Entrevistas a Escritores – MARÍA N. MERA

Índice

Conozcamos a María N. Mera:

Hoy inauguramos la sección del blog «Entrevistas a Escritores» con especial ilusión porque entendemos qué significa para un autor que alguien se interese por su trabajo. Sabemos que escribir no lo hace cualquiera y dar visibilidad a nuestras obras en las redes sociales requiere de mucho trabajo y esfuerzo por parte del autor, no solo de tiempo sino también económicamente. Es por eso que nos apetece conocer a estos autores que lo hacen todo ellos, que pese a las diversas puertas cerradas que van encontrando a lo largo del camino y la gran competencia que hay, nunca tiran la toalla y siguen peleando por sus sueños. Cuando nos planteamos hacer una sección de entrevistas a escritores María fue la primera en apuntarse y responder a nuestras preguntas.

Entrevistas a Escritores: María N. Mera

  • 11 Novelas autopublicadas en Amazon
  • 3 hijos.
  • 3 perros. 
  • 2 trabajos. El que me da de comer y el que alimenta mi alma. 
  • 1 nueva novela en marcha. 
  • 1 marido. 
  • 0 aburrimiento. 

Nosotras preguntamos y la autora responde:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼Cuando era pequeña no me gustaban las novelas de mi edad tipo Barco de vapor, y gracias a mi madre, me enganché a la lectura con Victoria Holt y Danielle Steel. Escribir siempre había sido mi sueño, pero no lo hacía por miedo a fracasar, hasta que un día mi hermana pequeña, que es un poco bruja, me dijo que había soñado que escribía una novela. Gracias a ese sueño, empecé a escribir. El miedo no lleva a ningún sitio.

🎙 Nos gusta la gente como tu hermana, ja ja ja. Cuéntanos, María. ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 A nivel lector me gustan todos los géneros menos el terror y la erótica. En cuanto a mi género preferido como escritora, escribo lo que me sale, sin proponérmelo, por eso yo diría que, aunque todas mis novelas son románticas, tienen subgéneros de todo tipo; misterio, fantasía, thriller, etc.

🎙A veces hay que ir probando géneros para saber en cuál encajas exactamente. ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 A diferencia de la mayoría de los escritores, mi sueño no es recibir un premio literario, sino ver mis novelas en Netflix o Amazon Prime video.

🎙Vamos, que aspiras a lo más alto y eso nos gusta. No debemos conformarnos… o sí. ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼No he tenido paciencia para ello. Descubrí la autoedición en KDP, y desde entonces siempre publico con Amazon.  En cuanto a publicar en un futuro con alguna editorial, me lo plantearía siempre que los derechos audiovisuales me los quedara yo, y como eso no va a pasar, pues no publicaré con editorial.

🎙Vemos que tienes las cosas bastante claras. ¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

👩‍💼Trabajé con la plataforma de traducción de novelas (Babelcube) hace años. Tuve traductores interesados en publicar «Mas q. un amor de verano». En algunas ocasiones el nivel de traducción era muy malo y lo rechazaba, y en otras que era óptimo, no paraban de posponer la fecha de entrega, así que al final me di de baja.

🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼En mis novelas busco sorprender, porque yo misma me sorprendo también, ya que, como no estructuro la historia, ni yo misma sé qué va a suceder, así que vivo lo mismo que los lectores. En ocasiones hay un asesinato (El nombre de los caballos), y no sé ni siquiera quién es el asesino. En otras, monto unos líos increíbles (Saga Ojos de gata), y no sé cómo voy a salir del embrollo. También busco entretener, por esa razón intento que las historias sean ágiles, sin detenerme excesivamente en las descripciones (a mí como lectora pueden llegar a sacarme de la historia), con muchos diálogos, y que no paren de suceder cosas. Y por último, creo que sin ser consciente, busco emocionar al lector (al menos eso dicen las opiniones de por ejemplo mi saga, Mas q. un amor de verano).

