosa.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

🤵‍♂️Mis novelas están en amazon. El motivo lo he dicho antes; si quieres lecturas que causen desasosiego, que te enganchen desde la primera página y estás cansado de leer siempre lo mismo, yo, como autor, te aconsejaría cualquiera de mis tres novelas.

🎙 ¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

🤵‍♂️Siempre me documento sobre lugares y hechos históricos, después el grueso de la historia sale de mi imaginación. Mi proceso de creación es alto secreto.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

🤵‍♂️ Antiguamente tenía un montón de manías que ha ido reduciendo con el paso del tiempo. Una que mantengo es escuchar música mientras escribo porque me produce un efecto evocador y hace que mi imaginación se libere.

🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

🤵‍♂️ Ni soy de mapa, ni de brújula. Tengo mi forma de escribir que no sé si es la mejor del mundo pero es la mía. Siempre veo la historia como un puzzle que está en mi cabeza que tengo que juntar las piezas.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

🤵‍♂️No soy para nada un lector compulsivo, escojo bastantes mis lecturas. Si un libro no me engancha en la primera página lo dejo. He dejado libros de autores consagrados que no me decían absolutamente nada y en cambio he leído autores poco conocidos que me han asombrado.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

🤵‍♂️Pues sobre todo tener una capacidad de sufrimiento ante las críticas brutal. Ahora en serio; sobre todo creo en el poder de la imaginación. Se puede escribir muy bien pero si no tienes imaginación tus textos estarán vacíos. La imaginación viene de serie, se tiene o no se tiene. Claro que también la puedes entrenar, leyendo o con diversos ejercicios. Todo lo que se precisa después para ser escritor se adquiere con el paso del tiempo.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

🤵‍♂️ Ahora mismo tengo pendientes una novela de relatos cortos, un western y una novela de terror y aventuras.

🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

🤵‍♂️ En cualquier red social y por mi nombre complete. En Facebook, Instagram, Twitter, etc.

Entrevistas a Escritores - Lars W. Jacobson

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

🤵‍♂️Si están indecisos es mejor que no escriban, escribir es un ejercicio que requiere una gran dosis de autodisciplina, de paciencia; donde se van a volcar todos tus miedos, anhelos y fantasías. Se dejan muchas cosas por el camino, relaciones sociales, tiempo de estar con la familia, etc, etc. Cuando uno escribe tiene que darlo todo y muchas veces no consigues plasmar lo que querías, eso, a la larga, crea frustración y desde esa frustración se debe construir un relato que supure honestidad creativa.


Sus novelas:

Entrevistas a Escritores - Lars W. Jacobson
Luz, réquiem por un Skinhead - Lars W. Jacobson
Camino hacia la extinción - Lars W. Jacobson
Citizen Márquez - Lars W. Jacobson


🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autor gallego. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

4 comentarios en «Entrevistas a Escritores – Lars W Jacobson»

  1. Sin tiempo sin saber de Lars y me alegro de reencontrarlo. Un gran escritor de enorme sensibilidad oculta en esos personajes de oscura complejidad y vivencias extremas.
    Sus historias son excepcionales por ser diferentes y siempre contracorriente.

    Responder
    • Sin duda alguna. Hay que comprender la mentalidad de los mismos, meterse en ella y Carlos lo hace estupendamente. Gracias, querida Dolors

      Responder
  2. Quiero agradecer a Leer y Recomendar su amabilidad a la hora de realizar esta entrevista y pensar en mí. Gracias Sandra, como siempre una gran compañera y amiga, espero que pronto nos volvamos a encontrar por los mundos literarios

    Responder

Deja un comentario

%d