Tú, tan lejos – Úna Fingal -Reseña

Índice


Úna es una escritora catalana que, como dije en la entrevista que se le hizo hace unas semanas, conocí porque coincidimos en distintos eventos literarios y también por haber leído algunas de sus novelas.

El día 20 de febrero salió a la venta su último trabajo «Tú, tan lejos». Por supuesto, me la he leído en dos suspiros.

¿Os apetece saber más? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos con la reseña aunque antes os dejamos por aquí el enlace de la entrevista, por si queréis curiosear por poco 😂!!

¡¡¡Entrevista🎙️!!!

Biografía de la autora

Tú, tan lejos - Úna Fingal -Reseña

Nació en Lleida un 23 de octubre y vive cerca de Barcelona con su familia humana y felina.
Empezó a escribir desde muy pequeña y antes de aprender a hacerlo ya inventaba historias, lo que le condujo a su trayectoria de creadora escénica y actriz. 
Amante de la lectura, el cine, el teatro, la música y los animales, y su primer cuento lo escribió a los seis años, a los siete montaba obras teatrales con cajas de zapatos, muñecas y vestuarios de papel. La fantasía ha sido siempre su refugio y por ello ha acabado por dedicarse a la literatura a tiempo completo.
Se formó en audiovisual y teatro, cursó estudios de Filosofía en la Universidad y estudió un poco de música en el Conservatorio cuando tuvo oportunidad porque le apasiona. 

Impartió clases de Escritura creativa en la Escuela de Adultos y Teatro. 
Como narradora, lo que le interesa es contar una buena historia más allá de géneros y etiquetas, aunque si para ello debe utilizar un género le gusta respetarlo escrupulosamente. Asimismo, cuida el lenguaje, la belleza, la ambientación, la trama, todo, con el máximo mimo al servicio de esa creación. Le gustan el suspense, el misterio y el conflicto personal, así como la época y también las grandes historias de amor. Muchas de sus novelas adentran al lector en un tenso mundo de realidades paralelas, donde lo imaginario y lo real convergen en una delgada línea difícil de percibir.


Datos bibliográficos

Tú, tan lejos - Úna Fingal -Reseña


Sinopsis

«Una extraña desaparición, terribles celos y fantasmas personales. Un terrible contexto… en el que tendrá lugar el amor más bello, apasionante y prohibido de la belle époque».

En 1925, Eloísa Montfort, una joven de pasado inconfesable, abandona Barcelona para acudir a trabajar a una casa señorial conocida como Fontrubí, ubicada en Lira, en el Valle de San Narciso en pleno corazón de los Pirineos. Allí vive la cruel experiencia de ser vituperada y menospreciada por la señora y su hijo.

Un terrible misterio planea sobre los habitantes de Fontrubí, una perturbadora desaparición, infamias ocultas, celos y envidias, convivir con extraños y fantasmas personales, asuntos sin resolver. Secretos vergonzosos bajo la alfombra a punto de salir a la luz…, y las reglas de la doble moral. Son las claves que llevan a la protagonista a vivir una experiencia turbulenta, angustiosa y plagada de sinsabores. 

Cuando Eloísa y Thomas, el médico, se enamoran, su relación pasa a ser prohibida bajo el parecer de la mayoría. ¿Por qué? ¿Lograrán el amor y la pasión abrirse camino entre tanta dificultad?

Una novela que te acercará a lo más profundo del corazón y la mente humana, donde podrás descubrir la raíz de la bondad y la mezquindad, y pasear por el esplendor de una belle epoque que no quería ver la miseria bajo sus pies.


Tú, tan lejos - Úna Fingal -Reseña

Personajes principales

🔘 Eloísa

🔴 Thomas

🟠 Clara

🟡 Remedios Palau

🟢 Ernesto

🔵 Cristina

🟣 Guillermo

🟤 Carlos

⚫️ Joaquima

⚪️ Teresina, Josep, Charo, Tonet y Pepe.


