Índice

¿Qué es el Premio Planeta?
El fundador de la Editorial Planeta y del Grupo Planeta, José Manuel Lara Hernández, estableció en 1952 un premio de novela dotado con 40.000 pesetas (240,40 euros) para reconocer el valor de los autores en español, fomentar su proyección social y acercar su nombre y su obra a una amplia ciudadanía. La cuantía del premio lo convierte en el mejor dotado del mundo para novelas inéditas, superando al Premio Novel. La novela ganadora recibe 1.000.000 €, la novela finalista 200.000 €.
El jurado del Premio Planeta siempre ha estado formado por académicos, catedráticos, periodistas, críticos y destacadas figuras de las letras. Entre los ganadores y finalistas se encuentran los más destacados autores de la novelística española e hispanoamericana, como los premios Nobel de literatura Camilo José Cela y Mario Vargas Llosa, entre muchos otros.
Sin duda alguna, el Premio Planeta continúa siendo un acontecimiento que levanta cada 15 de octubre grandes expectativas literarias, sociales y mediáticas; y que se mantiene fiel a su objetivo fundacional de encumbrar a los autores galardonados y ampliar la afición de la sociedad por la lectura.
En www.premioplaneta.es, de donde hemos extraído esta información, se encuentra todo lo relativo al premio, junto a las bases de la convocatoria. Os recomiendo hacer una visita a esa Web pues podréis descubrir la historia del premio y todas las obras que han sido ganadoras y finalistas desde el año 1952.

Novelas ganadoras 2022

🏆 Lejos de Luisiana de Luz Gabás – Ganadora 🏆
Sinopsis
Persiguieron sus sueños a orillas del Misisipi. Sus vidas fueron más grandes que el río.Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.
Género: Novela contemporánea (Actualmente nº 1 más vendido)
Envíos y devoluciones gratis con Amazon Prime. Si tienes Kindle Unlimited podrás leerla ¡¡¡gratis!!!
¿Quién es Luz Gabás?

