Entrevistas a Escritores – Laura Flanagan

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Laura Flanagan. Una escritora vallisoletana autopublicada que conocí a través de Twitter y Facebook y de la que tuve el placer de leer varios de sus libros. Más abajo os enseñaré una foto con un ejemplar de su primer trabajo. También encontraréis los enlaces de sus libros publicados por si os interesa comprarlos.

Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores

Quién es Laura Flanagan:

Laura Flanagan

Laura Flanagan (Valladolid, 1984). Lectora voraz desde niña, terminó cruzando el espejo y convirtiéndose en escritora. Sin embargo, no fue hasta años después que se animó a compartir sus historias con el resto del mundo. 

En el 2014, publicó en Amazon su obra debut Persiguiendo un corazón, una historia que habla de segundas oportunidades en el amor y en la vida y que le llevaría a alcanzar los 2.000 lectores, únicamente con esta novela. 

Un año después llegó Anya, una novelette de romántica paranormal, que también autopublicó en Amazon. 

En 2016, se decide a apostar por la edición tradicional para poder centrarse en escribir. Publica “El pasado me llevó hasta ti”, una novela que nos lleva al Nueva York de los años 20. 

En 2017, publica ZOE, una historia con tintes de ciencia ficción y terror. Ese mismo año, publica Reflejos del pasado, una novelette de suspense romántico basada en la España de los años 50. 

En 2018 ve la luz Un océano de dudas, una novela romántica en la que, como novedad, el surf es un personaje más dentro de la historia. La gran acogida de esta historia la llevó a realizar una gira por varias ciudades españolas poniendo punto final un año después. 

En 2022 retoma la autopublicación con Amor perdido, Amor encontrado, un romance navideño con una segunda parte, pendiente de publicación. 

Cuenta con más de 5.000 seguidores en sus redes sociales y lucha por ver un día su sueño hecho realidad: vivir de aquello que le gusta.



Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 Ya desde niña era una lectora voraz. Escribía pequeños relatos y poesías y, con el tiempo, me animé a dar el paso y compartirlo con más gente. Fue en 2014 cuando me animé a publicar Persiguiendo un corazón. 

Como escritora, mi objetivo es hacer pasar un buen rato a quien me lea, hacerles cuestionarse cosas, dejar mella en ellos… ¡Qué bonito es que te digan que un libro tuyo les ayudó a superar una mala racha o simplemente que es uno de sus favoritos! 

Además, me gusta retarme a mí misma para no encasillarme y hacer siempre lo mismo. Me gusta innovar en mis historias o probar cosas que no he hecho antes.

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 A nivel lector disfruto mucho con casi todos los géneros. Es verdad que suelo leer mucha romántica porque es lo que escribo, pero también disfruto con thriller, terror y ciencia ficción. 

No escribo lo que está de moda. Escribo lo que se me pasa por la cabeza, lo que me llama la atención y me interesa. Es por eso que aunque todas mis novelas siempre tienen una historia de amor, no todas son de romántica.

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 Busco viajar a otros mundos, vivir mil vidas y aprender todo lo que pueda por el camino. Para mí escribir es como respirar, algo necesario para vivir. 

La escritura me ha dado muchas cosas buenas y una de ellas es la gente que he conocido por el camino (lectores, escritores y otra gente del gremio). 

Me gusta especialmente la conexión que se crea entre autor y lector a través de las palabras antes de que estos se conozcan. Es maravilloso.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼 He hecho casi de todo, autopublicación (por Amazon) y publicación con dos editoriales con las que ya no trabajo actualmente. Creo que solo me falta por probar el crowdfunding 🤣🤣🤣. 

No puedo hablar de mi experiencia porque firmé en su día un contrato de confidencialidad, pero después de varios años viendo el panorama literario, diré que no se puede generalizar. Hay de todo como en botica y los escritores deben tener cuidado de a quien ofrecen su historia antes de salir escaldados. Es bueno informarse sobre la editorial, ver si tiene buenas críticas, hablar con alguno de sus autores a ser posible y, por supuesto, leer bien el contrato. 

Por ahora estoy como autora independiente y no tengo planes a largo plazo de firmar con ninguna. Voy a mi ritmo, sin presiones externas y cuidando con mimo lo que hago.

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 Como decía antes, es inevitable que meta alguna historia de amor en cualquiera de mis libros (da igual el género) porque, para mí, los sentimientos lo son todo. 

Nos ayudan a conectar con otras personas, a descubrir lo que amamos y lo que no y, a veces, logran que seamos mejores personas o sacan lo peor de nosotros. En fin, que sin ellos no seríamos lo que somos, humanos, después de todo. 

Es por eso que me gusta que mis personajes, al igual que en la vida real, vayan evolucionando a lo largo de la historia. La vida y todo lo que ocurre a su alrededor los moldean.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼 He escrito varios libros hasta la fecha, pero por Amazon y KindleUnlimited solo encontraréis el último que saqué en digital estas Navidades: Amor perdido, amor encontrado. Una novela corta de romance navideño que ha tenido muy buena acogida entre el público. 

