Hojas caídas-Alejandro N. González-Reseña

Índice


¡Hola, amantes de las letras!

Hoy os traemos la reseña del libro de este escritor venezolano.

Primeramente dar las gracias al autor por confiar en nosotras para esta colaboración y enviarnos un ejemplar de su obra.

Hojas caídas-Alejandro N. González-Reseña

¿Os apetece saber de qué va? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos con la reseña!!


Datos bibliográficos

Hojas caídas-Alejandro N. González-Reseña


Biografía del autor

Hojas caídas-Alejandro N. González-Reseña

Alejandro Navarro Gonzalez nació en Ciudad Bolívar el 15 de agosto de 1996. Desde 2010 a 2015 trabajó como asistente de distribuidor en reconocidos periódicos venezolanos como El universal y El nacional; en 2017 obtuvo su título universitario como Ingeniero en Informática. En 2019 surgió su pasión por la escritura, siendo Hojas caídas, Ser inmortal, Odisea de un soldado y Proyecciones de una mente trastornada, las obras que escribió en dicho año.


Sinopsis

Cuando piensan que todo transcurre de acuerdo a sus planes, la vida de una pareja de artistas se torna complicada al enfrentar una serie de problemas que, por inmadurez, no logran afrontar. Entre sucesos complicados e inevitables discusiones, surge como solución separarse, algo que nunca imaginaron en su relación.

En sus caminos, vivirán toda clase de experiencias y conocerán personas que directa o indirectamente les enseñarán sobre el sentido de la vida de una forma en que nunca imaginaban, y todo esto mientras en el fondo, desean volverse a encontrar.


Hojas caídas-Alejandro N. González-Reseña

Personajes principales

🔘 Axel

🟠 Miranda

🔵 Verónica

🟤 Sospechoso

⚪️ Ángela

⚫️ Bianca

🔴 Ana Verónica

Hojas caídas-Alejandro N. González-Reseña
Comprar en amazon

Reseña/opinión personal

Este es el primer libro que leo de este autor autopublicado.

El libro cuenta con 36 capítulos, todos acompañados de un título.

Está narrado en primera persona por los propios protagonistas que nos cuentan su historia, su vida desde esos dos puntos de vista.

En la portada se nos muestra a una pareja hablando mientras están sentados en un parque cubierto de hojas caídas. Tienes que llegar al final del libro para entender el significado de la misma.

La historia que Alejandro nos narra en Hojas Caídas no es otra que la historia de muchas personas como tú o yo, de las vivencias a lo largo de la vida.

Axel y Miranda viven juntos y son una pareja feliz. Los dos se graduaron en el Instituto de Bellas Artes. En la actualidad, él trabaja en el área administrativa de una compañía inmobiliaria y ella es maestra en un colegio de primaria, los dos con muy buenos sueldos que les permiten una vida acomodada, aunque su ilusión es en un futuro abrir una galería de arte.

Miranda es despedida injustamente por el simple hecho de haber llamado la atención a un niño, hijo de alguien importante. Debido a ello, todas las puertas en el mercado laboral se le cerraron y no podía encontrar empleo en ninguna parte, cayendo en una depresión de la que Axel no logra sacarla. Esta, al ver que no recibe el apoyo suficiente de la persona con la que convive, decide volver con sus padres. Al mismo tiempo, Axel también es despedido y más tarde nos enteraremos de que la causa de dicho despido está relacionada con su antigua novia.

A partir de ahí todo son desgracias, pasando de un trabajo a otro, algunos precarios. Los dos conocen a gente diferente que les ayudan a ver la vida desde otra perspectiva y pierden a seres queridos. Durante el tiempo que están separados los dos comienzan otras relaciones sentimentales pero en el fondo siguen amándose, necesitándose, echándose de menos cada día.

Pese a todos esos sucesos lamentables, entre ellos la muerte de una amiga a la que apreciaban mucho y cuidaron durante un tiempo debido a que había sufrido una agresión por parte de su pareja, el destino vuelve a unirlos.

