Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con María Muñoz. Una escritora que conocí en Instagram. Más abajo encontraréis la portada de su libro publicado con la editorial SoldeSol, por si os interesa leerlo.
Sin más ¡comenzamos! 😉


Quién es María Muñoz:

«María Muñoz Álvarez
(Sevilla, 1996)
Nacida en el otoño de 1996. Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y apasionada de la lectura y la escritura desde pequeña, ha ganado dos concursos de microrrelatos, siendo uno publicado en la antología «Historias de un verano». Acaba de publicar su primera novela, titulada «El bosque de la niebla». Es amante de la novela negra, el misterio y el romance.»
Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
👩💼 Soy una apasionada de la lectura desde pequeña. Adoro tener un libro entre las manos y perderme por los mundos que me ofrece la prodigiosa imaginación de otros autores.
Comencé a escribir desde adolescente, pero nada serio. Relatos para mi propio disfrute y nada más. Hasta que durante el confinamiento participé y gané dos concursos de microrrelatos, siendo uno de ellos publicado en una antología.
El año pasado, publiqué mi primera obra titulada «El bosque de la niebla», un thriller de época con toques de romance y aventuras.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tu libro se mueve en ese mismo género?
👩💼Soy amante de la novela negra, el misterio, las distopías y el romance.
Realmente, mi gusto en libros gira entorno al mismo género de lo que escribo. Adoro la pluma de Agatha Christie y como es capaz de crear escenarios cerrados, un complejo crimen y una variedad increíble de sospechosos con personalidades contrapuestas.
🎙 ¿Qué buscas como escritora?
👩💼 Con mis libros (hablo en plural porque estoy con el segundo) busco que el lector mimetice con los protagonistas y se embarque en el emocionante desafío de investigar un asesinato (o varios). Me fascina esconder pistas bien ocultas entre las líneas y que los lectores las vayan averiguando poco a poco.
Mi objetivo principal es que los amantes del misterio (como yo) desafíen sus mentes intentando averiguar la identidad del culpable y los motivos que tuvo, porque como bien menciono en mi primer libro: “Los monstruos crean monstruos” y es necesario averiguar el trasfondo para saber el porqué.
🎙 ¿Has publicado con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
👩💼Sí, con la Editorial SoldeSol. Ellos son maravillosos, ayudándome y guiándome en cada paso que he dado en este apasionante mundo de la escritura.
🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir tu libro? Explícanos un poco qué hay en su interior.
👩💼 Encontrarán una mezcla perfecta entre misterio, romance y aventuras. ¡Ah, y muchos giros de guion!
Donde los protagonistas con sus diferentes personalidades se mueven en una larga escala de grises; cometiendo fallos, aprendiendo de sus errores, creando lazos de amistad, perdonando, enamorándose u odiando…
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tu libro y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
👩💼 Mi libro está disponible en Amazon y librerías. Además de estar incluido gratuitamente en el catálogo de KindleUnlimited.
Considero que “El bosque de la niebla” es una novela que te atrapa en el misterio oculto entre sus páginas, capturando tu mente y tus emociones.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
👩💼 Escribo mucho por inspiración, ya tengo más de cinco o seis novelas esquematizadas, preparadas para escribirlas. La realidad es que cuando comienzo una historia tengo muy clara tanto la introducción como el desenlace. Siendo la parte más dificultosa (bajo mi percepción) el nudo, en el cual preciso más documentación para desarrollar cada punto.
Por ejemplo, para “El bosque de la niebla” me documenté sobre la época en todos sus aspectos; cómo eran las casas, las costumbres, las comidas, las diferencias sociales, los ropajes o los trabajos de la época medieval.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
👩💼 No tengo ninguna manía como tal, porque soy capaz de ponerme a escribir en cualquier lugar o situación, pero sí me sumerjo tanto en mis propias historias que personifico a los personajes en mi mente. Por ejemplo, a veces hablo de ellos sin parar…
🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
👩💼 Soy una sinergia de ambos. Esquematizo los puntos clave que quiero tratar y todo lo demás (escenas, secundarios, eventos) se escriben sobre la marcha.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
👩💼 ¡Leer es muy importante a la hora de escribir! Al menos, para mí. En ocasiones, me ayuda a despejar la mente leer un género totalmente diferente al que estoy escribiendo. Aunque tampoco me consideraría como una lectora compulsiva. Me gusta leer un libro al mes, dándome espacio para saborear a gusto cada novela y compaginarlo con mis estudios, trabajo y escritura.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?
👩💼 Hay tres claves del éxito: la imaginación, la constancia y creer en ti mismo.
Sí, sé que el último suena a la típica frase “comercial”, pero es real. Teniendo imaginación para desarrollar una idea y la constancia de acabar tu obra (esto me costó mucho mejorarlo), ya tienes casi todo el camino recorrido.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
👩💼 Mi mayor objetivo es publicar una novela al año. No obstante, para cumplirlo necesito más tiempo del que actualmente poseo para dedicar a este hermoso mundo de la escritura.
Aun así, mi proyecto literario actual ya ha sobrepasado las 50.000 palabras y sigue avanzando a un ritmo vertiginoso este verano.
🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
👩💼 Podéis seguirme en Instagram, con el usuario de @mariamual
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
👩💼 ¡Lánzate! Ser escritora es una experiencia maravillosa, donde conocerás a muchas personas amables e interesantes. Termina tu obra, regístrala, pásala a lectores beta de confianza, corrígela (esto lo harás como treinta veces a lo largo de todo el proceso, no es broma), infórmate en qué editoriales aceptan manuscritos y ¡lánzate!
Sus libros:

¿Has escuchado hablar alguna vez del Bosque de la niebla? ¿No? Historias oscuras se esconden en él. A simple vista, puede parecer un paraje hermoso y enigmático que rodea una ciudad perdida, donde sus lugareños desconocen los secretos que albergan entre sus árboles. Pero no te dejes engañar, el demonio habita en él. Nadie es inocente y, una noche invernal, el infierno se desatará entre sus calles. La ciudad purgará sus actos con sangre.
AURORA. Una noble, que escapa del destino que su padre le ha impuesto, encuentra una población perdida de la que apenas ha oído hablar.
GERARD. El primogénito y único hijo de la Marquesa Anastasia, gobernanta de la ciudad. Un cuervo encerrado en una jaula de cristal, cuyo sueño es sobrevolar la muralla que lo mantiene preso.
SAMANTHA. Una huérfana criada en la zona más pobre tendrá que sobrevivir al frío, el hambre y otros graves problemas que se interpondrán en su camino hacia la supervivencia.
NATHANIEL. Un campesino normal con una vida aparentemente aburrida, hasta que un cruento asesino fija su atención en él.
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.
👩💼

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Gracias por dedicar vuestro tiempo en realizarme esta maravillosa entrevista. Ha sido una experiencia enriquecedora. Valoro muchísimo que en este blog deis oportunidades a escritores poco conocidos como es mi caso. ¡Estoy deseando leer más entrevistas y reseñas maravillosas en este interesante blog!
Muchas gracias por tu tiempo y tus palabras. Suerte en tus futuros proyectos