Índice
En la sección del blog «Entrevistas a Lectores» hablamos con otra lectora que apoya el mundo de la literatura y que además colabora con este blog aportando sus lecturas. La conocí tras dirigirse a mí después de haber comprado uno de mis libros y, a raíz de tomar un café juntas, forjamos una bonita amistad que desde entonces perdura en el tiempo y es que a ambas nos encanta hablar de libros. Como bien sabéis los habituales del blog, en Leer y Recomendar reconocemos lo importantes que sois los lectores para dar a conocer nuestro trabajo y es por ello que siempre tendremos en cuenta vuestras opiniones y contaréis con un espacio aquí para expresaros. Así pues, empezamos en «Entrevistas a Lectores» conociendo a mi estimada Carmen.

Entrevista:
🎙1.- Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a leer, cuándo comenzaste y qué te aporta tener un libro entre las manos.
👩💼 Mi interés por la lectura viene desde muy pequeña, pues leía siempre antes de dormir. El motivo de hacerlo era terapéutico, pues padecía terrores nocturnos y leía hasta quedarme dormida; era entonces cuando mi madre podía apagarme la luz de la habitación.
Leer me aportaba tranquilidad y sosiego, por supuesto no eran todavía libros, sino TBOS, de todo tipo de la época. Me encantaban y los intercambiaba con mis amigos y vecinos.
🎙 A mí me ocurre lo mismo, me evade de la realidad. ¿Qué género literario es tu favorito?
👩💼 A día de hoy y después de haber pasado infinidad de lecturas por mis manos, puedo decir que quizás la novela histórica sea una de mis favoritas en lengua castellana y de autores/as españoles/as. La novela de intriga policiaca también me parece muy interesante si consigue tenerte en vilo y con la sospecha en activo.
🎙 ¿Prefieres leer en formato papel, ebook o audiolibro?
👩💼Leo en los dos formatos primeros. El encanto de un libro de papel y tener tu propia biblioteca es algo que me apasiona, aunque tenga que dedicarle tiempo a la limpieza y mantenimiento. El libro digital me permite llevarlo conmigo, sin que me pese, y leer en lugares en los que estoy de paso.
🎙Coincido contigo… Tener tu biblioteca propia no tiene precio. ¿Te gustan las lecturas conjuntas? ¿Has participado en alguna?
👩💼 Pues no es mala idea, pero nunca hasta ahora he compartido en momento real un libro con nadie. Me lo anoto.
🎙Cuéntamos, Carmen. ¿Lees solo en español o te atreves con otros idiomas/lenguas?
👩💼 Leo en castellano y en gallego alternativamente.
🎙 ¿Sueles dejar tu opinión personal sobre el libro? ¿Dónde acostumbras a comentar?
👩💼Normalmente no lo hago, pues no sigo a todos los autores en redes. Sí es cierto que como casi todos los amantes de los libros, tengo costumbre de comentar o recomendar algún libro con las personas con las que comparto afición.
🎙¿Tienes manías a la hora de ponerte a leer como horarios, lugar…?
👩💼 Me gusta leer en casa, en el sofá a primera hora de la tarde y con luz natural. Por supuesto que también suelo hacerlo antes de dormir, pero depende mucho de la lectura que tenga entre manos, ya que las horas de sueño no me gusta perturbarlas. Debo de ser igualmente de las pocas personas que en verano llevan el libro a la playa, pero no encuentran postura cómoda para disfrutar de la lectura.
🎙Yo siempre llevo un libro a la playa… siempre. ¿Te consideras un/a lectora compulsiva?
👩💼 Un poco sí , una media de uno o dos libros por mes es mi ratio. Tengo tantos libros en espera y ansia por empezarlos, que a veces parece que no voy a tener vida suficiente para todos.
🎙 Creo que eso nos ocurre a todos los amantes de la lectura. Qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante para el crecimiento personal.
👩💼Leo de todo, como ya dije, desde niña con los TBOS y libros juveniles después. En la actualidad, novela histórica, policiaca, suspense, negra, alguna romántica muy de vez en cuando y la erótica casi nunca. Me gusta mucho leer también sobre temas sociales , política, psicología , historia y también humor.
Por supuesto que la lectura es importante para el crecimiento personal, emocional, cultural y educacional. Se usa la lectura como terapia conductual y cognitiva. ¡¡Yo no me puedo imaginar un mundo sin libros!! Nos hacen soñar, nos transportan a lugares, actos, situaciones, conflictos… Nuestro cerebro está activo.
🎙Cuéntanos, ¿lees autores autopublicados, solo famosos o un poco de todo?
👩💼 Autopublicados desde hace poco tiempo, pero además de autores ya instalados como celebridades, procuro descubrir autores poco conocidos que me sorprendan, como en el caso de la literatura gallega, en la que he llegado a tener una buena colección de libros de autores comtemporáneos y noveles que me han sorprendido gratamente.
🎙 Lo cierto es que gracias a ti yo también voy conociendo autores gallegos con obras fascinantes. Gracias.
¿Cuál es tu lectura actual o lees varios libros a la vez?
👩💼 Acabé Los Vencejos de Fernando Aramburu y empiezo ahora con O souto dos catro ventos de María Oruña.
🎙¿Eres de los/as que tienen papel y lápiz cerca para anotar nombres o datos de la lectura?
👩💼 Pues alguna vez sí que hago anotaciones de nombres de personajes o algún dato del que después busco información.
🎙Gracias por querer participar en esta sección «Entrevistas a Lectores«.
Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta lectora que además es seguidora de nuestro blog, Leer y Recomendar.

Esperamos que os haya gustado la sección Entrevistas a Lectores y no os olvidéis de dejar un comentario. Si quieres leer otras Entrevistas aquí puedes hacerlo.
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Gracias Leer y Recomendar por darme voz .
Gracias a ti por estar ahí… siempre.