Índice
Inauguramos la sección del blog «Entrevistas a Lectores» y lo hacemos con gran ilusión porque sabemos lo importantes que son para la gente que se atreve a escribir. Su papel es fundamental para poder llegar a más interesados en lo que hemos escrito y es por ello que merecen un reconocimiento y aquí lo van a tener. Está claro que lo que escribimos no le va a gustar a todo el mundo, ojalá fuese así 🤷♀️, así que lo que ellos piensen y transmitan a través de sus opiniones siempre será de gran ayuda para llegar esos futuros lectores. Comenzamos la ronda de «Entrevistas a Lectores» conociendo a María, que además de colaborar con este blog es una gran lectora.

Hablamos con María G.B.
🎙1.- Cuéntanos un poco de dónde viene tu interés por la literatura, qué te motivó a leer, cuándo comenzaste y qué te aporta tener un libro entre las manos.
👩💼Pues desde muy pequeña siempre me ha gustado leer, es una manera de evadirme de la realidad, de soñar despierta, de ver otros mundos. Me aporta muchísimos beneficios la lectura, con cada una de ellas aprendo algo.
🎙 Eso mismo pensamos la mayoría. Con la lectura vives vidas que no son tuyas, las disfrutas e incluso las sufres. ¿Qué género literario es tu favorito?
👩💼 Básicamente leo de todo, misterio, suspense, policíaca pero el que más me gusta es la novela negra y romántica, tanto histórica como contemporánea.
🎙¿Prefieres leer en formato papel, ebook o audiolibro?
👩💼Prefiero siempre el papel por supuesto, pero también leo en ebook, según el momento del día.
🎙¿Te gustan las lecturas conjuntas? ¿Has participado en alguna?
👩💼Lecturas conjuntas con varias personas no, suelo leer con una escritora/amiga la misma novela a la vez y vamos comentando, es muy enriquecedor.
🎙Sin duda alguna lo es. Esa forma de enfocar la novela desde distintos puntos de vista. El hecho de ver la historia desde otros ojos es algo que hay que probar, siempre y cuando se haga con otros lectores con los que haya una confianza establecida y sin vínculo alguno con el autor del libro. Cuéntamos, María. ¿Lees solo en español o te atreves con otros idiomas/lenguas?
👩💼Siempre en español, aunque a veces también en catalán.
🎙¿Sueles dejar tu opinión personal sobre el libro? ¿Dónde acostumbras a comentar?
👩💼Sí, siempre intento dejar la reseña porque creo que es muy importante, tanto para el futuro lector como para el escritor.
Personalmente suelo leer las reseñas siempre antes de comprar una novela. Sobre todo si no conozco al autor.
Normalmente las dejo en Amazon y Goodreads.
🎙¿Tienes manías a la hora de ponerte a leer como horarios, lugar…?
👩💼Leo en cualquier sitio y en cualquier momento del día (bus, metro e incluso comiendo) pero normalmente es por la noche. Ese es mi momento preferido porque tengo más tiempo.
🎙¿Te consideras un/a lectora compulsiva?
👩💼Sí.
🎙 Qué tipo de libros lees y si consideras que leer es algo importante para el crecimiento personal.
👩💼Leo de todo, soy de las que da una oportunidad a todas las novelas que caen en mis manos. A veces hay escritores que no conozco y me ofrecen sus novelas para leer y siempre digo que sí.
Creo que una novela siempre es importante para el crecimiento personal, porque siempre te aporta algo, un sentimiento o un aprendizaje.
🎙Ese tipo de lectores son los que hacen falta. A veces decimos no a ciertos libros, bien sea por la portada, por la sinopsis, porque alguien nos ha hablado mal de esa novela o autor o, simplemente porque no nos cae bien la persona que lo ha escrito. Tremendo error en el que me incluyo. Gracias por darnos este enfoque diferente. Cuéntanos, ¿lees autores autopublicados, solo famosos o un poco de todo?
👩💼Leo ambos, pero mucho más autopublicados y sobre todo españoles. Aunque también tengo mis autoras famosas que son fijas como Camilla Läckberg, Nora Roberts, Lisa Kleypas y Åsa Larsson.
🎙¿Cuál es tu lectura actual o lees varios libros a la vez?
👩💼Actualmente estoy con una lectura que compré en el último evento literario al que acudí. Pero hay veces que estoy con dos a la vez. Una la leo en papel y otra en ebook.
🎙¿Eres de los/as que tienen papel y lápiz cerca para anotar nombres o datos de la lectura?
👩💼 Sí, anoto las frases que me llegan, que me transmiten, que me hacen vibrar y reflexionar.
🎙Gracias por querer participar en esta sección «Entrevistas a Lectores«.
👩💼 Muchísimas gracias a ti por pensar en mí.
Ha sido todo un placer conocer un poco más de cerca a esta lectora, que además es colaboradora de nuestro blog, Leer y Recomendar.

Esperamos que os haya gustado la sección Entrevistas a Lectores y no os olvidéis de dejar un comentario.
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Ha sido una entrevista fantástica. Me ha gustado mucho por la naturalidad y la fluidez con la que se formulaban las preguntas y las respuestas. Creo que ha sido muy auténtica. Enhorabuena!!!
Muchas gracias, Sara. Me alegro que te gustara. Un besote
Muchas gracias Sara por tus palabras.
Un abrazo inmenso.
Gracias a las dos