Entrevistas a Escritores – Marcos Riol

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Marcos Riol. Un escritor madrileño al que hace muy poco tuve el placer de leer y reseñé su libro en este mismo blog. Si quieres saber mi opinión aquí puedes leerla👉📚📚📚. Más abajo encontraréis el enlace por si os apetece darle una oportunidad a su magnífico trabajo. Sin más, ¡comenzamos! 👌


Marcos Riol

Quién es Marcos Riol:

Marcos Riol Pérez nace en Madrid el 9 de diciembre de 1980 en una familia humilde. Su pasión por la escritura surge en la adolescencia y le acompaña a lo largo del tiempo como un viaje alternativo a la realidad más cotidiana. La necesidad de expresarse a través de la literatura le lleva a apostar en firme por uno de sus sueños y comienza a tejer la historia de Manuel, un personaje con el que comparte muchas percepciones de la vida, como los lazos afectivos o la justicia. En su obra La Mujer que Miraba al Mar, intimista, emocional y profundamente humana, expresa su debilidad por el lado romántico de las cosas y reivindica la necesidad de mantener viva la ilusión en cada aspecto de la vida.


La mujer que miraba al mar
La mujer que miraba al mar

Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

🤵‍♂️ Me recuerdo de niño leyendo cómics, libros infantiles y más tarde autores de poesía. Hasta la adolescencia ese fue el género que más llamó mi atención y el que empecé a practicar en mis ratos de escritura. Solía hacerlo en ratos de soledad, sobretodo marcados por la incertidumbre propia de la etapa más convulsa de la vida. Más adelante abandoné la poesía y comencé a escribir relatos cortos donde su lectura casi siempre dejaba un sabor amargo o de desesperanza. En la última década me he decantado por la novela, que es donde más cómodo me siento. Me gustaría conmover de alguna manera a los lectores y despertar en ellos alguna cuestión que antes no se hubieran planteado.

🎙¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

🤵‍♂️ Me gustan bastante la novela de suspense, la de terror y la realista. Supongo que hay una pizca de cada una de ellas en mi novela.

🎙 ¿Qué buscas como escritor?

🤵‍♂️ En principio escribía por placer, pero el afán de superación hace que cada vez quiera alcanzar mayores objetivos, o al menos los que considero más importantes, como generar un efecto positivo en el lector y sorprenderle.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

🤵‍♂️Acabo de publicar mi primera novela con una editorial que se denomina a sí misma como editorial conjunta, después de conocer un poco el mundo de las editoriales he llegado a la conclusión de que es muy similar, por no decir igual, a las que son de autopublicación. Creo que publicar con editorial es más cómodo para agrupar servicios imprescindibles, pero también hay que leer con lupa, y tener experiencia para elegir la que más se adapte a la autora o autor.

🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior

🤵‍♂️Mi novela es en gran parte intimista. Derrocha una gran ternura por las personas mayores, el amor de la pareja, y en general mucha melancolía. Pero no es una novela romántica, en ella también son protagonistas la acción, algunos temas de interés social contemporáneos y el suspense.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

🤵‍♂️La Mujer que Miraba al Mar puede adquirirse bajo pedido en Amazon, Casa del Libro y en cualquier librería habitual, y en formato digital en Amazon Kindle

Es una bonita historia cuyo hilo conductor es la búsqueda de la verdad. En cada capítulo hay siempre un espacio reservado a los sentimientos.

🎙 ¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

🤵‍♂️En esta primera novela, que por cierto tiene un porcentaje alto de mi historia personal, me he guiado por mis vivencias pero también me he documentado sobre ciertos temas que aparecen, y por supuesto, sobre escritura. He ido releyendo y corrigiendo una y otra vez hasta que ya no podía gastar más tiempo en ello, puesto que uno mismo nunca va a considerar perfecto su texto. 

En adelante, quiero llevar otro proceso más pautado y ordenado, para saber en cuál escribo más cómodo.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

🤵‍♂️ Manías pocas. Lo que me gusta es estar tranquilo mentalmente, pero en cuanto al ambiente de escritura, soy bastante versátil, he escrito en lugares y contextos disparatados.

🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

🤵‍♂️De momento soy de brújula, pero el mapa creo que me dará bastante calma.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

🤵‍♂️Con el paso del tiempo me he convencido de que sí es importante leer para escribir. Al fin y al cabo en la lectura encontramos verdaderas obras maestras de las que aprender, al igual que podemos identificar aquello que no queremos reproducir nosotros mismos. 

No me considero un lector compulsivo, pero sí es cierto que si empiezo un libro me obsesiono hasta terminarlo. Me gusta leer historias descarnadas, realistas y muy intensas. Disfruto cuando alguien está emocionalmente en una situación extrema, tanto para bien como para mal.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

🤵‍♂️Escribir sin miedo, sin poner límites a la imaginación, porque todo lo que se escribe es válido. Escribir disfrutando, en el estilo que cada uno se sienta a gusto, y como si sólo fueras a leerlo tú mismo. A la hora de la corrección y la crítica ser humilde y aprender de todos los errores, mejorarlos y seguir. Para ser escritor basta eso, para ser escritor de éxito pues hace falta dinero y mucha suerte, alguien que abra al mundo tus páginas, supongo que muchos escritores grandiosos de la historia tuvieron la suerte de tener, aparte de su talento, alguien que mostrara su creación a la sociedad.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

🤵‍♂️Quiero empezar mi segunda novela en breve. Me gustaría que fuera más áspera y cruda que la primera. Que remueva las entrañas.

🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

🤵‍♂️ La red social que utilizo es Instagram: marcosriol_escritor.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

🤵‍♂️Esa respuesta ni yo mismo la sé. Pero que escriban y llamen a todas las puertas que puedan. Si de verdad es su sueño, que luchen por él.


Se trata de productos elaborados por pequeños y medianos comercios que ofrecen el estilo y la tradición propia del Made in Italy, sinónimo de cuidado, atención al detalle y creatividad en todo el mundo.

Su novela:

Entrevistas a Escritores - Andrés Oller Domínguez
👇¡Estáis preparados! 👇
La mujer que miraba al mar

En la banalidad que ahoga al Madrid del año 2020, Manuel disfruta de una vida apacible y dulce junto a Julia. Para su asombro, encuentra una nota escrita por su padre hace cuarenta y siete años que le advierte sobre una gran fortuna cuyo paradero es secreto. En su afán por descifrar las misteriosas palabras, se sumerge en una vorágine turbulenta y llena de amenazas que le arrastran a un desenlace incierto, donde ha de enfrentarse a la hostilidad de quienes quieren oscurecer su camino, en el que se entrelazan de manera inevitable, la muerte, la nostalgia, la ternura y el mar.



🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autor madrileño. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

🤵‍♂️¡Mil gracias!

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores – Marcos Riol»

  1. Vuelvo a dar las gracias a las chicas de Leer y Recomendar por su generosidad con los autores desconocidos.
    Desde el principio me he sentido súper cómodo hablando con vosotras y tanto la reseña como la entrevista que me habéis hecho me parecen fantásticas. Estoy muy agradecido y contento. Este apoyo es fundamental para seguir en esta tarea tan bonita que es escribir. Continuad así. ¡Gracias!

    Responder

Deja un comentario

%d