La historia trata, además, un tema de índole social que a mí, personalmente, me hace estremecer y es la violencia de género.

Hay una frase al final del libro que me encantó, ideal para una reflexión:

«Pienso que he aprendido mucho, incluso con todas mis
derrotas, caídas y desgracias. Aprendí a apreciar que cada suceso
nos deja una enseñanza valiosa que le da sentido a esta aventura
llamada vida. Al final mi opinión se resume en que la vida te enseña
a observar, sentir, reír, llorar, pecar, a valorar, amar, en fin… la vida
siempre te enseña y queda de tu parte estar dispuesto a aprender».

Para resumir: Me han gustado los temas que ha tratado en la novela y el final. Es cierto que la vida no es color de rosa. En algunos momentos me ha costado entender algunos términos/frases, supongo porque el autor, al no ser español, no usa el castellano que utilizo yo.




Nuestra puntuación

Sandra

4 estrellas
4 estrellas

Sus novelas

La bruja de Agua Blanca - Alejandro N. González

José Oropeza es un periodista recién divorciado que en su monotonía, piensa que una manera de darle un giro a su vida es realizando un viaje para conocer los llanos venezolanos.

En su travesía llegará a un pueblo llamado Agua blanca, lugar en el que decide hacer turismo y conocer un poco de la historia de la zona, esto luego de toparse con un llanero llamado Jorge Prieto, quien al verlo salir de un bosque, le asegura que estaba en peligro.

La bruja de Agua blanca es un relato corto inspirado en dos grandes leyendas del folklore venezolano (El silbón y La Sayona). Una historia que nos presenta un breve recorrido por el llano venezolano y su cultura.


Amor a primer matrimonio - Alejandro N. González

Daría es una joven de Sevilla que vive y trabaja en Madrid, uno de sus objetivos es ser dueña de su propio negocio antes de cumplir los treinta años de edad y gozar de un estilo de vida tranquilo. Sin embargo, su defecto de ser despistada la lleva a enfrentar un problema financiero que no puede solucionar hasta que un día conoce a Lucas.

Lucas por su parte goza de estabilidad económica, aunque al ser de México y enfrentar unos problemas inesperados en Migración, se ve obligado a regresar a su país. Pero en vista de que ayuda a Daría sin esperar nada a cambio, la joven le propone la idea de casarse a conveniencia para que obtenga la residencia española, esto sin esperar involucrarse sentimentalmente.


Ser inmortal - Alejandro N. González

Paúl no encuentra redención tras enfrentar el obstáculo más grande de su vida, se ve envuelto en muchos dilemas hasta que cree encontrar una solución. Sin embargo, antes de poner en marcha su solución, nos relata su vida desde que llega a Ciudad del Valle, donde se muda con su familia y lleva consigo la promesa de reencontrarse con su mejor amigo, Uriel.

En su relato Paúl nos cuenta cómo es que en Ciudad del Valle, la vida lo pondrá a prueba y donde sus más memorables aventuras lo marcarán desde el momento en que conoce a su mejor amiga Eva hasta su llegada a Buenos Aires.

Ser inmortal es una historia que nos plantea un ideal acerca de la bondad, la perseverancia, los errores y las derrotas, donde los distintos puntos de vista se encuentran, discrepan y se relacionan a pesar de los miles de obstáculos de la vida.


Reseñas/opiniones personales

Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.

Aquí puedes ver otras reseñas: 📌

Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Reseñas
Reseñas 😀

4 comentarios en «Hojas caídas-Alejandro N. González-Reseña»

  1. Muchas gracias por compartirnos estas reseñas. Siempre me quedo con ganas de leer muchas de sus recomendaciones. Un abrazo. (Ouraxi)

    Responder
  2. Esta es una de las reseñas más completas que he recibido, me ha encatado la forma en que resaltas los puntos fuertes de la histora.

    Un millón de gracias por leer mi obra, por apoyarme e incluso por dar a conocer mis otras obras, significa mucho para mí.

    Responder

Deja un comentario

%d