Índice
No sé qué pensáis vosotras/os pero nosotras estamos convencidas de que hay muchísimo talento detrás de autores menos conocidos y esta autora es uno de esos casos. ¿Os apetece saber más? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos con la reseña!!
Biografía de la autora

Belén Cuadros, nacida en Girona en 1977.
Tras varios años dedicada a trabajar de cara al público, tengo la experiencia de saber tratar al cliente. Y he logrado con el tiempo, aprender a escuchar e intentar comprender lo que el demandante solicita.
Datos bibliográficos
- Título: Segundos dentro – Historias del Lower East Side.
- Autor: Belén Cuadros
- Editorial: autopublicado.
- Formato: Ebook
- Nº de páginas: 963
- Género literario: Ficción histórica.
- Fecha publicación: Octubre 2022
Sinopsis
Segundos fuera. Esa es la advertencia que suele dar el árbitro en un combate de boxeo. Los secundarios abandonan el ring, para que comience el combate entre los dos contrincantes. Pero cuando comienzas una nueva vida a miles de kilómetros de tu casa, estás agradecido de que esos secundarios sean parte de tu vida.
Maggie llegó a Nueva York con su padre y su hermana menor desde su Irlanda natal a finales del siglo diecinueve. Su salvación fue la de encontrarse con el alma caritativa de la señora Margot. La vida con Tom Schmidt y su familia hace que Maggie abra los ojos y se introduzca más en la vida de la gente de uno de los barrios más necesitados de la isla de Manhattan, el Lower East Side. Convivirá con diversas culturas, etnias, pobreza, hambre, violencia y otros flagelos. Pero ella se negará a rendirse, será consciente de dónde proviene y se pondrá en el lugar de los recién llegados, siendo consciente de que las personas que no son de su sangre se convertirán en parte de la familia.
La construcción de edificios, los talleres de costura, la mafia de Nueva York, el hundimiento del Titanic, las dos guerras mundiales, algunos de los hechos más impactantes de Manhattan, el racismo, el estatus social. Todo ello sucederá en la vida de la familia Schmidt.

Personajes principales
🔘 Maggie
🔘 Tom
🔘 Claire
🔘 Sra. Margot
🔘 Anthony
🔘 Catherine
🔘 Geoffrey
🔘 Sarah, Sam, Joe, Mike , Lizzie, Zack, Petra, Mark, Sandrine, Bobby y Anastazja.
Lugar donde se desarrolla la historia
Nueva York finales del siglo XIX.
Reseña/opinión personal
He disfrutado de esta novela como de un buen vino, despacito y saboreando cada capítulo y cada página (y eso que tiene 963).
Empezando por la portada, que me gustó muchísimo ya que tiene ilustraciones de la novela e imágenes de la autora donde se ubica la trama, Nueva York; la verdad es que es muy atractiva.
La autora nos invita a conocer a la familia Schmidt, una familia humilde del Lower East Side, que es digna de admirar en todos los aspectos.
Una trama bastante extensa, donde vamos viendo crecer a la familia Schmidt, así como evolucionar y atravesar muchos baches, guerras, epidemias y un problema muy importante: la mafia de aquella época.
También nos introduce en el mundo del boxeo (con todo lo que conlleva) y en el mundo de la costura, de la mano de la Sra. Margot, que es un pilar muy importante y esencial en la vida de la familia Schmidt.
Mi opinión personal es que es una novela magnífica y muy bien escrita que nos seduce a través de sus palabras, que te emociona y te llega muy dentro.
Una novela que te hace reflexionar en muchos sentidos porque resalta muchísimo el núcleo familiar, el sentido de la amistad, del dar sin recibir, sin juzgar por el color de piel o la cultura.
Es una novela muy enriquecedora.
Me ha gustado muchísimo la forma en la que la autora nos transporta de una manera fácil y sutil por muchos momentos históricos; cabe destacar que ha sabido armonizar los hechos ficticios de la trama con los reales de aquella época. Historia y ficción en perfecta armonía.
Mi enhorabuena a la autora porque es una novela muy elaborada, con una documentación exhaustiva de la época y no tengo más que dar mi reconocimiento por tan maravillosa obra.
Os invito a leerla y ver el resultado de un gran sueño; el de la autora.
Nuestra puntuación
Daría muchísimas estrellas por todo lo anteriormente dicho, pero como no lo permiten, le doy mis ⭐⭐⭐⭐⭐.
María G.B.


Esperamos que os hayan gustado las reseñas y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Muchísimas gracias Belén, ha sido muy enriquecedor leerte.
Una parte de la familia Schmidt también se queda conmigo.
Gracias por comentar, María. Seguro que sí. Besos
Siempre se aprende de las reseñas. Tanto si es para bien, como para mal.
Con esta opinión me he dado cuenta que he sabido expresar y transmitir mi amor por esta novela. Que mis personajes han calado y han sabido abrirse en canal.
Me gusta la historia, pero a veces me aburre tanta información. Por eso quería enseñar pequeños detalles de la historia, que a todos nos suena, pero en realidad no conocemos.
La familia Schmidt siempre formará parte de mi vida y espero y deseo que los conozcáis y le toméis el cariño que se merecen.
Su historia podría haber sido la de cualquier familia del Lower East Side (más o menos). El hundimiento del Titanic, el crack del 29, la desgracia del 8 de marzo en la fábrica textil, las dos guerras mundiales, la mafia italiana, las miserias y calamidades de la zona, el racismo de la época…
Seguro que más de una familia de la época debe haber pasado por algo similar.
Una vez más, quiero daros las gracias.
Gracias a ti, Belén. Por escribirla y regalar a los lectores una historia escrita con el corazón. Te aseguramos que todas las reseñas están hechas con el máximo cariño y empeño y con la ilusión de que guste tanto al autor de la obra como a los lectores y los anime a comprar el libro. Te deseamos toda la suerte del mundo.