Entrevistas a Escritores – Omar Ruíz

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Omar Ruíz. Un escritor mexicano que conozco por Twitter gracias a los relatos que va publicando en su blog «Mi baúl de historias». Un compañero al que le tengo mucho aprecio porque además se ha leído varias de mis novelas, lo cual agradezco enormemente. Sin más ¡comenzamos! 👌


Entrevistas a Escritores - Omar Ruíz

Quién es Omar Ruíz:

Nacido en León Guanajuato México, un 5 de septiembre de 1983. Casado y con dos pequeños (Servando y Vanessa). Estudié Diseño Gráfico sin concluirla. Me decliné más por la Ingeniería en Logística y Transportes, por el tiempo trabajado en este ambiente. Tengo muchos pasatiempos, en los que trato de equilibrar mi tiempo libre. Leer es uno de los principales, escribir sin duda es mi pasión. También me gustan los deportes (correr en la actualidad), dibujar, la fotografía y los videojuegos. Pero sobre todo pasar tiempo en familia, en casa o de viaje.



Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

🤵‍♂️ Mi primer contacto con ser escritor recuerdo, cuando era niño y mi padre compraba el periódico todos los días, me gustaba ojearlo, llegaba a la sección de las editoriales y ahí veía nombres de personas para mí desconocidos en esos momentos y recuerdo pensar “que genial que tú escribas algo y haya gente a la que le guste leerlo”. Así que esas eran las primeras sensaciones de gusto por la escritura que recuerdo. De ahí, cada vez que tenía oportunidad en la escuela de escribir algo lo hacía, sobre todo en las clases de lectura y redacción, pero realmente nunca hice nada más por ello. Después la escritura se volvió algo muy personal, lo que escribía nunca lo mostraba.

Pocos escritos de mi juventud fueron leídos, incluso llegué a inventar un abecedario propio, con el que me aseguraba que nadie podría leer lo que escribía; así se perdieron muchos de mis historias de esos años. Fue relativamente hasta hace poco que comencé a compartir mis historias y creé el blog donde subo eventualmente relatos cortos. Actualmente trabajo en una novela, mi primera novela que espero auto publicar este año.

🎙¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

🤵‍♂️ Me gusta la novela negra y de terror y misterio.

🎙 ¿Qué buscas como escritor?

🤵‍♂️ Es difícil ahora explicarlo, pero solo quisiera tener una base de lectores, dejar cierto legado en mis historias. Sé que no alcanzaré una fama internacional (o tal vez sí, quién lo sabe), pero sí me gustaría algún día entrar a alguna librería en cualquier parte de mi país (o incluso algún otro) y ver un libro mío en alguna de sus estanterías.

🎙 Es a lo que aspiran la mayoría. ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

🤵‍♂️No, todavía no.

🎙¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

🤵‍♂️ Ese sería un logro aún más impresionante cuando suceda.

🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de leer alguno de tus relatos?

🤵‍♂️Me gusta crear mundos oscuros pero realistas, de esas cosas que se dicen “me podría pasar a mí”, que sean creíbles dentro de su irrealidad, incluso que puedan verse como pesadillas, que ciertos elementos que pongo en mis relatos digan “me ha pasado” o “yo también he escuchado eso”. Creo firmemente en que existe un mundo de fantasía y misterio del otro lado de nuestra realidad, en donde todo puede ser posible, donde habitan criaturas que solo en nuestras más horribles pesadillas podemos imaginar. Todo en este mundo es posible, por más fantástico que suene, afuera hay un mundo al que pertenecemos ajeno, pero él a nosotros no.

🎙Cuéntanos dónde podemos leer tus relatos.

🤵‍♂️En el blog Mi baúl de historias.

Entrevistas a Escritores - Omar Ruíz

Espero este año poder publicar mi primera novela, mientras tantos mis relatos están ahí.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

🤵‍♂️Un poco de ambos. Como menciono, me gusta que mis historias tengan cierta dosis de realidad, por lo que, si me gusta que estén apegadas a ellas como en lugares, momentos o situaciones, sí creo necesario investigar para poder poner cosas apegadas a la realidad.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

🤵‍♂️ Pues solo el hecho de como comienzo una historia debo concluirla, es decir, si inicié una historia en una libreta con pluma (lapicera) escrita a mano, así debo terminarla, si fue en el ordenador, así la debo concluir. La novela que estoy escribiendo la estoy escribiendo a mano, así comencé los primeros bocetos y debo concluirla así.

🎙Muy curiosa tu manía. Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

🤵‍♂️Creo que un poco en ambos. Me gusta tener un mapa o guía en mi historia, pero de manera muy general. Mis historias las desarrollo en la mente casi como una película, veo las escenas o los avances de ellas, ya los detalles van saliendo conforme la trama me lo indique. Por lo que no soy totalmente ninguno de los dos.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

🤵‍♂️Leer es fundamental para poder escribir, sobre todo si tu aspiración es tener lectores o por llamarlo así, ser profesional. Porque para ir creando tu propio estilo debes tener cimientos en que desarrollar tu talento. Como mencioné, me motiva mucho la novela negra y el terror, aunque también leo de temas más educativos, liderazgo sobre todo por mi trabajo.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritor?

🤵‍♂️Escribir. Podríamos entrar en un gran debate aquí, ¿qué es ser escritor? Alguien que escribe sus pensamientos, miedos o inquietudes en una libreta o en un ordenador, técnicamente lo es. Pero para ser un Escritor, considero que lo más importante es que llegues a causar algo en el lector, miedo, amor, angustia, desesperación, etc. Que tu forma de narrar una historia sea capaz de hacer volar la imaginación del lector y pueda darle vida a tu creación. Ser escritor es dar vida a través de las palabras.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

🤵‍♂️Mi novela por lo pronto y el más importante.

🎙Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

🤵‍♂️ – Twitter

Blog

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

🤵‍♂️Que busquen a más autores independientes, que hay muchos y muy buenos ahí afuera, que los conozcan y vean su historia, que lean sus libros y sobre todo que se anime. El síndrome del impostor es muy fuerte pero cuando ves los logros de aquellos que lo vencieron, te animas a hacerlo tú también. Yo estoy en ese proceso aún.


🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autor mexicano. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

Deja un comentario

%d