🎙Eres de esos autores que se dejan llevar por la historia y los personajes que la forman. Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼Mis 11 novelas están en Amazon y disponibles en Kindle Unlimited: tengo 4 novelas auto-conclusivas (Fran o Francesca, Las palabras de sus ojos, El nombre de los caballos y Las vidas de Ada), y dos sagas, Mas q. un amor de verano (trilogía), y Ojos de gata (tetralogía). Mis novelas son solo aptas para lectores que busquen una historia de amor “diferente”.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼Sin duda que cuando la historia lo requiere, me documento como es debido. Para El nombre de los caballos necesitaba contactar con un veterinario de caballos de carreras y con una inspectora de la policía judicial, y lo conseguí preguntando a mis contactos. Sin ellos no hubiera podido meterme en la mente de ambos personajes.  Para mi última novela, Las vidas de Ada, necesité contactar con un director de una galería de arte para entender la relación entre la artista y la galería. Gracias a una amiga de mi madre que es pintora profesional, lo conseguí.  Para Las palabras de sus ojos necesitaba entrar en una preciosa casa histórica de mi pueblo, no solo porque era la portada del libro, sino porque quería ver su interior. A base de preguntar a mis conocidos, conseguí entrar gracias a la mujer de uno de mis primos (no sé si esto es documentación, pero quería mencionarlo 😊).  En la saga Mas q. un amor de verano, necesitaba hablar con una maquilladora de cadáveres, y encontré a la persona perfecta, puesto que mi hermana pequeña tenía una amiga que se había dedicado precisamente a eso.  En Fran o Francesca, gracias a que hablo italiano, encontré en internet (solo lo encontré cuando hice las búsquedas en italiano) todo lo que necesitaba saber sobre los viñedos de Frascati y la uva malvasía. Mi marido, Geógrafo e Historiador, me ha ayudado con todas mis dudas históricas y geográficas, y en el caso de Ojos de gata, me ayudó a documentarme sobre los perros lobo checoslovacos.  Y siempre he tenido un médico a mi disposición para todas aquellas escenas que requerían de conocimientos médicos (que han sido muchas).

Entrevistas a escritores: María N. Mera – – 11 Novelas publicadas en Amazon

🎙 Nuestra opinión es que todo lo que nos dices sí cuenta como documentación. Creemos que es muy importante para que los hechos narrados tengan credibilidad. ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼Escribo mejor escuchando música y al final acabo haciendo una banda sonora de cada novela. Puedo escribir en cualquier lugar de mi casa; en un sillón, en la cocina, en el cuarto de estudio.

🎙Somos conscientes de que la música es una magnífica compañera a la hora de ponerse a escribir. Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼Soy escritora brújula suicida: solo tengo la primera escena en la cabeza, lo demás va surgiendo, desconociendo la trama, el desenlace y el final.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼No puedo vivir sin estar leyendo un libro (si eso es ser lectora compulsiva, me declaro culpable), en cuanto termino uno, elijo mi próxima lectura, y no suelen pasar más de 24 horas sin que lo empiece. Leo una media de 3-4 libros al mes, y me gustan los libros muuuuy largos. En mi caso considero que leer es imprescindible para escribir; me enseña a mejorar, me da ideas para próximos libros, y aprendo más sobre mis expectativas como lectora, algo que tengo en cuenta cuando me pongo la chaqueta de escritora.

🎙Hablando de chaqueta de escritora, ¿qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼Querer serlo y ahuyentar al miedo.

🎙El miedo es un mal compañero y, en algunas ocasiones, difícil de escapar de él. ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼He empezado una nueva novela, pero todavía no sé dónde llegaré, o si llegaré. Desde que escribí Las vidas de Ada (publicada en septiembre de 2021 y que en mi opinión es mi mejor novela), he empezado un par de historias que he abandonado porque no le han llegado a la suela de los zapatos, y lo tengo claro, o supero mi última novela, o no volveré a escribir.

Entrevistas a escritores: María N. Mera – – – Su última novela: Las vidas de Ada

🎙Te has puesto el listón muy alto, querida María. Seguro que logras todos tus propósitos y sigues deleitando a tus lectores con esas magníficas historias. Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼 Facebook: https://www.facebook.com/mnmerar (es donde más lectores tengo) 

Twitter: Maria N.Mera Autora https://twitter.com/Mery_Mera

Instagram: https://www.instagram.com/mery_n.m_/ (llevo poco tiempo)

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼 Estos son mis consejos: 

  • Disfrutad del proceso de escritura. Este consejo no es mío. Lo escuché en una ponencia de “Román-tica” de Antonia J. Corrales: si os estáis durmiendo mientras escribís vuestra novela, tened en cuenta que el lector estará en coma. No dudéis en borrar la escena y empezar de nuevo.
  • Os resumo el flujo que sigo una vez terminada la novela: 
    • Inscribir vuestra obra en la propiedad intelectual de vuestra ciudad. 
    • Buscad entre tres y cinco lectores 0. ¿Qué es un lector 0? Alguien conocido que os va a hacer una crítica constructiva (puede ser un amigo, un familiar, tu jefe, tu compañero de trabajo…) Y que no sean solo mujeres, los hombres son muy buenos críticos. 
    • Cuando tengáis respuestas del 90% de vuestros lectores 0, haced otra revisión de la obra teniendo en cuenta lo que os “haya llegado” de sus críticas. 
    • Ya estáis listos para enviar vuestra obra a un corrector de estilo. Este punto es básico. Cuatro ojos ven mejor que dos y algunos correctores se comportan como si fueran editores y os ayudarán a mejorar. 
    • Una vez publicada vuestra novela es importante hacer publicidad de vez en cuando en redes sociales. Aunque os parezca que no sirve para nada, os confirmo que sí sirve. Pero lo más importante es no quedaros con una única novela, seguid escribiendo, cada vez lo haréis mejor, os lo prometo 😊. 

