Índice
Presentación
En la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con el escritor Moritz García. Un autor que también conocía a través de Twitter. Ya sabéis que en Leer y Recomendar apostamos por los autores que autopublican y él es uno de ellos. Sin más dilatación, os dejamos la entrevista, esperando sea de vuestro agrado y os animéis a comprar algunos de sus libros en los enlaces que encontrareis más abajo.

¿Quién es Moritz García?
Soy hijo de emigrantes españoles, nacido en Suiza, con el nombre que ahora es mi seudónimo literario: Moritz García. Profesional de las telecomunicaciones desde hace más de dos décadas, retomé la escritura cuando tuve a tiro de piedra la temida crisis de los cuarenta. Como resultado publiqué mi primera novela, Del Este al infierno. A principios de 2020 acabé mi segunda novela, pero ese año tan especial y vírico me llevaron a dejarla, de momento, descansando en un cajón. Ahora he acabado una tercera novela que espero que encuentre pronto una editorial donde publicarse. Además, hago recomendaciones en mis redes sociales sobre la mejor novela negra, clásica y actual, de la que soy un adicto confeso, y colaboro, reseñando algunas de ellas, con la revista digital MoonMagazine.
Entrevista al autor
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autor.
🤵♂️ Hola, soy un escritor que heredó la pasión por la lectura en la niñez. Gracias a mi madre, que siempre ha sido una gran lectora, y puso en mis manos las obras de autores como Julio Verne, Emilio Salgari o novelas como El camino de Miguel Delibes. Esa fiebre lectora no tardó en arrastrar mi imaginación hacia mis propias historias. Recuerdo que en el colegio traté de crear mis propias Leyendas emulando a Gustavo Adolfo Bécquer. Con dieciocho años escribí una novela, pero entonces no había tanta información sobre la escritura como hoy, ni siquiera a través de Internet, ni tenía suficientes lecturas y el resultado no creo que deba llamarse novela. Aquello me desanimó durante décadas, hasta que apareció en el horizonte la temida crisis de los cuarenta y retomé, esta vez de forma mucho más seria y preparada, la escritura.
La escritura, para mí, es una necesidad de contar las historias que me gustaría leer. Como autor busco crear historias y personajes potentes, que nos lleven a una reflexión posterior sin que nos demos cuenta de ello, mientras disfrutamos sumergiéndonos en su universo.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
🤵♂️ Me confieso un adicto al género negro, aunque mis lecturas no se restringen a lo que se conoce como novela negra. Siempre me ha fascinado, tanto en la literatura como en el cine. De momento, todo lo que escribo acaba conduciéndome hacia obras que encajan con esa etiqueta.
🎙Entonces a ambos nos gusta el mismo tipo de literatura. Explícale a los seguidores de Entrevistas a escritores, qué buscas como escritor.
🤵♂️ Mi objetivo principal es contar una buena historia, que pueda interesar y hacer disfrutar a los lectores. Al mismo tiempo la forma de narrar esa historia se convierte en un segundo fin casi a la misma altura que el primero. Lograr personajes de carne y hueso, que se queden en nuestra memoria supongo que es algo que buscamos todos los que escribimos. Por último, a parte de los temas propios que arrastramos cada uno en todos nuestros libros, yo trato de llamar la atención sobre temas concretos en cada una de mis novelas, problemas más o menos actuales sobre los que la ficción permite poner el foco, para despertar nuestro interés y empatía hacia ellos.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
🤵♂️ De momento no he publicado con ninguna editorial. Tengo escritas tres novelas, la primera la autopubliqué directamente, llevado por la impaciencia y el desconocimiento de lo que supone la autopublicación. La tercera me gustaría publicarla con alguna editorial tradicional y en ello estoy. Creo que el principal consejo que se puede dar a cualquiera que opte por ese camino es que se arme de paciencia, mucha paciencia.
🎙 Pues a ver si tienes más suerte que la mayoría de nosotros y, sobre todo, que la experiencia sea fructífera. ¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
🤵♂️ Todavía no he tenido esa suerte.