Luz Gabás, nacida en Monzón en 1968. Licenciada en Filología Inglesa y profesora titular de escuela universitaria, decidió dedicarse a la escritura tras años vinculada a la docencia. Su primera novela, Palmeras en la nieve (2012) fue traducida a varios idiomas y adaptada al cine, obteniendo dos premios Goya.Otras novelas destacadas de la autora son: Con Regreso a tu piel (2014), Como fuego en el hielo (2017) y El latido de la tierra (2019).
🏆Historias de mujeres casada de Cristina Campos – Finalista 🏆
Sinopsis
Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre.
Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.
Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea.
Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las que ha forjado una preciosa y sólida amistad. Como Gabriela, también ellas esconden pequeños secretos a sus maridos.
Historias de mujeres casadas es una poderosa novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.
Género: Ficción contemporánea (actualmente entre los 10 más vendidos)
Envíos y devoluciones gratis con Amazon Prime. Si tienes Kindle Unlimited podrás leerla ¡¡¡gratis!!!
¿Quién es Cristina Campos?
%20Anna%20Blau.jpg?w=862&ssl=1)
Cristina Campos, nacida en Barcelona en 1975. Licenciada en Humanidades por la Universidad Autónoma de Barcelona. Acaba sus estudios en la Universidad de Heidelberg, donde también trabaja como coordinadora del Festival Internacional de Cine de dicha ciudad. Tras regresar a su país natal empieza su carrera laboral en el sector cinematográfico, profesión que compagina con la escritura. Su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola, se ha convertido en un longseller con más de 250.000 ejemplares vendidos desde su publicación en 2016. Se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica logró un gran éxito de público.
¿Quiénes formaban el Jurado?
En este video podréis disfrutar del momento en el que el Jurado lee el fallo del Premio Planeta 2022. Un momento emocionante, tanto para los participantes como para los miembros del mismo que tuvieron que tomar tan difícil decisión y que estaba formado por:
- José Manuel Blecua Perdices, filólogo español. Miembro de la Real Academia Española desde el año 2006.
- Fernando Delgado, periodista, locutor, escritor y político, ganador de un Premio Planeta con La mirada del otro.
- Juan Eslava Galán, escritor español del género histórico usando el pseudónimo Nicholas Wilcos, ganando un Premio Planeta con En busca del unicornio.
- Pere Gimferrer, poeta, prosista, crítico literario y traductor español. Miembro de la Real Academia Española desde el año 1985.
- Carmen Posadas, escritora uruguaya nacionalizada española, ganadora de un Premio Planeta con Pequeñas infamias.
- Rosa Regàs, escritora española, ganadora de un Premio Planeta con La canción de Dorotea.
- Belén López, en calidad de secretaria con voto.
¿Las habéis leído y queréis compartir con nosotras vuestros comentarios? ¿Habéis leído alguna otra novela de estas escritoras recién nombradas Premio Planeta 2022? ¿Y de anteriores Premios Planeta como por ejemplo La Bestia, de Carmen Mola? ⬇⬇⬇
Ganador Premio Planeta 2021 – Carmen Mola
Sinopsis de La Bestia
La Bestia nos cuenta la historia la ciudad de Madrid en 1834, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.
Envíos y devoluciones gratis con Amazon Prime. Si tienes Kindle Unlimited podrás leerla ¡¡¡gratis!!!
¿Quiénes forman Carmen Mola?
Carmen Mola es el alias que utilizan Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero desde 2017 para lanzar sus novelas colectivas.
➡Jorge Díaz
Nació en Alicante en 1962. Escritor, periodista y guionista de televisión. Su nombre está ligado a varias series de éxito como “Hospital Central”, “Víctor Ros”, “El don de Alba”, “Ciega a citas” o “Acacias 38″.
➡Agustín Martínez
Escritor y guionista lorquino nacido en 1975. Ha participado en numerosas series de televisión y programas de radio.
➡Antonio Mercero
Escritor nacido en Madrid en 1969. Lleva más de veinticinco años escribiendo series de televisión, entre las que destacan “Hache”, “Monteperdido”, “Seis hermanas”, “Hospital Central” y “Farmacia de guardia”.
Sus obras más relevantes
📚La novia gitana
Sinopsis: «En Madrid se mata poco», le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; «pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo», podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos.
Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda.El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.
Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárselo a la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos.Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar.
Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.
Envíos y devoluciones gratis con Amazon Prime. Si tienes Kindle Unlimited podrás leerla ¡¡¡gratis!!!
📚La red púrpura
Sinopsis: Un día tórrido de verano la inspectora Elena Blanco, al frente de la Brigada de Análisis de Casos, irrumpe en la vivienda de una familia de clase media y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla de su ordenador se confirma lo que temían: el chico está viendo una sesión snuff en directo en la que dos encapuchados torturan a una chica. Impotentes, presencian cómo el sádico espectáculo continúa hasta la muerte de la víctima de la que, de momento, no conocen el nombre. ¿Cuántas antes que ella habrán caído en manos de la Red Púrpura?
La BAC ha estado investigando a esta siniestra organización desde que salió a relucir en el caso de «la novia gitana». Durante meses ha recopilado información de este grupo que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web, la cara oculta de la Red. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena Blanco ha mantenido en secreto, incluso para su compañero el subinspector Zárate, su mayor descubrimiento y temor: que la desaparición de su hijo Lucas cuando no era más que un niño pueda estar relacionada con esa trama macabra.
¿Dónde está? ¿Quién es realmente ahora? ¿Y cuáles son los límites que está dispuesta a transgredir para llegar a la verdad?
Envíos y devoluciones gratis con Amazon Prime. Si tienes Kindle Unlimited podrás leerla ¡¡¡gratis!!!
📚La nena
Sinopsis: «Nadie regresa del infierno indemne.»
Es la noche del fin de año chino, empieza el año del cerdo. Chesca, al mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, ha quedado con Ángel Zárate, pero en el último momento este le da plantón. Aun así, ella sale a divertirse, conoce a un hombre y pasa la noche con él. A la mañana siguiente, tres hombres rodean su cama, a la espera de unirse al festín. Y un repulsivo olor a cerdo impregna la estancia.
Después de un día entero sin dar señales, los compañeros de la BAC empiezan a buscar a su compañera. Cuentan con una ayuda inestimable: Elena Blanco, que aunque dejó la policía tras la debacle que supuso el caso de la Red Púrpura, no puede dar la espalda a una amiga. Pronto se darán cuenta de que tras la desaparición de Chesca se esconden secretos inconfesables.
Envíos y devoluciones gratis con Amazon Prime. Si tienes Kindle Unlimited podrás leerla ¡¡¡gratis!!!

Nosotras hemos leído la trilogía, la cual podemos calificar como impactante, extraordinaria, grandiosa y altamente adictiva. Son novelas que no puedes dejar de leer pese a la crueldad de ciertas escenas. Si nos preguntáis si las recomendamos solo podemos decir un SÍ, alto y claro. Ideales para lectores acostumbrados a leer novelas de suspense, acción y misterio. En unos días colgaremos la reseña de Últimos días en Berlín, la novela finalista en la edición del 2021 y escrita por Paloma Sánchez Garnica.
¿Te ha gustado esta nueva entrada del blog? Si es así, déjanos tus comentarios y suscríbete para recibir las últimas noticias.

No he leído todavía los planeta ganadores de este año. Quedarán en espera …
De Luz Gabás he leído ya hace unos años Palmeras en la nieve ; me encantó , me sorprendió y me enseñó otra cultura y otras vidas . Preciosa historia de amor y familia en dos tiempos.
De Carmen Mola con la anterior trilogía , tengo suficiente por ahora. La Bestia no entra en mis planes inmediatos. Por supuesto que fueron novelas negras espectaculares e impactantes llenas de la crueldad más sublime.
De Eva García Sáenz de Urturi leí la trilogía de La ciudad blanca , y me enamoré de Vitoria, sin conocerla y de las tres novelas que me tuvieron en vilo hasta el final. Con ganas de Aquitania por supuesto.
De Dolores Redondo , pues me enganchó con la Trilogía del Baztán , que la leí traducida al Gallego , y ya después el Planeta Todo esto te daré y seguiré con Esperando el diluvio .Es una autora que no defrauda.
Muchas gracias, Carmen. Nos encanta conocer vuestras lecturas, ya sean actuales, futuras o anteriores.