Índice
Hoy compartimos con todos la reseña de la novela de Samuel Baeza Álvarez «Max». En primer lugar agradecer al autor que nos hubiese hecho llegar un ejemplar para reseñar.

Datos bibliográficos:
- Título: Max
- Autor: Samuel Baeza Álvarez
- Editorial: Punto Rojo
- Formato: digital
- Nº de páginas: 603
- Género literario: Novela bélica
- Data publicación: 2023
Biografía del autor

Nací el 20 de diciembre de 2004 en Málaga. Comencé a escribir obras literarias con 15 años Y lancé, por primera vez, con una editorial de autopublicación mi obra «El viaje». Siempre me ha gustado inventar historias que puedan llegar a un público y así cautivarlos, y por eso me puse el reto de escribir «Max». Soy estudiante de Periodismo en la UMA, con el objetivo de ser periodista en un futuro y ejercer dicha profesión, compaginándolo, seguro, con la escritura.
Sinopsis:
La obra narra la vida ficticia de Max Dawson, un exmilitar de las fuerzas armadas de EE. UU. que recibe la llamada del que un día fue su capitán para combatir en Afganistán tras el 11-S. En ese momento, deberá tomar una decisión crucial: quedarse en casa con su familia o abandonar su país para combatir en Afganistán a los talibanes, que pretenden controlar y dominar todo el país asiático. Se iniciará entonces para él una nueva etapa que marcará su vida para siempre, una etapa de sacrificio, lucha y dolor por salvar a una nación sumida en el caos y en la desgracia. Sin embargo, cuando abandone Afganistán y vuelva a EE. UU. su vida no será un camino de rosas; sino que deberá volver a poner en riesgo su vida como consecuencia de un error del pasado.

Personajes principales:
🔘 Max Dawson
Lugar donde se desarrolla la historia
EE.UU, Afganistán y Alemania.
Reseña/opinión personal
“ Fue la guerra más larga en la que había participado EE.UU hasta la fecha, sin embargo, el triunfo de los talibanes fue inevitable… La población afgana vive en la extrema pobreza y la situación de las mujeres es nefasta. Actualmente, Afganistán es un emirato teocrático e islámico unitario bajo una autocracia».
Es mi primera incursión en una novela bélica, y lo hago de la mano de un autor joven, con una capacidad increíble para narrarnos la crudeza y las estrategias de una guerra poco entendible, como casi todas, que ha durado demasiado para no conseguir nada, a cambio de tantas vidas perdidas.
No me cabe duda de la increíble documentación del autor en cuanto al despliegue militar del ejército americano, la alianza del norte y otros países que se sumaron a esta guerra: bases, planificación, armamento, ataques, logística, tiempos… En cada capítulo nos señala y nos pone en situación coincidiendo los acontecimientos reales y la ficción que ha creado para los lectores.
Es una novela de ambiente hostil, trepidante, de conflicto continuo entre los ejércitos liberadores y los talibanes. En gran parte del libro los disparos, balas, granadas, morteros, bombas, etc. están presentes en toda la trama y por supuesto con nuestro protagonista y sus compañeros formando parte de todas esas situaciones bélicas en las que participaron durante 20 años, desde que salieron de los EE.UU. en el año 2001.
Para los que os gusten este tipo de novelas, Max será ideal para vuestro entretenimiento, tiene mucha acción, continua en todas sus páginas, incluso el giro final a la vuelta de Afganistán, cuando ya parece que toda la violencia ha quedado atrás, no os va a dar ni un minuto de descanso, ya que todavía quedan asuntos por resolver con mucha muerte de por medio.
Si algo me ha faltado en esta novela, es que los personajes tuviesen algo más de credibilidad, de esencia, de humanos. Me han faltado emociones y sentimientos de miedo, desesperanza, hastío, tristeza etc… Algo que también acompaña a todo ser ser humano sometido a picos tan altos de estrés y lucha continua en tanto tiempo relatado.
Reconozco que no he podido dejar de compararlos con las películas o series de acción americanas en las que se ensalza a su ejército de una manera sobrevalorada. En algún momento he pensado que sería un buen guión también para alguna de ellas. ¿Por qué no?
Para terminar, lo que si me ha encantado es la reflexión final de Samuel sobre el conflicto, la financiación de los talibanes para abastecerse de armamento y su relación con el narcotráfico. Dejando atrás el entretenimiento y la ficción de su novela, nos recuerda el sufrimiento de un pueblo reprimido y hostigado por un gobierno terrorista, y nos hace unas preguntas a nosotros mismos, de las cuales creo que muchos coincidiríamos en las respuestas si las exteriorizáramos.
Gracias, Samuel, por darme la oportunidad de leer un género al que no estoy acostumbrada y que no me ha sido fácil reseñar.
Te deseo una bonita experiencia con todo lo relacionado con Max.
Puntuación:
🖊Le doy un 4.
Carmen S. A.

Algunas obras del autor

Diez amigos de la ciudad de Dublín (Irlanda), deciden realizar un viaje a El Cairo, aprovechando sus ansiados periodos vacacionales que comienzan en tan solo dos días, y deciden hacerlo en el yate de lujo de la pareja de empresarios Aidan y Amy. Lo que piensan que será un maravilloso y relajante viaje en mitad del Océano, se convertirá progresivamente en una pesadilla interminable que les acompañará durante todo el trayecto, lleno de sorpresas, misterios, enemigos, combates y traiciones… ¿Lograrán sobrevivir?

Esperamos que os gustara la reseña. No os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí podéis ver otras reseñas de nuestro blog: 📌
Se eres escritor/a e deseas que leamos alguna de tus obras solo tienes que deijarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
