Entrevistas a Escritores – Marie Vianco

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Marie Vianco. Una escritora española autopublicada que conozco de coincidir en Twitter. Más abajo encontraréis los enlaces de sus libros publicados por si os interesa comprar alguno.

Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores

Quién es Marie Vianco:

Entrevistas a Escritores - Marie Vianco

Marie N. Vianco (Ciudad de Panamá, 1975). Escritora española, estudió en la Universidad Católica San Antonio de Murcia y actualmente reside en Cartagena, España. Su gran atracción por la ficción literaria la llevó a participar en varios talleres de escritura creativa y clubs de lectura durante sus años universitarios. 

En marzo de 2015 publicó en Amazon su primera novela: Desde el tragaluz (thriller). 

Después, en 2016, Arroba al corazón (romance juvenil), fue su segundo trabajo. 

En abril 2018 sale a la venta su tercera novela: Los destellos de Sara (novela contemporánea). 

En diciembre del mismo año publica su primer libro de no ficción: Luces y sombras de una autora – artículos literarios. 

En 2019 colabora con el cuento infantil El sueño de Clara, en la antología solidaria Fuera de tiestillo, en beneficio de los afectados por el síndrome Treacher-Collins y sus familias. 

En julio 2020 regresa con Los pequeños romances, un libro de relatos románticos con el que ahonda en su faceta como narradora de cuentos. 

En el descuento del 2021 llega a Amazon su nuevo thriller El sueño de la magnolia.



Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 Mi madre me inculcó el hábito de la lectura desde niña, tal vez por eso siempre me gustó leer y escribir. Cuando era muy joven se me ocurrió crear mis propias historias; así que me puse a ello y comencé a hacer mis pinitos con algunos cuentos hasta que un día conseguí escribir el primer borrador de una novela.

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 El género que más me gusta, tanto para leer como para escribir, es el thriller. He publicado dos libros de suspense: Desde el tragaluz y El sueño de la magnolia. Mis otras novelas tienden más a lo romántico, pero en ellas siempre intento añadir ese toque de misterio e intriga que tiene el thriller y que hace que me resulte muy ameno tanto para la lectura como para la escritura.

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 Simplemente disfrutar creando y escribiendo. Durante el proceso creativo puede que a veces sienta algo de tedio, sobre todo cuando no sabes cómo seguir o rematar la historia, o no te convence nada de lo que has hecho; pero la sensación es muy reconfortante cuando terminas los primeros borradores, corriges y ves que te satisface lo que has creado.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼 Intenté con mi primera novela publicar con editorial, pero me dieron de espera ocho o nueve meses para decirme si les interesaba o no, así que al final me decanté por la autopublicación. Por el momento no tengo pensado buscar ninguna editorial, es algo muy complicado de conseguir, pero tampoco descarto volver a probar algún día.

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 Eso depende del gusto del lector. Mis novelas de suspense contienen historias que he intentado crear con mucha intriga y un pequeño toque de misterio que haga que el lector se sumerja en la historia hasta terminarla. Mis otros tipos de libros como Los destellos de Sara o Arroba al corazón cuentan una historia profunda, basada en sentimientos y emociones que funcionan como motores que desencadenan todas las acciones, comportamientos y situaciones que afrontan los personajes. Mi libro de cuentos Los pequeños romances son pequeñas historias de amor que creo que harán pasar un rato ameno a cualquier lector que se acerque a ellas.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼 Mis novelas se venden en Amazon, en formato kindle y papel tapa blanda y dura. Si deben leer mis libros o no depende de si les gustan los géneros que escribo. Soy una escritora muy versátil, y cada una de mis novelas contiene una historia diferente y eso es ya a opción del lector; si después de leer la sinopsis cree que la historia le encaja: pues adelante.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 Cuando se me ocurre una idea que me gusta y que siento que es lo suficientemente interesante como para dedicarle meses de trabajo; suelo imaginar más o menos cómo sería la trama, los personajes, los escenarios, creo los esquemas y más o menos la dejo hilvanada. Después me documento para saber si el argumento que he confeccionado se sostiene o necesita mejorarse o cambiarse. Cuando tengo todos esos datos comienzo a escribir siguiendo mi guía y dejo una parte también a la improvisación porque a veces las mejores escenas salen sin planearlas y de manera sorprendente.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 Creo que no. Solo necesito que me dejen tranquila unas horas, que no me llamen y que por ese tiempo todos se olviden de mí. Me gusta ponerme música para ayudar a la imaginación y que no haya distracciones.

🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼 Definitivamente soy escritora de mapa. Necesito una planificación previa de la historia para saber por donde cogerla. Me gusta dejar una parte a las sorpresas, porque a veces la propia historia te pide ir por una dirección totalmente diferente a la que en un principio habías pensado. Cuando eso me pasa me encanta, porque mi propia historia me sorprende y me dice que tiene su propia personalidad.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 He leído toda mi vida, desde niña empecé con autores como: Julio Verne, Emilio Salgari, Luisa May Alcott etc… Después seguí con clásicos como Tolstoy, Austen, Cervantes, Galdós, Béquer… De novela contemporánea, pues las que me atraigan, sobre todo misterio: La chica del camarote 10, El cuento número trece, pero también las de época: La villa de las telas, las novelas de Kate Morton… Como he dicho antes, tengo preferencia por las de suspense e intento que siempre tengan ese toquecillo de intriga que hace que quiera seguir adelante con ellas. 

Creo que es imprescindible leer para escribir bien porque enriquece tu vocabulario, ves las estructuras, las figuras literarias, la manera en como el escritor ha ido desarrollando su trama, la profundidad de sus personajes, la ambientación… Pienso que la lectura es la mejor base para la escritura, para poder redactar correctamente porque te da el instrumento que necesitas cuando te pones delante del papel. La idea, la inspiración y el toque personal de cada escritor es algo que ya está dentro de cada uno.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 Desearlo y prepararte. Una vez que tienes una historia lo suficientemente fuerte que te compense por todo el trabajo que te espera, es ponerte y a ver qué sale. Con el tiempo elegirás tu propio método de trabajo, tu rutina de escritura y cuando te vengas a dar cuenta, te encontrarás escribiendo tu primera novela.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 Estoy terminando una novela juvenil que será parte de una bilogía. Lo que pasa es que la he tenido muy parada por circunstancias y por el trabajo, pero espero muy pronto volver a retomarla y publicarla en los próximos meses.

🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼 En Amazon, Twitter, Facebook, Instagram y en mi blog Luces y sombras de una autora, en donde suelo contar un poco sobre lo que estoy haciendo en escritura y hablar de mis libros.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼Les diría que una vez que tengan su novela terminada busquen la manera de publicarla, sea a través de editorial o bien autopublicando; pero que no la encajonen porque piensen que no es lo suficientemente buena. Creo que todo el trabajo dedicado a nuestros libros merece una oportunidad de ser leído y apreciado por un lector. Tendremos fallos, nos criticarán y también verán lo bueno de cada obra y con ello iremos mejorando y madurando en el oficio. Hay que sacar el libro a la luz y ver qué pasa, nunca guardar tu trabajo y que lo devore el olvido por miedo o indecisión.


Algunos de sus libros:

Entrevistas a Escritores
👇¡Estáis preparadas! 👇

Los pequeños romances - Marie Vianco
Versión Kindle
Desde el tragaluz - Marie Vianco
Kindle, tapa dura y blanda
El sueño de la magnolia - Marie Vianco
Kindle, tapa dura y blanda
Los destellos de Sara - Marie Vianco
Kindle, tapa blanda y dura
@ Al Corazón - Marie Vianco
Kindle, tapa dura y blanda


🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

👩‍💼Te agradezco mucho el haber pensado en mí y te deseo mucha suerte con el blog.

Un abrazo grande. 

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores – Marie Vianco»

  1. Muchísimas gracias por la entrevista y por vuestro apoyo a los escritores, ha sido un placer colaborar con el blog. Un abrazo. 🤗

    Responder

Deja un comentario

%d