Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Pilar González A. Una escritora andaluza cuyos libros están entre los más vendidos en amazon. Si entráis en su página de autor (🔗) podréis ver que tiene cientos de comentarios de sus obras. Más abajo encontraréis los enlaces de sus novelas por si os interesa comprarlos. Sin más ¡comenzamos! 😉

Quién es Pilar González A.:

Pilar González Álvarez reside en Sevilla, además de escritora es terapeuta Gestalt, y trabajadora social en el Sistema Andaluz de Salud. Colabora con el programa Vivir mejor es posible de Solúcar Radio en la sección Libros para vivir mejor.
Comenzó a escribir en la adolescencia como una forma de expresar los sentimientos que por timidez guardaba para ella, sin embargo no será hasta mucho después que publicó su primer libro, una novela corta titulada El despertar de Abelia. Tanto este como los siguientes libros versan sobre desarrollo personal. El motivo principal por el que decidió publicar fue la necesidad de hacer llegar a más gente los importantes beneficios de las prácticas que describe en ellos y su vocación de ayuda. Más adelante dio un giro a su trayectoria y se adentró en la novela ya que es lo que en realidad le apasiona escribir. Se define como una persona sencilla, honesta, leal, generosa, a la que le gusta rodearse de su familia y amigos.
Menciones especiales:
Finalista del LI Premio de Novela del Ateneo de Sevilla con Miradas de humo.
Preseleccionada Finalista del I Premio Espiritualidad de la editorial Martínez Roca con Fluir con la vida.
Me siento muy afortunada y agradecida por la magnífica aceptación que están teniendo mis libros y por todo el apoyo que estoy recibiendo, en especial de mis lectores.
Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
👩💼 Pilar es una persona normal y corriente a la que desde pequeña le ha gustado leer e imaginar historias. Mi interés por la literatura me lo inculcó mi abuela paterna. Pasaba temporadas con nosotros y siempre que venía me contaba infinidad de cuentos e historias que inventaba. A mí me fascinaba escucharla como luego me fascinó leerlas y más tarde escribirlas. En principio la escritura era para mí una válvula de escape, una forma de expresar lo que tanto me costaba de forma oral, es decir, era una necesidad. Ahora sigo sintiendo esa necesidad, esto no ha cambiado, pero como autora también busco que mis historias lleguen a los más lectores posibles y que les sirvan para pasar un rato entretenido, para emocionarse, reflexionar y descubrir otros mundos.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
👩💼 Me gustan muchos géneros, para leer casi todos, no tengo uno favorito. Para escribir prefiero el thriller, el misterio, el realismo mágico, la narrativa contemporánea… Aunque lo que en verdad me apasiona es mezclar géneros, por lo general siempre hay un poco de suspense, algún toque paranormal y a veces de costumbrismo, así que en muchas ocasiones me cuesta etiquetarlos. Los que menos me gustan son el romántico y el erótico, tanto para leer como para escribir.
🎙 ¿Qué buscas como escritora?
👩💼 Creo que lo he respondido antes. En primer lugar satisfacer una necesidad con la que disfruto mucho; me encanta inventar historias, y, en segundo lugar, llegar al máximo de lectores posibles para que también disfruten de las lecturas de mis novelas.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
👩💼 Sí, mi primer libro lo publiqué con la editorial Entrelíneas. No me fue bien porque en realidad no era una editorial tradicional y no ayudaron nada en la promoción ni en las presentaciones ni en ninguna otra cosa. Así que a partir de entonces publico con Amazon y estoy muy contenta con ello. No me cierro a publicar con una editorial tradicional, pero tendría que ser una muy buena oferta para renunciar a mis derechos de autora y al control de mis obras.
🎙¿Tus obras han sido traducidas a algún idioma? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
👩💼 He traducido dos de mis libros al inglés. Hasta ahora no le he visto las ventajas porque es un mercado de difícil acceso y muy saturado. Así que por el momento no me planteo traducir otras.
🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior
👩💼 Pues depende de la novela que elija, porque son de géneros diferentes, aunque como ya he dicho a veces me cuesta encuadrarlas ya que suelo mezclarlos.
Por ejemplo, si eligen El espejo egipcio, van a encontrar misterio, suspense, intriga, costumbrismo, con un toque paranormal y un poco de fantasía histórica. Trata de la historia de un escritor en un periodo de bloqueo creativo que tras comprar un espejo antiguo comienza a tener extrañas experiencias. Y también encontrarán motivos para reflexionar sobre la insatisfacción humana, el éxito, los delirios de grandeza…
