Índice
Presentación:
Hoy en la sección del blog «Entrevistas a Escritores» hablamos con Teresa Mateo Arenas. Una escritora catalana autopublicada que conocí a través de Twitter. Más abajo encontraréis los enlaces de sus novelas por si os interesa comprarlos. Sin más ¡comenzamos! 😉

Quién es Teresa Mateo:

Quisiera presentarme; mi nombre es Teresa Mateo Arenas, nací en Sabadell provincia de Barcelona (España) allá por octubre de 1960, por lo tanto, soy de signo Libra, dicen que el símbolo del equilibrio, dejémoslo ahí.
Nunca destaqué en ningún deporte, ni fui brillante en mis estudios, aunque en mi defensa debo decir que creo ser la única criatura en el mundo que hacía pellas en clase para irse a leer a la biblioteca.
Acabé mis estudios sin pena ni gloria. Empecé a trabajar en el negocio familiar y nunca dejé de leer, ni un solo día, la lectura fue (y sigue siendo) mi mayor pasión, hasta que empecé a escribir; Y empecé por casualidad, todo el mundo me incitaba a la locura, yo creí estar más cuerda que ellos, hasta que ganaron la batalla.
Menciones a mis trabajos:
—Finalista en la 1ª edición del premio Multiverso de novela con Cl@ndestinos.
— Primer puesto en el concurso Desafío Relámpago con el relato corto: Miedo.
—4º puesto en el concurso Desafíos literarios con mi relato: Un paréntesis en mi vida.
—Ganadora por votación popular en el concurso Nuevas versiones por el relato: Versionando a Forastera.
—Ganadora del primer concurso Maratón de microrrelatos LLEC por el microrrelato: ¿Quieres dormir conmigo?
Aparte de escribir y leer, hago otras cosas: Tengo un negocio de perfumería, estoy casada, tengo dos hijos y cuatro gatos. También colaboro en el taller de Enrique Brossa como editora de contenido en Desafiosliterarios.com
Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a escribir, cuándo comenzaste y qué buscas como autora.
👩💼 Mi interés por la literatura diría que nació conmigo. Siempre me ha gustado refugiarme en los libros.
🎙 ¿Qué género literario es tu favorito? ¿Tus novelas se mueven en ese mismo género?
👩💼 Aunque parece simple es un pregunta complicada, leo practicamente de todo menos ciencia ficción y fantasia, a estos de momento no les he cogido el gusto. Me gusta la novela histórica, los thrillers, de misterio. A la hora de escribir empecé con la romántica, pero me voy decantando por una novela algo más cercana la thriller o negra con su punto de romanticismo puesto que la vida sin amor no existiría.
🎙 En eso último coincido plenamente contigo. ¿Qué buscas como escritora?
👩💼 Pues lo primero disfrutar. Pienso que si no disfruto yo raramente podré hacer disfrutar a quien me lea. Lo demás que pueda llegar pues bienvenido sea.
🎙 ¿Has publicado alguna de tus novelas con editorial? Si es así, cuéntanos tu experiencia y si no lo has hecho, dinos si es algo que valoras hacer en un futuro.
👩💼 De momento mis novelas son todas autopublicadas, si en algún momento lo hiciera con editorial sería de las tradicionales, de las que apoyan a los escritores, las de autoedición no me convencen.
🎙¿Qué va a encontrar un lector a la hora de adquirir alguna de tus novelas? Explícanos un poco qué hay en su interior.
👩💼 Mis novelas se podría decir que son novelas femeninas. Digo femeninas porque las protagonistas suelen ser mujeres, pero mujeres que son capaces de salir Adelante sin necesidad de que nadie les regale nada, mujeres de hoy en día, reales, de las que son capaces de dar la vuelta a situaciones adversas y seguir en la batalla de la vida por sus propios medios.
🎙Cuéntanos dónde podemos adquirir tus novelas y déjanos aquí los motivos por los que los lectores deberían leerte.
👩💼 Mis novelas están a la venta en amazon, ya sabemos que es una multinacional, pero para los que no temenos editorial como Dios manda es lo único con lo que podemos contar.