De mis anteriores novelas en papel (El pasado me llevó hasta ti, ZOE, Reflejos del pasado y Un océano de dudas), me quedan ejemplares de las editoriales que estoy liquidando puesto que tengo la intención de publicarlas por mi cuenta más adelante.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 Cuando empiezo a escribir una novela, suelo definir los personajes (rasgos físicos, detalles personales, etc.) y tengo a mano las ideas con las que cuento para empezar. 

Cada día suelo revisar lo que he escrito el día anterior: primero, para corregir fallos y, segundo, para sumergirme en la historia y retomarla a partir de ese punto. 

Una vez terminada la novela, suelo revisarla un par de veces más y, si entonces ya no encuentro fallos de trama ni de ortografía ni gramática, se la paso a mi lectora beta para tener otro punto de vista y otros ojos que verán los errores que a mí se me hayan podido pasar.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 Unas cuantas, sí, la verdad 🤣🤣🤣. Suelo escribir a ordenador porque mis ideas fluyen más rápido y no pierdo nada. Me permite consultar diccionarios en línea y otro tipo de dudas en el momento. También me ayuda a hacerme una idea de lo que llevo escrito y de la estructura por capítulos. Además, si necesito encontrar algo que ya escribí lo busco de forma más fácil. 

Suelo tener las notas de la novela a mano para poder tirar de ellas en cualquier instante; un bloc de notas para tomar apuntes y el sonido de la lluvia para relajarme mientras escribo.

🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼 Me considero escritora brújula y me dejo llevar por la inspiración, pero sí es verdad que necesito tener algunas ideas previas de la novela como por ejemplo el principio y el final de la historia o algunos giros de trama importantes. Cuando tengo dudas sobre algún tema en concreto, lo investigo, aunque eso suele ser más en histórica.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 Depende del momento. Tengo rachas en las que apenas compro y otras en las que no paran de entrar libros en casa, ya sea porque ese mes hay más novedades que me interesen o también porque visito librerías de segunda mano donde a veces encuentro verdaderas joyas que, sé que si no compro en ese momento, no encontraré después. 

Me gusta leer variado, tanto libros clásicos, como novedades de mis escritores favoritos o apoyar a autores nuevos. 

Considero que leer es fundamental a la hora de escribir. Si no leemos, no adquirimos vocabulario o versatilidad, ni conocemos nuevos subgéneros (distopías, dark academia…) o formas de narrar (en segunda persona, romper la cuarta pared, etc.) que podrían ayudarnos a mejorar o evolucionar como escritor/a.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 A partir de ahí, considero que hay que mantener la ilusión del primer día, trabajar con muchas ganas y pasión pero, sobre todo, ser constante a la hora de escribir y saber que habrá días buenos y días malos y saber sobreponerse a ellos.

Persiguiendo un corazón
Yo con el libro de Laura «Persiguiendo un corazón»

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 Ahora mismo, estoy inmersa en una trilogía de romance y misterio de la que ya tengo un libro escrito y revisado. También tengo pensado escribir la segunda parte de Amor perdido, amor encontrado. 

A medio plazo, sacaré la trilogía de Océano (romántica juvenil): tengo escritas y pendientes de revisar las dos primeras partes y por escribir la tercera. 

A largo plazo, hay varios proyectos tanto antiguos como nuevos de los que no quiero desvelar nada para que sean sorpresa.

🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼Trato de estar en varias redes, pero me encontraréis más activa en Instagram y Youtube. También podéis saber de mí en Facebook y Twitter.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼Sé que va a sonar muy obvio, pero como todo en esta vida, es cuestión de probar. Ensayo y error. Ver lo que funciona y lo que no, pues no es lo mismo para todos. Descubrir lo que le gusta al autor/a, con lo que se sienta más cómodo/a…


Su último libro:

Entrevistas a Escritores
👇¡Estáis preparadas! 👇

Amor perdido amor encontrado - Laura Flanagan

A veces la primera impresión no es la que cuenta. 
La pastelería donde trabaja Beca sufre un incendio y eso le da la oportunidad de disfrutar de las Navidades en Irlanda, junto a su amiga Isla. Sin embargo, hay un pequeño pero y es que el hermano de Isla, Kieran, también estará allí. Beca no soporta que sea tan engreído, desafiante y, sobre todo, que bese tan condenadamente bien.
Kieran vive sumergido en su trabajo. Solo encuentra placer en dos cosas: el sexo casual y hacer rabiar a la mejor amiga de su hermana.
¿Conseguirá Beca rascar bajo todas esas capas y llegar al corazón de Kieran? ¿Será Kieran capaz de aprender a vivir con la pena y ser feliz?
Un castillo de ensueño, un viaje accidentado y una Navidad llena de risas, galletas y amor, mucho amor.

Comprar en amazon

Sus otros libros:

Los libros de Laura Flanagan
Todos los libros de la autora. Si te interesa alguno no dudes en contactar con Laura.

🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora vallisoletana. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

👩‍💼Gracias por la oportunidad y un besazo enorme.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores – Laura Flanagan»

Deja un comentario

%d