Lugar donde se desarrolla la historia

Lira, Barcelona.


Reseña / opinión personal

¿Preparados para viajar a Can Fontrubí? ¿A la laguna de los Amantes Perdidos? 

Os invito a poneros cómodos y café en mano para disfrutar de esta maravillosa novela

En primer lugar, cabe destacar la portada seductora y atrayente digna de la época. 

También quiero resaltar el prólogo; me gustó muchísimo, enfatiza principalmente la esencia de la autora que es el potencial de sentimientos que plasma en cada una de sus obras. 

La novela empieza con la protagonista, Eloísa, en la laguna de los Amantes Perdidos, en Lira, de camino a Can Fontrubí, una casa señorial de una familia acomodada y estirada donde va a trabajar. Allí mismo, en la laguna, conoce a Thomas, médico rural y familiar de la Sra. Palau. 

Eloísa huye de su pasado, de sus fantasmas y penurias vividas en Barcelona y lo menos que se puede imaginar es el trato e indiferencia que va a recibir por parte de la familia.

Una novela que me ha transportado a la época en la que se ambienta, 1925, en la cual la autora plasma de manera magistral y con toda naturalidad y sencillez las escenas y sucesos acaecidos. 

La novela está narrada en primera persona por la protagonista, Eloísa. He empatizado muchísimo con ella, una gran mujer, fuerte e independiente que a pesar de todos los obstáculos que le va poniendo la vida intenta salir hacia adelante con total dignidad. 

Los demás personajes están todos muy bien definidos y caracterizados. 

Eloísa, desde que empieza a trabajar en Fontrubí, descubrirá una serie de secretos, entre bambalinas, todo ello bañado con la intriga de la desaparición de Eva, una de las hijas de la Sra. Palau y esposa de Thomas. 

La autora va hilvanando varios hechos, misterios (una puerta secreta que será la clave de todo) y maldades inimaginables del ser humano, como las injusticias, la hipocresía y los cuchicheos dignos de la época, todo ello con un ritmo muy bien organizado e in crescendo

Destacar el personaje de Joaquima, vecina del pueblo, que me ha gustado muchísimo y gracias a su clarividencia inédita es la que ilumina a nuestra protagonista en muchas decisiones importantes y decisivas en la historia. 

Una trama enriquecedora, que te hace reflexionar sobre las miserias del ser humano, a dónde es capaz de llegar y ocultar todo por aparentar y por las ansias del poder. 

Una novela que te remueve el corazón, te hace pasar por muchos sentimientos y sobre todo con mucho amor, porque al final el amor es esencial y necesario para que todo fluya. 

La prosa de la autora es elegante y ágil; se percibe su manejo y gran soltura con un amplio vocabulario adecuado a cada situación. 

La historia me ha enamorado totalmente y la he disfrutado. La autora es garantía literaria absoluta y aquí lo ha vuelto a demostrar. 

No puedo más que animar a leer esta novela, advierto que no se sale indemne de ella.

“No es fácil eludir el amor en la laguna de los Amantes Perdidos. Cuando dos almas se encuentran allí, se amarán por toda la eternidad, a pesar de que su amor sea maldito y tormentoso, a pesar de las rupturas provocadas por la maldad y la enjundia ajena, a pesar de su…Propia idiotez. A pesar de todo eso, las almas que se encuentran en la laguna de los Amantes Perdidos habrán de amarse por siempre y por siempre habrán de pertenecer el uno al otro, a pesar de todos los pesares. Así que mejor no contrariar al Espíritu del lago…”


Nuestra puntuación

Mi enhorabuena Úna, ha sido todo un placer leerte.

María G.B.

Tú, tan lejos - Úna Fingal -Reseña
Reseña


Reseñas/opiniones personales

Esperamos que os hayan gustado las reseñas y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.

Aquí puedes ver otras reseñas: 📌

Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Reseñas
Reseñas 😀

Deja un comentario

%d