Entrevistas a Escritores – Sonia Blanco

Índice

Presentación:

Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Sonia Blanco. Una escritora gallega que conocí gracias a un evento literario que realizamos en nuestro pueblo. Más abajo encontraréis el enlace de su libro publicado por si os interesa comprarlo.

Sin más ¡comenzamos! 😉

Entrevistas a Escritores

Quién es Sonia Blanco:

Sonia Blanco Sío nace en Mos (Pontevedra) en 1981. Su padre sufre un grave accidente cuando ella tiene 6 años, dejándolo con una importante discapacidad. A partir de ese momento, nace su vocación de curar, por lo que estudia Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela, profesión que ejerce actualmente. Le encanta leer y con el conocimiento del maravilloso mundo de la literatura infantil desde que es madre, no se cansa de leerles cuentos a sus hijos o a cualquier niño. Ahora intenta transmitir un mundo de sentimientos y emociones escribiendo sobre todo cuentos para los más pequeños. Además ahora se aventura en la novela larga.


Entrevista:

🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.

👩‍💼 Pues fueron varias circunstancias. La primera, al igual que muchos otros autores, la necesidad que tenemos durante la infancia de escribir todo lo que nos pasa por la cabeza, todo lo que vivimos o sentimos. Durante la adolescencia y ya entrando en la edad adulta, siempre viajaba con “ la libreta”. Mis amig@s cuando lean esto, esbozarán una sonrisa, ya que mucha lata les dí para que no sólo yo, si no también ellos, escribieran todas las aventuras que nos iban pasando por el mundo adelante, en la famosa “ libreta”. Aún las conservo, ji ji. 

Ahora en la madurez, con el conflicto emocional a raíz del coronavirus y alguna circunstancia familiar, afloró la necesidad de escribir y mostrarlo a los demás. Es una forma de liberación, pero al mismo tiempo creo que hablar de ciertos temas con los que la gente también se pueda sentir identificado sirve de vía de abstracción, consuelo, calma, disfrute…, llámalo como quieras. Espero que tal cual me sirve a mí, también a otros.

🎙 ¿Qué género literario es tu favorito?  ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?

👩‍💼 Me encanta el thriller. Todo aquel libro que me mantenga en suspense, con la impaciencia por saber más de la continuidad de la historia, me va a enganchar. 

Por supuesto, y desde que tengo hijos, adoro el cuento infantil- álbum ilustrado. Creo que es la mejor manera para decir con pocas palabras, muchas cosas, muy importantes, y muy visuales. Podemos transmitir grandes mensajes sin límite de edad, puesto que una misma historia puede gustar y hacer pensar desde los 0 a los 99 años. Eso ha motivado que sea este tipo de género el que más escribo.

Entrevistas a Escritores - Sonia Blanco

🎙 ¿Qué buscas como escritora?

👩‍💼 ¡Disfrutar! Para mí es un acto de liberación. Un momento conmigo misma y mis pensamientos. Para los demás, intento contar algo que los haga reflexionar. Llevo escritos varios cuentos infantiles y en todos ellos intento transmitir algún valor, alguna reflexión, no sólo a los niñ@s, si no también a aquellos adultos que se encargan de su cuidado y educación.

🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial?  Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.

👩‍💼Sí. Tengo publicado “ A Pedra Vermella” con la editorial Gunis. Mi experiencia no está siendo como esperaba. El cuento ha tenido muy buena aceptación, y la editorial no va “rápida” con la reimpresión o la reedición de los ejemplares que necesitamos según la demanda que tenemos. Pensaba que podría delegar más la publicidad y distribución, pero hay que estar muy encima de ellos y muy pendiente. En mi opinión, la comunicación tampoco es lo fluida que debería ser.

🎙 ¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir tu libro infantil? Explícanos un poco qué hay en su interior.

