Índice
¡Hola!
Hoy os traemos una nueva reseña. Un libro que compramos en las vacaciones de diciembre del año pasado y hemos leído mi querida María y yo.
No sé si habéis probado a leer el mismo libro con algún amigo y al mismo tiempo. A nosotras nos encanta comentar nuestras impresiones, todo lo que nos ha transmitido y, por supuesto, lo que no nos ha gustado.

¿Os apetece saber de qué va «La puerta»? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos con la reseña de esta historia de suspense y misterio!!
Datos bibliográficos

- Título: La puerta
- Autor: Manel Loureiro
- Editorial: Booket
- Formato: papel
- Nº de páginas: 352
- Nº de capítulos: 31
- Género literario: Thriller sobrenatural / suspense y misterio
- Fecha publicación: 09/2021
Biografía del autor

Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) es un escritor y abogado que ha trabajado como presentador en la Televisión de Galicia y como guionista de diversos proyectos. En la actualidad colabora en el periódico El Mundo así como en Radio Nacional de España y diversos canales de televisión nacionales.
Su primera novela, Apocalipsis Z. El principio del fin, comenzó como un blog en Internet que escribía en sus ratos libres.
Debido al gran éxito que alcanzó (se transformó en un fenómeno viral con más de un millón y medio de lectores on line), fue publicado en 2007, convirtiéndose en un best seller. Sus siguientes obras, Los días oscuros, La ira de los justos, El último pasajero, Fulgor y Veinte, han sido un éxito de ventas no solo en España, sino en otros muchos países del mundo. Manel Loureiro es uno de los pocos autores españoles contemporáneos que ha conseguido situar sus libros en la lista de los más vendidos de Estados Unidos.
Sinopsis
El hallazgo del cadáver de una joven, asesinada mediante una antigua forma ritual a los pies de la mítica Puerta de Alén, desconcierta a sus investigadores. La agente Raquel Colina es una recién llegada a ese rincón perdido de Galicia para tratar de salvar a su hijo, al que la medicina ya no puede curar. Sin otra alternativa, y llena de dudas, Raquel había recurrido a una menciñeira local, que prometía su sanación.
Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la Puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la complicidad de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no acaba de comprender y donde todo el mundo parece guardar un secreto, la agente comenzará una desesperada cuenta atrás para resolver el caso y así hallar la última tabla de salvación que le queda a su hijo.
Lugar donde se desarrolla la historia
La Galicia profunda.
Reseña/opinión personal de ambas
María:
De sobra es sabido que adoro el thriller y adoro leer con Sandra, por eso La puerta es especial, porque la hemos leído a la vez. Novela que compramos en uno de nuestros viajes juntas y siempre es un placer compartir nuestras impresiones.
Es la primera vez que leo a Manel y ha sido una grata sorpresa, sin duda le seguiré la pista.
La novela consta de 31 capítulos, con dos tipos de narradores, uno en primera persona por la protagonista, Raquel, y otro omnisciente que nos va desvelando todo lo que va ocurriendo.
La novela comienza con el hallazgo de un cadáver al lado de La puerta, en un pueblo de la Galicia rural, y eso ya la hace adictiva desde la primera página.
Mientras, Raquel, policía que trabaja en el Equipo Central de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil de Madrid, recibe una de las peores noticias que puede tener una persona: no hay salvación para su hijo Julián enfermo de cáncer «Glioblastoma Multiforme Grado 4».
Desesperada por dicha noticia, busca información sobre varias alternativas para la curación de Julián, hasta que encuentra a Ramona.
¿Qué no es capaz de hacer una madre por el bienestar de sus hijos?
Pues eso hace nuestra protagonista: pide el traslado y pone rumbo a Galicia en busca de dicha menciñeira.
Pero al llegar a Galicia, Ramona ha desaparecido.
No os contamos mucho más porque es mejor descubrirlo por uno mismo leyéndola.
Una novela que plasma a la perfección los rituales y leyendas locales para darnos un thriller con un ritmo continuo que, para mí, ha ido en decadencia hasta el final.
Si eres un amante del thriller te lo recomiendo encarecidamente.
Sandra:
Suscribo todo lo dicho por María. Añadiría, si acaso, que os encontrareis con situaciones totalmente irreales, casi imposibles, y también con una historia que muestra la capacidad del ser humano de resistir, de agarrarse a la esperanza, por muy pequeña que esta sea. Me pongo en la piel de esa madre y creo que haría lo mismo.
También quisiera destacar el papel de Vilanova, el compañero de Raquel.
En cuanto al final decir que por un lado me gustó y por otro me entristeció. Tal y como finalizó la novela, le pediría al autor una segunda parte.
Hay una frase que me gustó e impactó:
«Maneras elegantes de decir que era un cobarde y que el olor de la muerte le ponía los pelos de punta. Que era incapaz de mirar a los ojos a su propio hijo mientras el hilo de su vida se desgastaba a una velocidad pavorosa e injusta».
Nuestra puntuación
4 estrellas.
María y Sandra

Algunas obras del autor

Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
