Índice
Tengo que decir que este libro no lo compré ni por la portada, que no me atrae nada, ni el título, que tampoco. Por casualidad en mi viaje en el 2022 a Tenerife, pasamos por un mercadillo y allí había un chico vendiendo libros. Le pregunté si tenía alguno de género negro y me recomendó este y otro que cogí de la misma autora. Lo único que te puede llamar la atención en la sinopsis. Como vengo diciendo desde hace un tiempo, nos dejamos llevar por lo que primero ven los ojos y no nos damos cuenta de detrás de una portada como esta hay una historia realmente interesante. También os diré que pertenece a serie «Comisario Brunetti» pero, como casi en todas las series, se puede leer sin necesidad de haber leído los anteriores. También os aviso que la portada ha cambio, creo que para mejor 😃😃.
Datos bibliográficos

- Título: Nobleza Obliga
- Autor: Donna Leon
- Editorial: Planeta de Agostini
- Formato: Papel, tapa dura
- Nº de páginas: 285
- Género literario: Thriller policiaco
- Fecha publicación: 1998
Biografía de la autora

Escritora estadounidense. Nació en New Jersey el 28 de septiembre de 1942. Estudió en Perugia y Siena y trabajó como guía turística en Roma, como redactora de textos publicitarios en Londres y como profesora en distintas escuelas norteamericanas en Europa y en Asia (Irán, China y Arabia Saudita). También enseñó literatura inglesa y norteamericana en la extensión de la Universidad de Maryland, situada en la base de las fuerzas aéreas de Estados Unidos en las cercanías de Venecia, donde reside desde 1981.Casi todas su sobras tienen como protagonista al comisario Brunetti.
Sinopsis
Durante las obras de reforma de una finca abandonada se desentierra un cadáver parcialmente descompuesto. Se trata de Roberto Lorenzoni, hijo de una de las familias más poderosas de Venecia, secuestrado dos años atrás y dado por desaparecido. Brunetti necesitará el apoyo de la rama noble de su familia para adentrarse en la aristocracia veneciana, donde los secretos están más que bien guardados.

Personajes principales
🔘 Comisario Guido Brunetti.
🟠 Roberto Lorenzoni, joven fallecido.
🔵 El conde Falier, suegro del comisario.
🟤 El conde Lorenzoni, padre de Roberto.
🔴 Paola, esposa del comisario e hija del conde Falier.
🟡 Mauricio, sobrino del conde de Lorenzoni.
Lugar donde se desarrolla la historia
Venecia.
Reseña/opinión personal
Este libro es la séptima entrega de la serie Brunetti, ¡7 de 31! 🤪.
La historia comienza con la aparición de un cadáver en la finca de un médico alemán al norte de Italia y, junto al cuerpo, un anillo con el sello de la familia Lorenzoni, una de las más poderosas de la zona. Es entonces cuando descubrimos que el único hijo de los condes de Lorenzoni había desaparecido meses atrás. Tras unas pruebas dentales identifican el cadáver y la investigación queda en manos de Brunetti. La tarea no es fácil pues la nobleza veneciana no es nada accesible, todo lo contrario. Es ahí cuando decide aprovecharse de su suegro, el conde Falier.
No voy a revelar más datos. Solo que la historia mezcla la aristocracia italiana y la mafia y corrupción de grandes empresarios que se mezclan con clanes de la Europa del este. Nos muestra con claridad la forma de vivir de la nobleza, su altanería, sus excesos, su poder y escasa accesibilidad.
También os diré que el final no es para nada el esperado. Hay un cambio en los últimos capítulos que te deja helada y no cuentas con quién es realmente el asesino y, sobre todo, los motivos que lo llevaron a cometer tal delito.
Me ha gustado mucho el carácter del personaje principal; una persona tranquila, paciente, podría decir incluso que inocente, especialmente cuando habla de informática. Recordemos que la novela fue publicada en el año 1998. Guido odia las injusticias, los abusos de poder y la corrupción, por eso siempre quiere llegar a la verdad. También el de su mujer, que con pocas palabras le ayuda a ver las cosas de otra manera.
Si tengo que poner una pega a la novela sería que en buena parte del libro, la autora utiliza términos en italiano. A mí, particularmente, se me hace algo cansino pero muy respetable.
Nuestra puntuación
Por todo lo dicho anteriormente, creo que un 5 es la puntuación que se merece.

Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.