Motivos para leerme, pues todos. ¿Qué puedo decir yo? Son novelas autoconclusivas, diría que con personajes trabajados y reales y con argumentos actuales, donde las personas no son ni malas ni buenas, son personajes reales con sus miedos y sus ambiciones y anhelos. Les diría que las lean y sean los lectores los que opinen.
🎙¿Sueles documentarte o te dejas llevar por la inspiración? ¿Cuál es tu proceso de creación?
👩💼 Me suelo dejar llevar por la inspiración, pero para los datos reales me gusta documentarme lo mejor posible.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a escribir?
👩💼 No necesariamente, me gusta poner música de fondo, pero tampoco es indispensable. Soy de lo más normal, escribo mientras trabajo, así que no puedo ser demasiado exquisita en cuanto al ambiente.
🎙 Hay escritores de mapa y hay escritores de brújula. ¿Dónde encajas tú?
👩💼 Pues no sé si encajo en ninguno de los dos, pero más de brújula, los mapas y yo nunca nos hemos llevado bien.
🎙Pasando a tu parte lectora, cuéntanos si te consideras compulsiva, qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante y necesario a la hora de escribir.
👩💼 Importantísimo, he sido lectora compulsiva casi desde que empecé a leer con cuatro años, he leído todo lo que ha caído en mis manos y no concibo un escritor que no sea lector, no me entra en la cabeza. Como dije anteriormente, leo casi de todo y si un escritor me gusta, intento leer todo lo que escribe, aunque sea la servilleta del restaurante donde pueda haber garabateado algo.
🎙 ¿Qué crees que hay que hacer para llegar a ser, en tu caso escritora?
👩💼 Sencillo; escribir.
🎙 ¿Cuáles son tus proyectos literarios?
👩💼 Mis proyectos a ser possible será no dejar de escribir, poder hacerlo mientras mi cabeza siga inventando historias. El inmediato, acabar los dos proyectos que tengo a medias y que gusten a mis lectores tanto como los anteriores.
🎙 Cambiemos de tema. Hoy en día todos tenemos algún perfil en las distintas redes sociales. Dinos dónde podemos encontrarte para seguir tu trabajo.
👩💼 Tengo los básicos, me han cogido tarde estas cosas y las entiendo lo justito, aún así tengo algunas.
🎙¿Qué puedes decirles a esos autores que están indecisos y no saben cuál es el camino correcto que deben seguir a la hora de darse a conocer y publicar?
👩💼Uff, creo que no soy quien para dar consejos a nadie, lo que les diría es que persigan sus sueños, que con perseverancia, tarde o temprano llegan.
Sus novelas:

🎙Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta autora. Desde Leer y Recomendar, y muy especialmente desde la sección, Entrevistas a escritores, te damos las gracias por tu amabilidad a la hora de aceptar nuestra entrevista. Deseamos que todos tus sueños se cumplan y que sigas haciendo felices a los lectores con tus novelas.
👩💼 Muchísimas gracias.
Si todavía no habéis leído alguna de sus novelas os invitamos a hacerlo en su pagina de Amazon.

Esperamos que os haya gustado mucho la sección entrevistas a escritores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas participar en la sección entrevistas a escritores solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Muchísimas gracias por tan bonita entrevista, ha sido todo un regalo. Gracias por todo ese trabajo que hacéis dando a conocer autores independientes. Gracias a blogs como este tenemos un poquito más de visibilidad. Espero que los lectores se animen a leer mis pequeños bebés.
Besos y abrazos a raudales a los componentes del blog y cómo no a los lectores.
Muchas gracias
Muchísimas gracias por una entrevista tan especial. Es muy importante para los autores independientes contar con el apoyo de blogs como este en que nos dais visibilidad. Ha sido un placer y espero que quien lo lea se anime a leer autores indies.
Gracias a ti, Teresa. Un abrazote