Entrevistas a Escritores -Luisa Lores

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Luisa Lores. Una escritora catalana que conocí personalmente el verano pasado en una presentación en la casa del libro del Paseo de Gracia; allí es donde me dijo que estaba escribiendo su primera novela, estaba feliz y solo pude sacarle donde estaba ambientada, entre Barcelona y Sevilla.

Más abajo encontraréis el enlace de su libro publicado por si os interesa comprarlo. Aquí también puedes leer la reseña que hicimos de su novela.

Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores


Quién es Luisa Lores:

Entrevistas a Escritores -Luisa Lores

Nacida en Barcelona en 1974.

Abandonó sus estudios de Filología catalana por asuntos personales. Siempre ha amado las letras y, siendo una niña, participaba en los premios de Sant Jordi del colegio, donde ganó varias veces. Durante la pandemia hizo un curso de escritura online, impartido por escritor Jordi Folck, y fue cuando se animó a lanzarse a la aventura de escribir una novela.

Tiene publicado un relato, junto al de otros autores, titulado Olivia y su purpurina mágica,  en la Antología Solidaria creada por Book’s  Wings y Your Stories Market en beneficio de Els Petits Valents, asociación fundada en 2018. 

Desde bien pequeña, su gran devoción es la lectura y siempre tiene un libro empezado. Le gustan casi todos los géneros, aunque se decanta más por la novela romántica y el thriller.  Tiene sus estancias, y allí donde hay un hueco en su casa, llenas de libros. 

Canutillos de canela es su primera novela, con la que se va a dar a conocer como escritora. 


Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 La literatura me interesa desde bien pequeña. Mi gran hobby es la escritura y la lectura. Desde que recuerdo mi niñez siempre he tenido un libro que leer, un texto que escribir para el colegio, para los premios Sant Jordi…Mi gran motivación por la escritura viene cuando decido que tengo tanto guardado dentro de mi que tengo que sacarlo y vaciar esa mochila que tanto pesaba a mis espaldas; es decir, pasar página como bien dijo en su día Mario Benedetti. Empecé a escribir en marzo de 2021, después de haber hecho un curso de escritura durante la pandemia online y, me motivó mucho a lanzarme. Tengo que decir que no fue una decisión fácil a nivel familiar, pero con tenacidad y constancia lo he logrado. Como autora lo que busco es llegar a aquellos lectores que aprecien la literatura, que se diviertan leyéndome y, si además les aporto algo, mejor que mejor. Para mí la escritura es como una terapia con la que disfruto y me motivo.

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus libros se mueve en ese mismo género?

👩‍💼 Mi género favorito es la novela romántica, incluso con algo de erotismo y, mi primera novela “Canutillos de canela” pertenece a ese género. Todo y que está catalogada como romántica contemporánea.

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 Disfrutar de la escritura dándole rienda suelta a mi imaginación, pero siempre basándome en algo real. Ya sea que a sucedido o situando la narración en algún lugar conocido. Avanzo que esto último se verá reflejado en mi segunda novela que justo acabo de empezar y, volveré a retomarla en septiembre; llevo treinta y cinco páginas escritas. Estoy en el inicio.

🎙 ¿Has publicado con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼 Pues no. De momento la he autopublicado siempre con la ayuda de una correctora ortipográfica y maquetadora de interior junto a una ilustradora y otra maquetadora de portada. La tengo a la venta a través de mi por instagran, whatssap, email…y, por Amazon en papel, Kindle y kindleunlimited. Creo, que por el momento no me voy a plantear publicar con editorial. Me ha gustado la experiencia de autopublicada. A no ser que alguna editorial me descubra, me lo proponga y, quizás aceptase. 

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir tus libros? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 En mi novela el lector va a encontrar una lectura ágil, fresca y con una protagonista que es pura locura, jovial y muy desenfadada. Pero, que a lo largo de la novela madurará junto a Fran. También encontrará una unión familiar muy grande, una niña muy dulce; Naty, que transmite mucho. Salivará por unos canutillos de canela y, sobre todo va a disfrutar de la Sevilla más pura donde los colores brillaran en todo momento.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus libros y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼  Mis novelas se pueden adquirir a través de mi por las redes sociales como son Instagram @luisaloresbravo, quién me conoce lo hace a través del wasap y en Amazon, que está disponible en papel, Kindle y kindleunlimited. 

Creo que los lectores deberían leer la novela porque, a parte de ser muy fresca, divertida y familiar. Tiene mucho bagaje personal que voy soltando en pequeñas píldoras a Fran y esto hace muy emotiva la novela. Todo y, que Fran también afronta un presente turbulento y, los dos se complementan y luchan por todo ello. Saliendo o no victoriosos. Pero eso lo dejo para que lo descubráis leyendo la novela.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 En la escritura soy muy brújula, me dejo llevar o los personajes me llevan. Pero en esta novela he partido de una base, que son las experiencias propias y he me estructurado la novela para saber por donde llevarla. Pero, a veces, me he sorprendido a mi misma hacia donde me han llevado mis protagonistas. Me he documentado en algunas cosas sobre Sevilla, pero también tengo que decir que la mayoría del argumento es una vivencia propia en la ciudad que tanto me ha llamado desde los trece años al leerme “La Tesis de Nancy” de Ramón J. Sender donde me quedé deslumbrada con la descripción de La Giralda y su rampa subiéndola a caballo.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 Sí. Me gusta escribir en casa, pero sola. Siempre me enciendo una vela y tengo cerca de mí una infusión, un café con leche, una botella de agua… Y, soledad, mucha soledad. Tampoco me gusta que lo que escribo lo lea mi familia, prefiero lectoras 0 y, cuando ya la tengo registrada que la lean.

🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼 Como ya he mencionado antes soy escritora brújula. Me planteo una situación, lo que voy a querer plasmar en mi novela y, los propios protagonistas y la historia me va llevando. Incluso, a veces, por caminos que no había ni pensado.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 Me considero compulsiva a la hora de comprar libros, si uno me gusta no puedo resistirme y lo compro. Eso hace que tenga miles de pendientes, todo y que leo mucho y cada día. No concibo un día sin un libro. Me gusta mucho la romántica, pero leo todo tipo de lecturas, thrillers, new adult, clásicos… la que más se me resiste es la deportiva e histórica, pero si la histórica me engancha también me atrevo con ella. 

Ser un buen lector es muy importante a la hora de escribir. La lectura te aporta de todo un poco, expresión, una buena ortografía, comprensión, redacción, aprender sobre temas que no conocías… No concibo la vida sin un libro y pienso que la escritura va ligada a un buen lector.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 Lanzarte a escribir, ya sea con un ordenador o con una libreta y boli. Pero eso, decisión sin ningún tipo de miedo. Y, escribir sobre lo que más te guste. Escribiendo te lo tienes que pasar bien, lo tienes que disfrutar al máximo y, nunca hacerlo por obligación.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 Anteriormente mencionaba que estoy con un proyecto literario. Y, os voy a desvelar que será otra novela, pero esta vez lo real será el escenario donde pasa. Es un guiño a un pueblo del Bajo Llobregat (Barcelona), con diferente nombre al real. Estoy segura que quien viva en ese pueblo lo sabrá identificar fácilmente, y, será mucha gente.

🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼 también en Facebook: luisaloresbravo

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼 Darse a conocer creo que el camino más fácil son las redes sociales. También va muy bien asistir a eventos literarios que se organizan por toda España. Contactar con, con personas como vosotros que hacéis entrevistas para darnos a conocer, incluso con otros autores. Al fin y al cabo, todos nos intentamos ayudar en este mundo donde intentamos ser todos afines y recomendarnos.


Su libro:

Entrevistas a Escritores
👇¡Estáis preparadas! 👇
Entrevistas a Escritores -Luisa Lores

Lena es una chica joven, huérfana y muy extrovertida, pero tiene un bagaje emocional colgado a sus espaldas muy pesado e intenso. Bel y Shey son sus compañeras de trabajo y dos grandes amigas con las que se divierte mucho y, a la vez, le hacen de pañuelo cuando lo necesita. Fran es un hombre guapo, interesante, enigmático y con muchas sorpresas guardadas en su interior. Suele pasar las vacaciones junto a su hija Natalia en Sevilla. En casa de su madre, Catalina. Sevilla, ciudad que Lena admira desde pequeña, es donde pasa las vacaciones junto a su tía Tula, a la que hace mucho tiempo que no visita. Allí se desencadenará todo. Lena y Fran se conocen por la relación tan cercana que tienen su tía y su madre. Sevilla inundará de fuegos artificiales su relación, porque tiene un color especial y ellos tendrán unas vivencias que compartir. Y, La Giralda, que tanto admira Lena. Al finalizar el verano cambian de ciudad; la explosión será brutal e irán conociéndose las historias a fuego lento, con mucha tensión y ternura a la vez. ¿Os atrevéis a pasar el verano en Sevilla junto a Lena y Fran? Os vais a divertir con ellos, vais a reflexionar y vais a aprender muchas facetas de su vida. ¡Atrévete a vivir este viaje junto a ellos!




🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.

👩‍💼A ti por darme esta oportunidad. Para alguien que no pertenece a este mundo de forma profesional y que lo ha tenido que hacer todo sola es muy complicado tanto darse a conocer como cosechar frutos.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores -Luisa Lores»

  1. Me habéis dejado con la piel erizada. Ver mi entrevista en vuestro blog ha sido una sensación de suma satisfacción. Gracias por vuestra labor, por ayudarnos a los pequeños autores dando a conocer nuestras obras. Estoy muy agradecida. Os quiero mil. Y, espero que quien se anime a leer mi novela la disfrute mucho. Es tan fresca y ligera que es la perfecta para un bloqueo lector.
    Gracias!!

    Responder
    • Muchísimas gracias Luisa, el sentimiento es mutuo. Nos alegramos que te haya gustado, lo hacemos con mucho cariño.

      Un abrazo enorme y ojalá nos veamos pronto.

      Responder

Deja un comentario

%d