Índice
¡Hola, amantes de las letras!
Como buena amante de la novela negra que soy, debo reconocer que no conocía a esta autora, fallecida en el 2015, ni leído alguno de sus famosísimos libros. Este, en concreto, lo compré por casualidad en una librería de segunda mano porque la sinopsis me gustaba y porque había un montón de ejemplares de esta escritora británica conocida como la reina de la novela negra.

¿Os apetece saber de qué va «Un demonio para mí»? Pues seguir leyendo 👇👇👇 ¡¡Comenzamos con la reseña de esta misteriosa historia!!
Datos bibliográficos

- Título: Un demonio para mí
- Autor: Ruth Rendell
- Editorial: Penguin Random House
- Formato: papel
- Nº de páginas: 271
- Nº de capítulos: 23
- Género literario: thriller / misterio
- Fecha publicación: 06/2001
Biografía de la autora

Ruth Rendell nació en Londres (Inglaterra), el 17 de Febrero de 1930 y fallecida el 2 de mayo de 2015.
Escritora británica. Ha publicado también bajo el pseudónimo de Barbara Vine. Es una de las escritoras más importantes de género negro. Su primera novela, de 1967, fue From Doon with Death, perteneciente a su serie de obras más importantes, las “novelas de Wexford”, de las que se han seguido publicando continuaciones hasta fechas recientes (End in Tears es de 2006).
Aparte de las novelas de la serie Wexford ha publicado docenas de otras obras de género negro y de misterio. Rendell ha ganado numerosos premios, tales como la Daga de Diamantes por su contribución al género negro de la Crime Writers Association, así como cuatro Dagas de Oro y una de Plata, tres premios Edgar Allan Poe, el National Book Award, etc. Una de las características de su prosa es la intertextualidad; así, muchas de sus novelas están creadas a partir de los argumentos de clásicos de la literatura inglesa o universal como Crimen y castigo o El gran Gatsby. Algunas de sus obras fueron llevadas a la gran pantalla, en España por Pedo Almodovar.
Sinopsis
Arthur Johnson es un hombre solitario que vive sumido en una metódica y rutinaria existencia. Solterón empedernido, ocupa el apartamento de su difunta tía Gracie, en un destartalado bloque de pisos. Para Arthur los días transcurren entre su monótono trabajo en una oficina, la imperturbable costumbre de espiar a sus vecinos a través de los visillos y unas misteriosas incursiones nocturnas al sótano del edificio, donde esconde su terrible secreto… La llegada de un nuevo inquilino interrumpirá su tranquilidad: se trata de Anthony Johnson, un atractivo joven que está escribiendo una tesis sobre la personalidad psicopática. Cuando Arthur se entere, saldrán a flote sus instintos reprimidos durante tanto tiempo.
Lugar donde se desarrolla la historia
Inglaterra, concretamente en Kenbourne.
Reseña/opinión personal
Primera novela que leo de esta autora.
En primer lugar decir que el libro pasó por varias portadas diferentes. Para mí, la que más se aproxima a la historia es la que tengo en mi libro. En ella nos muestra a un hombre caminando de espaldas, aparentemente muy bien vestido, con sombrero y bastón. Tal y como es el protagonista de nuestra historia.
La autora nos narra la historia de un psicópata, maníaco y obsesionado con la limpieza y el orden, pendiente de todo lo que hacen y deshacen sus vecinos.
El primer capítulo te deja sin aliento. Nos describe a un personaje que tiene la necesidad/costumbre de bajar al sótano del edificio en el que vive, para «estrangular» a la mujer que tiene allí secuestrada, que no es otra que una muñeca del tamaño de una persona, vestida por completo y la cual usaba para desahogarse en lugar de hacerlo con mujeres de verdad.
Esta es de esas historias que desde el principio conoces quién es el asesino en serie y lo odias con todas tus fuerzas. También es de las que no es hasta justo el último capítulo que descubres el desenlace que, en esta ocasión, para mí no era el deseado.
Tengo que destacar, también, el magnífico trabajo de traducción de la mano de José Manuel Álvarez Flores. Me suelo fijar mucho en esto y debo decir que no he encontrado ningún error, lo cual agradezco enormemente.
Con esta novela, Ruth Rendell viene a retratarnos, muy hábilmente, el día a día de un psicópata maníaco que sigue instalado en el pasado, cuando vivía con su severa tía.
Y hasta ahí puedo leer. El libro es un clásico que vale la disfrutar si eres amante de la novela negra.
Nuestra puntuación
5 estrellas.
Sandra

Algunas obras de la autora

Esperamos que os haya gustado la reseña y no os olvidéis de compartir la entrada en vuestras redes sociales y dejar un comentario.
Aquí puedes ver otras reseñas: 📌
Si eres escritor/a y deseas que leamos alguna de tus obras, solo tienes que dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico.

Muy buena reseña…..está me la compro! . Gracias.
Muchas gracias, querida Montse, un abrazo