Índice
En la sección del blog «Entrevistas a Lectores» hablamos con otra lectora que apoya el mundo de la literatura y que conozco de las redes sociales, concretamente de Instagram y he coincidido con ella en algunos eventos y presentaciones literarias.
En Leer y Recomendar somos de la opinión de que, tan importantes son las autores como los lectores dado que los primeros no existirían sin los segundos y viceversa. ¿No creéis?
En este blog reconocemos lo importantes que sois los lectores para dar a conocer nuestro trabajo y es por ello que siempre tendremos en cuenta vuestras opiniones y contaréis con un espacio aquí para expresaros.


Entrevista:
🎙Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a leer, cuándo comenzaste y qué te aporta tener un libro entre las manos.
👩💼 Yo ya de pequeña me gustaba mucho leer pesadillas, pero me aficioné al ordenador y no volví a leer casi. Había leído algún libro de algún amigo pero hará casi 2 años me encontré a una amiga, la cual hoy en día escribe y me dijo, «tía, léete este libro» y yo le dije «si no leo, que no me gusta» pero ella insistió, así que nada, me animé y lo leí y así comencé a engancharme tanto que, al final, después era yo la que le recomendaba libros a ella.
🎙😂😂😂, vaya comienzo. ¿Qué género literario es tu favorito?
👩💼Yo soy más de romántica, erótica, policiaca, aunque de esto último he leído poco, pero vamos, leo un poco de todo.
🎙 ¿Prefieres leer en formato papel, ebook o audiolibro?
👩💼 Me estoy mal acostumbrando el Kindle, es súper cómodo. Lo metes en el bolso y te vas a todos sitios con él; el audiolibro no lo he utilizado, la Alexa sí y no me desagrada, cuando tengo muchas cosas que hacer en casa a veces la pongo, o si tengo trayectos largos porque así me acompaña y no me siento tan sola, 😂😂😂. Y en papel también leo, tengo una bonita estantería en casa llena de libros los cuales disfruto más bien cuando estoy en casa.
🎙 ¿Te gustan las lecturas conjuntas? ¿Has participado en alguna?
👩💼 Sí que disfruto de las lecturas conjuntas, de hecho me cuesta resistirme a apuntarme a todas. También estuve una época que organizaba, bueno, la verdad que bastante tiempo hice muchas.
🎙¿Lees solo en español o te atreves con otros idiomas/lenguas?
👩💼 Solo me atrevo en español y como mucho en catalán, aunque he de reconocer que en catalán me da pereza, de hecho tengo una serie pendiente desde hace dos cumpleaños que me regalaron, pero hay palabras que no entiendo, así que lo voy retrasando.
🎙 ¿Sueles dejar tu opinión personal sobre el libro? ¿Dónde acostumbras a comentar?
👩💼 Sí, suelo dejar mi opinión sobre el libro en mi cuenta de ig @anitadevoradoradelibros. Tengo muchísimas reseñas, grandes historias que voy descubriendo.
🎙 ¿Tienes manías a la hora de ponerte a leer como horarios, lugar…?
👩💼 ¡Qué va! No tengo problema, leo en cualquier sitio, en el autobús, coche, metro, en todos sitios me va genial leer.
🎙 ¿Te consideras un/a lectora compulsiva?
👩💼 Demasiado. Madre mía, a veces no quería salir porque la historia me tenía tan enganchada que quería seguir leyendo.
🎙 Qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante para el crecimiento personal.
👩💼 A mí me ha ido genial leer. Yo creo que a la hora de leer en alto lo hago mejor y sobre todo me va bien a la hora de expresarme, siempre me ha costado mucho, por eso me creé la cuenta, para intentar mejorarlo y ahora que estoy estudiando intento también que me ayude.
🎙 ¿Lees autores autopublicados, solo famosos o un poco de todo?
👩💼 Casi todo lo que leo son autopublicados, pero hay un poco de todo,. También he leído famosos, de hecho comencé con una muy famosa a leer y tengo varios libros de ellas, pero si es una buena historia no importa quién la escriba.
🎙Bravo por esa última frase. ¿Cuál es tu lectura actual o lees varios libros a la vez?
👩💼 El libro de Saray Gallardo «Let’s Wine Me».
🎙¿Eres de los/as que tienen papel y lápiz cerca para anotar nombres o datos de la lectura?
👩💼 La verdad es que tengo unas cuantas libretas ya con cosas de la historia, porque me cuesta acordarme de los libros, así que cuando acabo las reseñas, me apunto parte de la historia y después hago la reseña, así, si un día me hablan del libro, me voy a la libreta y recuerdo de qué iba.
🎙Gracias por querer participar en esta sección «Entrevistas a Lectores«.

Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta lectora que apoya principalmente a los autores que autopublican.

Esperamos que os haya gustado la sección Entrevistas a Lectores y no os olvidéis de dejar un comentario. Si quieres leer otras Entrevistas aquí puedes hacerlo.
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
