Entrevistas a Escritores -Sara Fernández

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Sara Fernández. Una escritora vallisoletana que conocí en Instagram. Más abajo encontraréis el enlace de su libro publicado por si os interesa comprarlo.

Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores

Quién es Sara Fernández:

Entrevistas a Escritores -Sara Fernández

S. F. González (Sara Fenández González) nació un 5 de marzo de 1992 en la provincia castellana de Valladolid. Con talento para el arte, su infancia la dedicó a la pintura y la música. Enfermera de profesión, pero no de vocación, vivía sus días en piloto automático sin saber muy bien el motivo de su existencia. Escribía poemas y pensamientos que recopilaba, sin embargo, no fue hasta que heredó la Olivetti de su abuelo cuando pensó sacarlos a la luz y dar un giro a su vida.

Comenzó a reunirnos en un poemario a la vez que se planteaba escribir una novela, pero las ideas que surgían no llegaban a ningún puerto. Meses más tarde, a partir de una publicación que vio en las redes sociales, su bombilla se iluminó con la imagen del mundo de Onnyriom. Esa publicación consiguió aclarar su mente y logró que las historias fluyeran solas. Atrapando las ideas con su cazamariposas, Sara escribió la novela de ficción distópica <<El aullido de los invisibles>>. 

A pesar de lo que ella creía, su musa no le abandonó, sino que le acompañó año tras año regalándole las novelas <<Conciencia de hiel>>, <<El presagio de la desolación>> y <<49 días>> .

Continuó escribiendo poemas creando su segundo poemario <<Susurros de almas marchitas>>, mostrando de nuevo el dolor de la pérdida y sacando la basura de su alma. 

Esta es Sara, el alma detrás de sus libros, la persona capaz de crear historias inolvidables.


Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 Desde pequeña me ha encantado leer y a medida que fui creciendo sentí la necesidad de escribir para sacar el dolor que llevaba dentro. Siempre deseé escribir un libro, pero no sabía ni por dónde empezar. No llegaba ninguna idea buena a mi cabeza, tan solo reflexiones que iba recopilando, hasta que un día todo cambió. 

A partir de una idea inesperada comencé a escribir mi primera novela y poco a poco se abrieron las compuertas de mi imaginación, supongo que ahí empezó este viaje.

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 La ficción distópica sin duda. 

Tengo tres novelas escritas de este género que todavía no han visto la luz. Mi idea es ir publicando poco a poco todos los manuscritos que tengo guardados, y aunque haya empezado por la poesía, seguro que mis libros no os dejarán indiferentes.

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 Como yo digo ´´sacar la basura de la mente´´. Al escribir me desahogo, para mí es algo terapéutico.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼Lágrimas en barcos de papel es de Kmleon Books, un sello editorial para autores autopublicados. Mi intención es publicar los siguientes libros con editoriales tradicionales, siempre y cuando las condiciones que ofrezcan sean buenas.

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 Lágrimas en barcos de papel es un poemario precioso que mezcla poemas en prosa e ilustraciones. Trata sobre el dolor, la muerte y el duelo. Se encontrará unos poemas profundos, frases preciosas e ilustraciones más bonitas aún. Sin duda este libro le hará reflexionar.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼  El libro se encuentra disponible en Amazon. 

Hay mucha gente que no lee poesía o que no se siente identificada con este género, sin embargo con este libro se sorprenderían. El tema que trata no es algo común y yo invito a los lectores a que le den una oportunidad.

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 La inspiración es la base de todos mis libros. Las ideas vienen a mi cabeza y yo simplemente escribo.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 Me marco la extensión del capítulo que voy a escribir, y tengo más o menos una idea de lo que ocurrirá. Hasta que no esté acabado no me levanto de la silla. Si lo que he redactado no es de calidad al día siguiente le doy una vuelta y modifico cosas.

🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼Brújula sin ninguna duda. Soy un auténtico desastre, y la imaginación es mi pilar para escribir. Para mí sería imposible ponerme a investigar y crear toda la trama antes de empezar a teclear. 

Soy consciente de que las correcciones de un escritor brújula son terroríficas, pero mi cerebro es incapaz de crear un libro de la forma que lo hace un escritor mapa.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 Leo un poco de todo: ficción, fantasía, novela negra, poesía. Eso sí, lo que tengo claro es que la novela romántica no es para mí. 

Leer es imprescindible para poder escribir bien y crear una buena historia. Si no lees es muy difícil llegar a crear un libro bueno.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 Tener imaginación y sobre todo mucha paciencia. No sabes el lío en el que te estás metiendo antes de crear una novela, pero sin duda el esfuerzo merece la pena

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 Tengo cuatro novelas y un poemario que todavía no han visto la luz. Los iré publicando poco a poco y espero que tengan buena acogida.

🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼 Tengo perfil en Instagram @s.f.gonzalez. Ahí podéis seguirme y enteraros de cualquier novedad sobre mi trabajo.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼 La información es poder, así que lo primero que deben hacer es ver las opciones que tienen y cual se adapta mejor a sus expectativas (auto publicación, editorial de coedición, editorial tradicional…) 

Sin embargo, lo más duro de ser escritor no es escribir y publicar, sino promocionar tu trabajo. Eso es algo que hay que tener muy presente antes de comenzar.


Su último libro:

Entrevistas a Escritores
👇¡Estáis preparadas! 👇
Entrevistas a Escritores -Sara Fernández

Entre estas páginas se esconde el dolor de la pérdida y el desgarro del duelo. La nostalgia delrecuerdo del ser amado garabateada en trazos y susurrada en poemas, sombreando un alma marchita que trata incansablemente de recomponer sus pedazos.

¿Alguna vez has sentido que el dolor de la pérdida era tan profundo que te desgarraba por dentro? En este libro encontrarás los poemas de un alma navegando a la deriva, luchando contra corriente y tratando de sobrevivir al vacío que dejó el ser amado.

Poemas, frases e ilustraciones que removerán cada latido de tu corazón y harán que tu mente reflexione. Atrévete a adentrarte en la marea de estas páginas y flotar en sus bellas palabras, descubrirás que aunque la vida acabe, el amor es eterno.

Mi suerte fue encontrarte.

Me arrancaste de las sombras,

sanaste mi amargura,

me devolviste a la vida.



🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.

👩‍💼Un abrazo y muchas gracias.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

2 comentarios en «Entrevistas a Escritores -Sara Fernández»

Deja un comentario

%d