Índice
Hoy os traemos la reseña del libro de esta autor que he conocido a través de Instagram. En primer lugar agradecerle a David que nos hubiese hecho llegar un ejemplar en digital de su obra para esta reseña/colaboración.
¿Os apetece saber más? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos con la reseña!!
Biografía del autor:

👨🏽🏫 Profe de Ed. Primaria, ESO y FP.
❤️🩹 Después de soñar, hagamos mover el mundo.
💡 Comparto mi vocación contigo.
📚 LIBERADA en Puerto La Sal
Datos bibliográficos:

Sinopsis:
Agotada de un mal querer huí a Puerto La Sal.
Me dejé arrastrar en su espiral de entender el mundo.
Rompí en las distancias cortas y me liberé de toda una vida.
Vivía en automático y de forma automática se fue apagando mi vida. Una vida donde el amor no conocía de límites y donde yo era su personaje secundario, de esos que aparecen una vez cada veinte páginas.
Logré saltar al vacío.
Amar sin cicatrices.
Y que surgiese esa sincera sonrisa que
te producen las cosas bonitas.
Arréglate tan rápido como puedas. Solo tienes un minuto.
La ciudad está en penumbra. Solo resiste el parpadeo de las luces que iluminan sutilmente desde los extremos y los faros de aquellos coches que se lanzan atravesando la calle. Está llegando el verano, y con ello los cientos de turistas que inundan de punta a punta el paseo marítimo.
¿Estás?
Agárrame fuerte que te vienes conmigo.
Personajes principales:

🔘 Cala
🔴 Shiran
🟠 Thor
🟡 Raúl
🟢 Leire
🔵 Julia
🟣 Omar
🟤 Marcos y Marina
Lugar donde se desarrolla la historia:
Puerto La Sal
Reseña / opinión personal:
“Resiliencia” como estado de vida.
Así comienza Liberada en Puerto La Sal, ópera prima de David. Sin leer la sinopsis se intuye que tenemos una novela de superación personal, tal como luego nos indica en su dedicatoria.
Os invito a conocer la historia de Cala porque no os va dejar indiferente, ya que aquí se refleja esa cruda realidad que hoy en día todavía existe, así que agárrate fuerte que te vienes conmigo.
La portada es sencilla, pero bonita y llamativa. Nos metemos de lleno en la trama de la mano de Cala, nuestra protagonista, ya que ella nos va relatando su realidad a dos tiempos, pasado y presente.
Con una prosa sencilla y un ritmo ágil, nos encontramos con una estructura narrativa sin final.
Cala vive en Puerto La Sal, donde llegó hace más o menos un año llevando consigo una pequeña maleta y un par de zapatillas. Huyendo de su vida, dejando atrás a unos padres desconocedores de lo que su hija estaba viviendo y a sus amigos de toda la vida. Aquí ha rehecho su vida, ha vuelto a florecer, a vivir, a desplegar esas alas que un día le cortaron y todo ello junto a Shiran, un chico que conoce de una manera muy peculiar y surge el amor, y ambos comparten piso. Pero él desconoce el secreto y las cicatrices que arrastra Cala.
Ella nos transporta al pasado, cuando conoció a Thor, el chico perfecto e ideal para ella. Nos relata desde que se hacen novios hasta el día de la boda. Una boda que durante años ella soñaba y anhelaba y se nubla de la peor manera posible…recibe una sonora bofetada que la deja temblando.
Los personajes están muy bien detallados. Cala me ha transmitido mucha empatía, una mujer fuerte que ha sabido dejar el pasado para buscar esa paz y libertad que anhela y es tan necesaria.
Sus amigas Julia y Marina, una pareja increíble, son el mejor apoyo y las únicas en Puerto La Salque conocen sus heridas.
Un día recibe una carta de Thor; la ha encontrado, sabe dónde vive y a partir de aquí… tenéis que descubrir por vosotros mismos el final.
Un final que queda abierto y te deja con las ganas de más.
¿Qué pasará con Cala?
¿Volverá Thor a su vida?
¿Qué hará Shiran al descubrir la vida anterior de Cala?
Todas estas preguntas y más quedan en el aire esperando la segunda parte, que espero sea pronto.
El autor no se priva a la hora de narrar situaciones espeluznantes y duras que las detalla a la perfección. Vemos el proceso que sigue la víctima, su dolor físico y psíquico.
Un dolor que lleva en silencio, buscando su seguridad y tranquilidad luchando contra todos los obstáculos. Y miedo, miedo al ser encontrada por él.
Ese miedo David lo refleja en cada página: se percibe y se sufre con ella cada golpe y cada paliza que recibe.
La trama principal gira alrededor de esa lacra, que aquí es ficticio pero que tristemente existe, sigue latente en nuestra sociedad. La literatura también sirve para esto, para dar visibilidad y denunciar.
Una novela que recomiendo leer. Aunque es dura e impactante, te hace reflexionar y sobre todo pensar en esas mujeres que pasan por una situación similar y callan, callan por el qué dirán, callan por el miedo de cambiar de vida, callan porque piensan que cambiarán y esas personas no cambian. Jamás.
“Hay personas muertas que yacen en cementerios, y cementerios que yacen en el interior de personas vivas que asienten como muertas. Lo siento”.
Nuestra puntuación:
Enhorabuena David, ha sido una experiencia muy bonita leerte, gracias por darnos la oportunidad de leer tu obra.
María G.B.


Kindle Oasis cuenta con una pantalla de 7 pulgadas —la mayor entre los Kindle—, una resolución de 300 ppp, la tecnología E-Ink más avanzada y un diseño ergonómico con botones de paso de página, lo que permite usarlo con una sola mano. Como novedad, incluye la luz cálida ajustable, la cual permite una lectura óptima en cualquier condición lumínica.
Kindle Oasis cuenta con una pantalla de 7 pulgadas —la mayor entre los Kindle—, una resolución de 300 ppp, la tecnología E-Ink más avanzada y un diseño ergonómico con botones de paso de página, lo que permite usarlo con una sola mano. Como novedad, incluye la luz cálida ajustable, la cual permite una lectura óptima en cualquier condición lumínica.

Esperamos que os hayan gustado las reseñas y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Muchísimas gracias por confiar a ciegas en esta novela y por haber escrito y producido una reseña tan bonita. Gracias por explicar tan bien y destripar cada página de la novela y a sus personajes. Mil gracias 🫶🏽❤️🩹
Muchas gracias David por tus bonitas palabras.
Ha sido un placer descubrir de tu mano la vida de Cala.
Agradecidas contigo por contar con nosotras para leer tu obra.
Un abrazo.