👩‍💼 Pues me gusta decir que la intención es sacar una sonrisa a los más pequeñ@s y una reflexión a los adultos. En “ A Pedra Vermella” se pueden encontrar un mundo de emociones a todo color. Es una historia sencilla con la que más de uno se va a sentir muy identificado. Trata de un día cualquiera en la vida de alguien, pero que hará pensar al lector en la importancia de lo que tenemos, y de como invertimos nuestro escaso y preciado tiempo en ello.

🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tu libro y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.

👩‍💼  Se puede comprar o reservar en cualquier librería o en plataformas como Amazon, Casa del libro… 

El mejor motivo para leerme, es pensar que al cerrar la última página, sonará algún click en la mente y en el corazón. Pero creo, que la mejor publicidad la harán aquellos que me leyeron y les gustó. Que la gente me ponga sus impresiones en redes. Encantada de saber si les removió o no.

Entrevistas a Escritores - Sonia Blanco

🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?

👩‍💼 En los cuentos que he escrito hasta el momento, me dejo llevar por la inspiración, por la emoción, por un batiburrillo de sentimientos. Todo lo que he escrito hasta el momento ha aflorado de repente. Me siento, y sale. Es maravilloso. Después, lo dejo “ pochar” y lo retomo pasadas unas semanas para corregir y retocar. 

Bien es cierto que actualmente estoy con una novela muy personal, muy especial a cerca de la vida de alguien muy importante para mí, mi padre, la cual tiene detrás una pequeña labor de documentación. Espero que salga algo bonito de ahí.

🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?

👩‍💼 Creo que no, solo intento que cuando me pongo sea en un momento lo suficientemente largo para no tener interrupciones.

🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?

👩‍💼 De los segundos sin duda, por lo menos hasta el día de hoy.

🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.

👩‍💼 No me considero para nada una lectora compulsiva, más teniendo en cuenta que no puedo leer siempre que quiero. Me pasa lo que a todos, la vida, la casa, los niños, el trabajo. Je je… y tantas otras excusas. Sin embargo, me encanta, me distrae y evade; siempre que caiga en mis manos un buen libro, claro. A veces, incluso me cuesta soltar uno malo, me siento “ obligada” a acabar de leerlo. 

No concibo a nadie que le guste escribir si no le gusta leer. En mi opinión, van muy de la mano. Del leer aprendes múltiples herramientas que usarás para escribir. Sabes como te gusta que te cuenten las cosas, a cada uno de una manera distinta, y esa es la tendencia que empleas para escribir.

🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?

👩‍💼 A parte de formarte, usar bien las expresiones, la grafía, la ortografía y sintaxis, evidentemente, también tener suerte. Después hay personas que tienen un don especial para comunicar, y no necesitan más que abrir la boca o coger la pluma.

🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?

👩‍💼 Actualmente tengo preparado un texto que se está ilustrando para presentar al concurso Internacional Compostela de Álbum ilustrado. Asimismo tengo escrito otro cuento infantil, muy duro a mi parecer, que pretende dar visibilidad a los sentimientos infantiles en torno a un tema como la muerte. Estoy trabajando también en un par de novelas largas, una de ellas, como ya te mencioné, muy personal.

🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.

👩‍💼Pues estaré encantada de conversar y recibir todo tipo de comentarios, si son buenos, mejor, ji ji, a través de Facebook o Instagram.

🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?

👩‍💼 Yo creo que si algo te gusta debes ir a por ello, luchar, trabajarlo, formarte, y ponerle respeto y cariño. Desde mi punto de vista, la mejor manera hoy en día de darte a conocer es a través de las redes sociales y sobre todo, el boca a boca. Cuando alguien directamente te está contando algo bueno o malo de una cosa, viéndote a los ojos, es más convincente, más de verdad.


Su libro:

Entrevistas a Escritores
👇¡Estáis preparadas! 👇

Entrevistas a Escritores - Sonia Blanco


🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus letras.

👩‍💼Un abrazo y muchas gracias.

Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Entrevistas a Escritores

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.

Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Entrevistas a escritores
Entrevistas a escritores: déjanos un comentario 😀

Deja un comentario

%d