Índice
¡Hola!
Leer a Camilla Läckberg fue una recomendación de mi amiga María, la cual se había leído la saga completa de esta autora sueca. Desde entonces Camilla Läckberg es una de mis escritoras favoritas.
Este libro lo leímos las dos juntas hace un tiempo. La autora es una de las más leídas en cuanto a novela negra.

¿Os apetece saber de qué va? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos con la reseña de esta historia tan diferente a las que nos tiene acostumbrada la autora!!
Datos bibliográficos

- Título: Mujeres que no perdonan
- Autor: Camilla Läckberg
- Editorial: Planeta
- Formato: Ebook
- Nº de páginas: 147
- Género literario: Misterio/policiaca/negra/suspense
- Fecha publicación: mayo 2020
Biografía de la autora

Camilla Lackberg Es una afamada escritora sueca de novelas policiacas ambientadas en su lugar de nacimiento: la pequeña ciudad de Fjällbacka. Sus novelas están protagonizadas por la escritora Erica Falck y el policía Patrik Hedström.
Publicó en 2003 su primera novela, La princesa de hielo, ambientada en Fjällbacka. Debido a su gran éxito, abandonó su carrera como economista y se convirtió en la escritora de novelas de misterio que siempre soñó ser. Desde entonces, su trayectoria ha sido fulgurante y ha superado los treinta millones de ejemplares vendidos en más de sesenta países. Ha sido reconocida, entre otros, con el premio Mujer del Año en Suecia, los premios Folket y el SKTF a Mejor Autora del año, el Gran Premio de Literatura Policíaca de Francia y el People’s Literature Award.
Sinopsis
Mujeres que no perdonan es, una historia cargada de tensión, suspense y giros impredecibles.
Ingrid, Victoria y Birgitta son tres mujeres muy distintas. Para el resto del mundo, llevan vidas aparentemente perfectas, pero las tres tienen algo en común: sufren en secreto la tragedia de vivir sometidas a sus maridos. Hasta que un día, llevadas al límite, planean, sin tan siquiera conocerse, el crimen perfecto.
«Una trama perfecta de una de las maestras de la ficción mundial.» La Repubblica.
«Una novela fascinante sobre tres mujeres que deberán enfrentarse a los hombres responsables de convertir sus vidas en un auténtico infierno.» La Gazzetta del Sud.
Lugar donde se desarrolla la historia
Reseña/opinión personal
El libro es corto y se lee en un suspiro gracias a la sencillez de la autora a la hora de relatar, algo que se agradece. Para ello utiliza un narrador omnisciente donde las propias protagonistas cuentan los calvarios que sufren. La traducción para mí es buena.
La historia comienza mostrándonos a las tres protagonistas de la novela: Ingrid se dedicó al mundo del periodismo, Victoria es ama de casa y Birgitta es profesora. Aparentemente sus vidas son perfectas y, a la vez, diferentes las unas de las otras. Solo tienen una cosa en común: sus maridos las maltratan, algo que, por desgracia, sigue muy presente en la actualidad.
Llegadas a un límite insoportable y sin haberse conocido anteriormente deciden poner fin a esa dramática situación: deben matar a sus esposos sin dejar rastro ni sospecha alguna. Lo curioso de la novela es que no son ellas las que matan a sus propios maridos sino que cada una asesina a uno de los esposos ajenos.
Esta novela feminista de venganza no tiene nada que ver con todo lo escrito anteriormente por la autora. De hecho, y creo que conmigo coincidirá la mayoría de los lectores que seguimos a esta escritora, la historia se nos hizo corta, como si alguien le hubiese encargado una novela dándole poco tiempo para escribirla, dejándonos con ganas de sabe más.
El tema de fondo no es otro que la violencia de género en el ámbito familiar. Da igual que seas rica, pobre, blanca, de color, tu ideología política, religión, etc.
Las tres mujeres tomaron la sartén por el mando y, a su manera y viendo que las autoridades no las protegían, decidieron poner fin a su sufrimiento. Aquí empieza el debate de si esa decisión es la correcta y de que, puestas en su pellejo, ¿haríamos lo mismo o algo parecido?
Recomendable si queréis leer algo corto y ligero pues es una historia en la que la autora no se para en darnos demasiados detalles.
Nuestra puntuación
Por todo lo dicho anteriormente, la historia se merece un 4.
Sandra

Algunas obras de la autora


Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