🎙😂😂 Dinos qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas. Explícanos un poco qué hay en su interior.
🤵♂️ Solo pueden adquirir mi primera novela, Del Este al infierno. Una novela negra que se adentra en las mafias del este de trata de blancas. Una historia de coraje, de sublevación, porque a veces los más desfavorecidos se rebelan y luchan hasta el final.

Ion es un chico rumano de veinte años que se ha quedado solo en el mundo, pero está decidido a cambiar eso cueste lo que cueste, cumplirá su promesa, buscará a su hermana.
Frente a él tendrá al clan que domina la prostitución en Rumanía. Una historia de coraje, lucha, lealtad y traición.
🎙 Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
🤵♂️ Mi novela, Del Este al infierno, está disponible a través de la plataforma de Amazon, tanto en formato electrónico como en papel (tapa blanda).
Razones para leer mi novela: en mi humilde opinión creo que es una lectura en la que uno se sumerge desde las primeras páginas, con una historia terrible capaz de despertar muchos sentimientos y unos personajes a los que uno quiere seguir hasta la última página.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
🤵♂️ Suelo documentarme mucho, pero procuro que mi novela no sea una tesis sobre esa documentación. La gente, a veces, no sabe que para escribir un libro puedes haber necesitado leer antes muchos otros libros o haber pasado muchas horas viendo documentales o hablando con determinadas personas.
A parte de eso, yo necesito, previamente, que la historia me haya llegado de alguna forma, por una noticia de un suceso, algo que me hayan contado y poco a poco dejar que vaya creciendo en mi cabeza.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
🤵♂️Ninguna de la que sea consciente.
🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
🤵♂️ De mapa. Como comentaba antes, primero necesito que la historia se vaya desarrollando a nivel muy general en mi cabeza. Después, paso a estructurar la trama, desarrollando una especie de escaleta y por último comienza la escritura.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsivo, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
🤵♂️ Me considero un lector voraz, con la eterna sensación de no poder llegar a leer todos los libros que quisiera. Intento que mis lecturas sean variadas, aunque mi predilección por el género negro hace que predominen las novelas negras. Escribir, además, me ha llevado a releer muchas obras clásicas, porque creo que es fundamental leer a la hora de escribir, ¿alguien se puede imaginar, por ejemplo, a un músico que no escuche música de otros, que no se haya pasado su vida disfrutando de la música mucho más de lo que lo haría una persona que no lo sea?
🎙Coincido contigo. Para ser escritor primero hay que ser un buen lector. ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso, escritor?
🤵♂️ Como he dicho en la pregunta anterior, es muy importante leer mucho, en cualquier disciplina uno aprende de sus predecesores, y por encima de todo tener algo que contar, que realmente pueda ser interesante para alguien más que para uno mismo.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
🤵♂️ He terminado mi tercera novela y estoy en fase de buscar una editorial para su publicación.
🎙 Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
🤵♂️En Twitter
En Instagram
En Facebook
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
🤵♂️ Hoy en día existe mucha información a través de Internet, muchos escritores comparten sus experiencias exitosas, pero creo que lo más importante es lograr escribir la mejor obra que uno pueda. El reconocimiento o la publicación es algo muy complicado, parece que vivimos en un país con más escritores que lectores, pero la mejor manera de que alguien, editorial o lectores, se llegué a interesar en nuestro libro es que sea de la mejor calidad.
🎙Muchas gracias por querer contestar a mis preguntas. Te deseo mucha suerte con esa futura novela y que pronto podamos ver el título en la portada de una editorial.
🤵♂️Muchas gracias por la oportunidad y mucha suerte con el blog literario y con tus novelas.
🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a Moritz. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus historias.
Si todavía no habéis leído sus novelas os invitamos a hacerlo.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Muchísimas gracias por la entrevista 😍😍😍😍
Gracias a ti, Moritz.Un saludo
Muy chula la entrevista, tomo nota de Moritz y comparto: ojalá que tengas mucha suerte.
Muchísimas gracias por dejar tu comentario. Un abrazo