Si eligen La constelación del olvido hallarán una historia de realismo mágico, con bastante también de costumbrismo y un misterio que sobrevuela toda la novela, basado en un secreto familiar, donde las protagonistas son mujeres de diferentes generaciones de una misma familia y en la que las emociones están a flor de piel.
Y si prefieren algo de novela negra o thriller policiaco, pues recomiendo que lean la trilogía de La detective, compuesta hasta ahora por dos entregas, la primera Miradas de humo y la segunda Silencios de niebla. Ambas independientes y autoconclusivas, en las que la protagonista, Julia Soler, se enfrentará a la investigación de diferentes casos de asesinatos. Muy pronto también estará disponible la tercera entrega que culminará la trilogía.
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
👩💼 Todos mis libros están disponibles en amazon, aquí dejo el enlace a mi página de autora, ahí me podrán seguir para estar al tanto de las nuevas obras que publique y también encontrarán las que ya están publicadas.
Y los motivos por los que creo que a los lectores les pueden interesar mis historias es porque me gusta ofrecer un producto de calidad, con buenos personajes bien construidos, tramas originales y coherentes, documentadas de modo riguroso, de narrativa cuidada y ágil, con una corrección y maquetación profesional y lo más importante, porque los lectores que ya han leído mis obras coinciden en comentar que les han cautivado y han disfrutado mucho con ellas.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
👩💼 La dos cosas. Suelo dejarme llevar por la inspiración, pero en muchas ocasiones tengo que parar de escribir para documentarme sobre una época o algún aspecto concreto de lo que estoy escribiendo. Mi proceso de creación suele tener tres fases, en la primera escribo y me documento. Como ya he dicho tengo que hacerlo de forma casi paralela. En la segunda fase reviso el primer borrador y lo voy puliendo, añado o elimino párrafos, cambio capítulos, me cercioro de que haya coherencia entre todas las partes y no queden cabos sueltos. Y en la tercera fase le doy un tiempo de reposo a la obra y luego vuelvo a revisarla, termino de pulirla y la corrijo. Para mí es muy importante presentar una buena historia y un producto de máxima calidad profesional.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
👩💼 No tengo ninguna manía.
🎙Hay escritores de mapa y escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
👩💼 Sin duda en los de brújula. No planeo con antelación la novela, sino que la voy desarrollando y perfilando a medida que escribo.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
👩💼 No me considero una lectora compulsiva, pero leo bastante. Pienso que es imprescindible para escribir, siempre aprendo al leer. Y me gustan sobre todo los libros de aventura, los thriller, la ficción histórica, aunque tampoco me cierro a otro tipo de géneros.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?
👩💼 Creo que hay escribir. No dejarlo para mañana.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
👩💼 Pues tengo varios proyectos entre manos. Me encuentro en una etapa muy creativa y satisfactoria. En breve voy a publicar la siguiente y última entrega de la trilogía La detective. Tengo pendiente de revisión una novela de misterio que terminé hace unos meses, y ahora estoy escribiendo una de ficción histórica. Así que, como ves, hay variedad.
🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
👩💼 En Instagram
– Blog
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
👩💼Les diría que lean mucho, que mantengan una actitud de querer aprender más, y por supuesto que trabajen a fondo sus novelas. Además de la historia es muy importante cómo está escrita, la corrección, la maquetación y el diseño de portada. Amazon da muchas facilidades para publicar y tiene bastantes ventajas, así que yo lo recomiendo. Luego deben tener paciencia y constancia, darse a conocer no es fácil y lleva tiempo. Y una buena herramienta para ello, pues las redes sociales.
Otras de sus novelas:

🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.
👩💼 Gracias a ti.
Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

¡¡Cúanto agradezco esta entrevista!! Ha sido un placer contestar todas las preguntas de Leer y Recomendar. Para los escritores en general y para mí en particular es muy importante este apoyo.
Gracias a ti por tu amabilidad y suerte en tus próximos proyectos