Bibliografía de la autora:

Las vidas de Ada — Misterio & romance. 

La protagonista es Ada, una mujer que ha perdido demasiadas cosas en su vida pero que ahora tiene la oportunidad de resurgir un poco poniéndose a trabajar como niñera de los hijos de un joven empresario, Iago. De esta forma podrá alternar sus estudios universitarios con su trabajo y además estar en un hogar, algo que ya pensaba que había perdido del todo. Pero en esa casa le suceden hechos inexplicables, como si estuviera viviendo varias vidas en dos momentos distintos. Puede que sean necesarios para recuperar algo de lo que perdió en el pasado y que la marcó demasiado.  «La sensibilidad está presente durante todo el libro, es algo que me gusta de esta autora, siempre lo llena de matices en este sentido que transmite muy bien. Tiene un lenguaje directo, sencillo y los diálogos son geniales». Top 500 comentarista Voce vine.

El nombre de los caballos — Thriller romántico

«El nombre de los caballos» es una incursión en el thriller romántico que, a mí personalmente me gusta y de una manera inteligente, viva y dinámica… Se empapa del género, creando una historia que engancha desde el principio gracias en gran medida a los personajes que ha creado, tan interesantes y magnéticos. Blog, cazadora de historias.

Las palabras de sus ojos — Misterio y romance

Está claro que la mezcla del romance con el suspense funciona y esta novela es el claro ejemplo, pero debo deciros que hay mucho más. Una historia que te engancha desde la primera página, ya que tiene todos los ingredientes necesarios para que sea así, pero lograr que el nivel de enganche llegue hasta el final, es un trabajo titánico y en esta novela la escritora lo consigue y además con nota. Blog, las historias de Miss Smile.

Misterio, romance, tensión, fantasmas y un »viaje» al pasado lleno de secretos. Si os gustan las historias llenas de misterio, amor y que hablan de épocas pasadas, Las palabras de sus ojos es vuestra novela. Blog Devoramundos.

Trilogía +qav. Saga romántica contemporánea 

  • Más q. un amor de verano
  • Un don un tanto molesto
  • Una familia diferente 

Lo tiene todo: romance, sarcasmo, comedia, momentos dulces y duros… ¡y alguna que otra sorpresa! Cazadora de Historias . Más q. un amor de verano es mucho más que una novela romántica. Una historia romántica, dulce, divertida que nos hará sonreír, soñar, suspirar e ilusionarnos con las pequeñas cosas de la vida. Missromantica.com

Saga Ojos de gata — Saga familiar fantasía urbana.

  • Ojos de gata.
  • Ojos de gata II. Los orígenes
  •  Ojos de gata III. El secreto de los gatos
  • Ojos de gata IV. La luz que brilla en la oscuridad

Una novela que mezcla fantasía con contemporáneo y romántica, una novela diferente… Me iba sorprendiendo desde las primeras páginas y poco a poco vas descubriendo giros que no te esperas, situaciones y personajes con grandes secretos y un mundo nuevo. Mi pequeño espacio romántico. Sin duda, OJOS DE GATA es una novela bastante diferente y adictiva, que te engancha desde la primera página hasta la última. Un libro con magia, sentimientos y un poquito de humor. Con los libros en la maleta.

Fran o Francesca. Romántica juvenil

“Con una escritura sencilla y directa, la novela, que en un comienzo puede parecer dirigida a los más jóvenes, recordará al lector su primer amor y sus tempranos miedos ante los cambios. Un libro con páginas perfumadas, donde el vino, co-protagonista, llevará a una experiencia visual y olfativa”. Blog, Páginas de Nieve.

🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora madrileña. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y algún día veamos alguna de tus obras en la gran pantalla.

👩‍💼 Gracias a vosotras.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

6 comentarios en «Entrevistas a Escritores – MARÍA N. MERA»

  1. No conocía a esta escritora. Es cierto que no soy lectora de romántica, pero esta entrevista ha despertado mi curiosidad por su obra.
    Por otra parte añadir que este blog es un acierto, y que me está gustando mucho.

    Responder
    • Muchas gracias, Cristina. Un placer contar contigo y tus comentarios. Sabes que estamos abiertas a sugerencias, recomendaciones y nuevas ideas.

      Responder
  2. Muchas gracias por contar conmigo. Me lo he pasado muy bien contestando vuestras preguntas ya que son muy interesantes, se nota que habéis trabajado para conseguir hacer una entrevista entretenida. Os seguiré, 🙂

    Responder
  3. Fantástica entrevista, he leído todas las novelas de María y me ha encantado saber un poquito más de ella.
    Enhorabuena.

    Responder

Deja un comentario

%d